El partido que tiene la llave para la investidura y no es Junts
El voto favorable de Coalici¨®n Canaria pondr¨ªa al bloque de izquierdas con 172 esca?os. S¨¢nchez saldr¨ªa reelegido en segunda votaci¨®n con esa suma, siempre que se abstenga Junts.


A pocas semanas de la constituci¨®n de las Cortes Generales (17 de agosto), y del inicio de la ronda de consultas del Rey Felipe VI con los partidos con opciones de gobernar (18 de agosto), a¨²n se desconoce qui¨¦n ser¨¢ el candidato propuesto por el jefe del Estado para la investidura.
El candidato del Partido Popular, Alberto N¨²?ez Feij¨®o, todav¨ªa apura sus opciones para recabar los apoyos suficientes para ser investido Presidente del Gobierno, despu¨¦s de que su lista fuese la m¨¢s votada en los comicios del 23 de julio. Sin embargo, el bloque conservador se encuentra a cinco esca?os de los 176 que otorga la mayor¨ªa absoluta en el Congreso de los Diputados. PP (137), Vox (33) y Uni¨®n de Pueblo Navarro (UPN, 1), suman 171 esca?os.
Por su parte, el bloque progresista encabezado por el PSOE (121), Sumar (31), ERC (7), EH-Bildu (6), PNV (5) y BNG (1) tambi¨¦n suma un total de 171. El esca?o que arrebat¨® el PP al PSOE en Madrid tras el recuento del voto CERA, obliga ahora a los socialistas a obtener el voto favorable de Junts si finalmente Pedro S¨¢nchez es el candidato propuesto para la investidura. Pese a ello, hay un partido que podr¨ªa desencallar la investidura a favor del presidente en funciones y evitar el voto favorable de los nacionalistas.
Se trata de Coalici¨®n Canaria, que obtuvo un esca?o en la C¨¢mara Baja despu¨¦s de obtener m¨¢s de 115.000 votos. Cristina Valido, diputada electa de la formaci¨®n y reemplazo de Ana Oramas, podr¨ªa decantar la balanza a favor de un bloque u otro. ¡°No hay nada preconfigurado. Nosotros hemos sido perfectamente capaces de mantener una relaci¨®n cordial con ambos partidos¡±, asegur¨® en una entrevista concedida a la Cadena SER.
En Canarias, sin ir m¨¢s lejos, Fernando Clavijo fue investido presidente auton¨®mico despu¨¦s de que el Partido Popular apoyara la candidatura de Coalici¨®n Canaria, pese a que el Partido Socialista fue el vencedor de los comicios el 28 de mayo. De esta manera, el acuerdo impidi¨® la reelecci¨®n del anterior presidente auton¨®mico y candidato del PSOE, ?ngel V¨ªctor Torres.
Qu¨¦ necesitar¨ªa Pedro S¨¢nchez para ser investido presidente
En caso de que S¨¢nchez sea propuesto para la investidura, para que pueda ser investido con el apoyo de Cristina Valido y los 171 esca?os mencionados anteriormente, bastar¨ªa con la abstenci¨®n de Junts en segunda votaci¨®n, donde se requiere de mayor¨ªa simple para obtener la confianza del Parlamento (m¨¢s s¨ªes que noes). Si Coalici¨®n Canaria votara en contra de la investidura del candidato socialista, la formaci¨®n fundada por Carles Puigdemont deber¨¢ votar a favor.
De hecho, el propio S¨¢nchez anunci¨® su intenci¨®n de presentarse a la investidura sin esperar a conocer la decisi¨®n que tomar¨¢ N¨²?ez Feij¨®o, que logr¨® m¨¢s esca?os en los comicios, pero insuficientes para gobernar en solitario. ¡°Existe una amplia mayor¨ªa social para seguir avanzando (...) Es lo que vamos a hacer en cuanto se constituyan las Cortes, trabajar para lograr una investidura que nos permita seguir avanzando cuatro a?os m¨¢s¡±, dijo a trav¨¦s de un v¨ªdeo grabado en la sede del PSOE.
Qu¨¦ necesitar¨ªa Alberto N¨²?ez Feij¨®o para ser presidente
Si N¨²?ez Feij¨®o es el candidato propuesto para la investidura, para que reemplace a S¨¢nchez en La Moncloa, necesitar¨ªa el apoyo de Vox, UPN y Coalici¨®n Canaria. Con el apoyo de esas tres formaciones, el candidato del Partido Popular podr¨ªa ser presidente si Junts se abstiene en la votaci¨®n. Un escenario que, a d¨ªa de hoy, se antoja improbable, por las diferencias existentes entre esta formaci¨®n con Vox o el propio PP. Partidos como el PNV ya mostraron su rechazo a apoyar a los populares, por lo que las opciones de gobernar se complican casi imposibles para el gallego.