El Gobierno aprueba la reducci¨®n de la jornada laboral a 37,5 horas: cu¨¢ndo entra en vigor y qu¨¦ pasa con los sueldos
La vicepresidenta segunda, Yolanda D¨ªaz, ha anunciado la norma aprobada en Consejo de Ministros y que debe ser refrendada en el Congreso. No contempla reducci¨®n de salario y se aplicar¨¢ a trabajadores de todos los sectores.

La reducci¨®n de la jornada laboral a 37,5 horas, ha dado un paso m¨¢s para que pueda ser una realidad en Espa?a. El Consejo de Ministros ha aprobado el anteproyecto de ley que busca mejorar la conciliaci¨®n laboral y que tambi¨¦n trata de reducir el absentismo en nuestro pa¨ªs, seg¨²n ha anunciado la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda D¨ªaz.
¡°Hoy esta norma avanza en una Espa?a que va a ser mejor. Hoy modernizamos las empresas espa?olas y ayudamos a que la gente sea un poco m¨¢s feliz. Esta norma cambia la vida de la gente. Afecta a 12,5 millones en todo el pa¨ªs. No hay retorno, no hay vuelta atr¨¢s¡±, ha dicho la l¨ªder de Sumar en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.

As¨ª es la jornada laboral en Europa: esta es la posici¨®n de Espa?a
Una medida que deber¨¢ ser refrendada en el Congreso de los Diputados antes de que se publique en el Bolet¨ªn Oficial del Estado (BOE), para que pueda entrar en vigor antes del 31 de diciembre, objetivo del Gobierno. Una medida que no contempla ninguna reducci¨®n salarial de los empleados, y se aplicar¨¢ a todos los trabajadores de todos los sectores, de modo que se respeta el texto acordado entre el propio Ejecutivo y los sindicatos.
Adem¨¢s, se recoge el ¡°derecho irrenunciable¡± de los trabajadores a la desconexi¨®n fuera de la jornada laboral. El texto tambi¨¦n contempla un endurecimiento de las sanciones, que pasar¨¢ a incrementar su cuant¨ªa hasta los 10.000 euros por trabajador a las empresas que incumplan con el registro horario y la reducci¨®n de la jornada.
Control horario digital, con control remoto y ¡°propio del siglo XXI¡±
A estas dos condiciones, se suma una medida ¡°estrella¡± anunciada por Yolanda D¨ªaz, como la reformulaci¨®n del nuevo control horario. Un registro que ser¨¢ modificado, ¡°digital y propio del siglo XXI¡±, seg¨²n anunci¨® la vicepresidenta. Ser¨¢ interoperable y con control remoto.
Junts avisa al Gobierno: ¡°No hemos consensuado el decreto¡±
Sobre la reducci¨®n de jornada, se ha pronunciado Junts, quien avis¨® al Gobierno de que no aprobar¨¢ el decreto en el Congreso y presentar¨¢ una enmienda a la totalidad al texto hoy aprobado.
La portavoz de Junts en el Congreso, M¨ªriam Nogueras, ha advertido este martes que ¡°no va de farol¡± con su enmienda a la totalidad al proyecto de ley del Gobierno para reducir la jornada laboral a 37,5 horas semanales y ha criticado que la iniciativa ¡°dificulta trabajar¡± e impone una ¡°fiscalizaci¨®n inaceptable¡± a las empresas.
Asimismo, Nogueras ha reprochado al Gobierno que no negociara con ellos y ¡°s¨®lo con los sindicatos espa?oles, de espaldas a la realidad de la peque?a y mediana empresa y aut¨®nomos de Catalunya, del tejido empresarial de Catalunya¡±, por lo que ¡°no puede ser una buena ley¡±.
La portavoz de Junts ha lamentado que la propuesta del Ejecutivo supone que las empresas lleven a cabo un ¡°control de la fiscalizaci¨®n¡± en asuntos como el registro horario que, a su juicio, es ¡°absolutamente inaceptable¡±.
¡°Nos est¨¢n haciendo una ley para dificultar el trabajar, en un momento en el que otros pa¨ªses se arremangan para tirar el pa¨ªs adelante, para trabajar, para producir¡±, ha censurado en declaraciones a RNE, recogidas por Europa Press.
?Tus opiniones importan! Comenta en los art¨ªculos y suscr¨ªbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ?Buscas licenciar contenido? Haz clic aqu¨ª.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos