El Gobierno lanza una app para repartir las tareas dom¨¦sticas
Se trata de ¡®MeToca¡¯ y su objetivo es contabilizar ¡°las tareas destinadas al hogar y al cuidado¡± para posteriormente establecer ¡°una serie de saldos que eval¨²an la distribuci¨®n de cargas¡±, seg¨²n el Ministerio de Igualdad.


La ministra de Igualdad en funciones, Irene Montero, y la secretaria de Estado de Igualdad, ?ngela Rodr¨ªguez, han presentado la campa?a de sensibilizaci¨®n ¡®?D¨®nde has estado?¡¯ y una aplicaci¨®n para cronometrar las tareas del hogar en el marco del Plan Corresponsables.
Con el nombre ¡®MeToca¡¯ y bajo el eslogan ¡°?Agotada de que te toquen siempre a ti las tareas del hogar? Descarga la app MeToca, crea tu equipo de trabajo y... ?a compartir!¡±, Igualdad ha exhibido las caracter¨ªsticas de este recurso, el cual ya est¨¢ disponible de manera gratuita para iOS y Android y cuyo desarrollo, por un coste de 211.750 euros, recay¨® en la consultora tecnol¨®gica Wairbut S.A, seg¨²n los datos recogidos por Europa Press de la Plataforma de Contrataci¨®n del Sector P¨²blico.
Objetivo principal
?El objetivo? Est¨¢ claro: contabilizar ¡°las tareas destinadas al hogar y al cuidado¡± para posteriormente establecer ¡°una serie de saldos que eval¨²an la distribuci¨®n de cargas¡±, tal y como explica de manera detallada el Ministerio de Igualdad en su p¨¢gina web.
Coincidiendo con la vuelta al colegio, esta aplicaci¨®n permitir¨¢ llevar en los hogares un registro exhaustivo de qui¨¦n lleva a cabo las tareas de la casa y a qu¨¦ lo dedican (poner la lavadora, pasar la aspiradora, planchar la ropa, pasear a las mascotas, tender la ropa...).

Funcionamiento
Las tareas se registran por unidad de convivencia, solo por el matrimonio o pareja de hecho. Con ello, se involucra tambi¨¦n a los hijos o hijas de la misma unidad familiar, as¨ª como a los compa?eros de la misma casa. Y, a la vez, se incorporan unidades de convivencia que no solo tienen que ver con el ¡®rol tradicional de pareja¡¯.
El funcionamiento de la aplicaci¨®n es el siguiente: hay que crear una unidad de convivencia en la que hay que se?alar el n¨²mero de miembros que la componen. De esta manera, cuando todos est¨¦n registrados podr¨¢n subir las actividades dom¨¦sticas que hacen y el tiempo empleado en ellas.
Aunque la aplicaci¨®n tiene una serie de tareas preestablecidas, tambi¨¦n permite a los usuarios la creaci¨®n de otras categor¨ªas que no aparezcan en el listado. Cuando uno de ellos haga una tarea -se dividen por colores en funci¨®n de su naturaleza-, ser¨¢ tan f¨¢cil como indicar el tipo de tarea y el tiempo invertido en la misma para que el sistema la contabilice.
A continuaci¨®n, la aplicaci¨®n generar¨¢ una serie de estad¨ªsticas semanales, mensuales y anuales que evidenciar¨¢n el tiempo usado en la realizaci¨®n de estas tareas en el ¨¢mbito de la unidad o equipo. Gracias a estos datos, es posible saber qui¨¦n lleva el peso de las tareas del hogar, lo cual facilita nuevas proyecciones en las que se puedan realizar repartos m¨¢s justos de esas tareas.
¡°Puede ayudar a abrir un debate que est¨¢ en la sociedad y en las casas¡±
¡°Creemos que esto puede ayudar a abrir un debate que, desde luego, est¨¢ en la sociedad y en las casas. Este es qui¨¦n tiene m¨¢s tiempo libre en Espa?a a d¨ªa de hoy, y lo que nos dicen las estad¨ªsticas es que quienes tienen m¨¢s tiempo libre a d¨ªa de hoy en Espa?a siguen siendo los hombres, de una manera mayoritaria y aplastante¡±, ha manifestado Rodr¨ªguez.
Adem¨¢s, esta ha a?adido que ¡°la igualdad tiene que empezar en casa¡± y ha denunciado que, seg¨²n las estad¨ªsticas que avalan organismos como el Instituto Nacional de Estad¨ªstica (INE), las mujeres dedican 12 horas y media de m¨¢s a las tareas del hogar con respecto a los hombres. En el caso de las que tienen contratos laborales parciales, esta cifra asciende a 30 horas.