El ¡®plan B¡¯ en el que trabaja Pedro S¨¢nchez por si no hay investidura
Seg¨²n informa ¡®El Espa?ol¡¯, el l¨ªder del PSOE ordena a sus ministros no hablar p¨²blicamente de la ley de amnist¨ªa por si finalmente hay repetici¨®n electoral.
Pedro S¨¢nchez trabaja en la sombra para ser investido de nuevo presidente del Gobierno. A pesar de que Feij¨®o es el designado por el rey Felipe VI para intentar la investidura, el l¨ªder socialista negocia y entabla conversaciones con los partidos que necesita para lograr la mayor¨ªa necesaria. Este viernes, de hecho, el presidente en funciones ha asegurado que se dedicar¨¢ ¡°en cuerpo y alma¡± a tratar de tejer alianzas.
Sin embargo, igual que trabajar¨¢ sin descanso para formar una mayor¨ªa progresista que reedite su Gobierno, el candidato del PSOE tambi¨¦n tiene un ¡®plan B¡¯ en la rec¨¢mara por si el acuerdo especialmente con Junts y Puigdemont no sale adelante. En ese caso, la repetici¨®n electoral ser¨ªa un hecho y los espa?oles volver¨ªamos a ser llamados a las urnas el 14 de enero de 2024.
Equilibrio entre las negociaciones y lo que se dice p¨²blicamente
S¨¢nchez sabe que la ley de amnist¨ªa es una cuesti¨®n muy comprometida y por ello quiere buscar el equilibrio necesario para no da?ar la posible negociaci¨®n con Junts, pero tampoco una posici¨®n de cara a otras elecciones generales.
Por eso, seg¨²n informa El Espa?ol, ha ordenado a sus ministros, los del ala socialista, que ninguno de ellos defienda p¨²blicamente en los medios ni en ning¨²n acto la ley de amnist¨ªa que exigen los partidos nacionalistas catalanes.
As¨ª, ya hemos visto en reiteradas ocasiones que los ministros y portavoces socialistas no admiten que se vaya a negociar la ley de amnist¨ªa, sino que aseguran que desde su partido se entablar¨¢n conversaciones siempre dentro del marco de la Constituci¨®n.
Salvaguardar la repetici¨®n electoral
El presidente del Gobierno en funciones interpreta que si aceptan p¨²blicamente que est¨¢n negociando la ley de amnist¨ªa y finalmente la negociaci¨®n con Junts o ERC no llega a buen puerto y por tanto hay repetici¨®n electoral, el PSOE acudir¨ªa a las urnas da?ado por esta circunstancia, al haber accedido a hablar de una posible amnist¨ªa.
Pedro S¨¢nchez adem¨¢s mira de reojo al PP, que ha basado su estrategia en la ley de amnist¨ªa que dicen va a llevar a cabo el Ejecutivo de coalici¨®n. Incluso, ha convocado un gran acto en Madrid en el que Feij¨®o estar¨¢ flanqueado por Aznar y Rajoy.
Objetivo: dejar en evidencia al PP
De este modo, apunta la citada informaci¨®n, esta estrategia de S¨¢nchez buscar¨ªa por tanto tambi¨¦n dejar en evidencia al PP. Seg¨²n El Espa?ol, el PSOE aprovechar¨ªa para arremeter contra los populares por haberse manifestado contra una ley que ni siquiera existe.
En definitiva, el PSOE, bajo el liderazgo de Pedro S¨¢nchez, trabaja para reeditar el mandato en La Moncloa, pero consciente de la dificultad y de las aristas que tienen las negociaciones, mira por si acaso a la repetici¨®n electoral del 14 de enero de 2024.