El Gobierno proh¨ªbe el tabaco aromatizado y equipara el calentado a los cigarrillos
La ministra de Sanidad, M¨®nica Garc¨ªa, ha informado que el Gobierno trabaja en el Plan Integral de Prevenci¨®n y Control del Tabaquismo para la regulaci¨®n de vapeadores y espacios libres de humo.
El tabaco calentado se equipara a los cigarrillos convencionales y, con ello, mantendr¨¢n la misma regulaci¨®n. Se trata de la ¨²ltima medida aprobada en Consejo de Ministros y de la que ha dado cuenta la ministra de Sanidad, M¨®nica Garc¨ªa.
Asimismo, tambi¨¦n quedan prohibidos los aromatizantes en productos como filtros, papeles, c¨¢psulas o envases, que permiten modificar el olor y el sabor de los productos del tabaco. Tambi¨¦n se extiende la prohibici¨®n a vender productos con aroma caracter¨ªstico del tabaco. A su vez, los filtros, papeles y c¨¢psulas no podr¨¢n contener tabaco ni nicotina.
El Real Decreto, aprobado en Consejo de Ministros, obliga al sector tabacalero a que en el etiquetado figuren las advertencias de que el tabaco es perjudicial para la salud. ¡°Estamos trabajando en el Plan Integral de Prevenci¨®n y Control del Tabaquismo para avanzar en la regulaci¨®n de vapeadores, espacios libres de humo y otros aspectos para prevenir adicciones y proteger la salud p¨²blica¡±, dijo Garc¨ªa a trav¨¦s de su perfil oficial en X.
Este decreto llega despu¨¦s de que Sanidad informase en noviembre de su voluntad de retomar la ¡®ley antitabaco¡¯. Un plan que incluye la voluntad del Ejecutivo de ampliar los espacios libres de humo actuales a otros lugares como las terrazas, las playas o los coches en presencia de menores de edad y embarazadas.
En lo que respecta al tabaco calentado, su comercializaci¨®n no estaba muy extendida hasta ahora en Espa?a, dado que solo es el gigante del sector Philip Morris quien vende sus dispositivos Iqos. Seg¨²n recoger El Pa¨ªs, el Ejecutivo traspone la normativa de la Uni¨®n Europea del pasado junio, y que entrar¨¢ en vigor tres meses despu¨¦s de publicarse en el BOE.
Los vapeadores se quedan fuera de la nueva normativa
Al igual que sucede con los cigarros convencionales, en los envases de tabaco calentado deber¨¢n figurar im¨¢genes que avisen sobre las consecuencias negativas de fumar, as¨ª como este mensaje. ¡°El humo del tabaco contiene m¨¢s de 70 sustancias cancer¨ªgenas¡±. El nuevo Real Decreto solo afectar¨¢ al tabaco calentado, de modo que los vapeadores quedan fuera de esta legislaci¨®n.
La titular de Sanidad ya advirti¨® que los vapeadores tambi¨¦n ser¨¢n regulados dado que, seg¨²n su opini¨®n, son ¡°la antesala del tabaquismo¡±. A finales de 2023, el ¨²ltimo informe publicado por el ministerio, revel¨® que el 25% de los estudiantes de 12 a 13 a?os ha consumido cigarrillos electr¨®nicos alguna vez en su vida. Los menores de 13 a?os son los que m¨¢s consumen dicho producto, con un 14,5%.
Dentro de la categor¨ªa de vapeadores, se encuentran los desechables, cuya venta se ha prohibido en algunos pa¨ªses como Francia, y tambi¨¦n los permanentes, que tendr¨¢n una ¡°regulaci¨®n precisa¡± adaptada a la normativa del tabaco. ¡°S¨ª que tenemos un firme compromiso con esas recomendaciones de limitar y regular los vapeadores y las nuevas adicciones de las nuevas generaciones¡±, manifest¨® Garc¨ªa.