El impuesto para las grandes fortunas impulsado por Lula que apoya Pedro S¨¢nchez
Durante la cumbre del G20 que se celebra en Brasil, S¨¢nchez ha anunciado que se sumar¨¢ a la propuesta del presidente brasile?o de gravar el patrimonio de las ¡°grandes fortunas¡±.

Espa?a ser¨¢ uno de los pa¨ªses que se unan a la lista de delegaciones que apoyar¨¢n la propuesta del anfitri¨®n, el presidente brasile?o Luiz In¨¢cio Lula da Silva, para crear un nuevo impuesto para aquellos que tengan un patrimonio superior a mil millones de d¨®lares.
Desde este lunes, R¨ªo de Janeiro acoge la cumbre del G20 con las iniciativas para erradicar el hambre y la pobreza como tema principal, adem¨¢s de discutir acerca de la crisis clim¨¢tica y la contaminaci¨®n. Para lograr todos estos objetivos, muchos de los ponentes de la cumbre, coinciden en que se necesita aumentar el gasto por parte de los pa¨ªses y fomentar pol¨ªticas p¨²blicas que impulsen los objetivos que se traten en R¨ªo, as¨ª como los acuerdos a los que se llegaron en cumbres anteriores. Moncloa ha anunciado que el presidente Pedro S¨¢nchez apoyar¨¢ la propuesta que abandera Lula y confirman que m¨¢s pa¨ªses pertenecientes al G20 se unir¨¢n a ese pacto que buscar¨¢ gravar al patrimonio de las mayores fortunas del mundo.
Impuesto a los ¡®superricos¡¯
Esta propuesta dise?ada por el mandatario brasile?o tendr¨¢ como objetivo a aquellos contribuyentes que tengan un patrimonio superior a mil millones de d¨®lares. Seg¨²n confirman desde el ejecutivo de Lula, esta medida afectar¨ªa a unas 3.300 personas en todo el planeta. Si a esos ¡®superricos¡¯ se les aplicar¨¢ un tributo que gravara el 2% de toda su fortuna declarada, se recaudar¨ªan unos 250.000 millones de d¨®lares cada a?o, que posteriormente se dedicar¨ªan a proyectos para combatir la pobreza, la desigualdad y el cambio clim¨¢tico.
Adem¨¢s de Espa?a, Francia y Sud¨¢frica han mostrado su apoyo al anfitri¨®n y confirman que respaldar¨¢n la medida. Desde Brasil no son muy optimistas y son conscientes del fracaso que tendr¨¢ esta iniciativa en esta cumbre. Sin embargo, conf¨ªan en que sea el punto de partida para empezar a hablar de tributaci¨®n progresiva y su importancia como herramienta para reducir las desigualdades.
Esta medida no tiene a¨²n demasiado apoyo y salvo un cambio de postura radical de pa¨ªses como Estados Unidos, Alemania o Argentina que ya han anunciado que no apoyar¨¢n la medida, la iniciativa de Lula se quedar¨¢ ah¨ª, en una iniciativa.
Apoyo al desarrollo y cambio clim¨¢tico
Aparte de esto, Pedro S¨¢nchez ha anunciado que Espa?a aportar¨¢ 400 millones de euros a la Asociaci¨®n Internacional de Fomento para ¡°impulsar proyectos de desarrollo¡±, un incremento de casi el 40% respecto a la anterior aportaci¨®n. El l¨ªder del ejecutivo espa?ol espera que el resto de mandatarios mundiales sigan su ejemplo y aumenten su ¡°ambici¨®n¡± a la hora de apoyar a los pa¨ªses en v¨ªas de desarrollo. La Asociaci¨®n Internacional de Fomento (AIF), es una instituci¨®n financiera internacional que se dedica a impulsar proyectos de desarrollo en los pa¨ªses m¨¢s desfavorecidos y todas sus acciones dependen del Banco Mundial, organismo al que pertenece.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos