El fallo que dio 278 votos a la Falange en un pueblo de Sevilla: eran de Sumar
Ha sucedido en el pueblo de Casariche, de amplia mayor¨ªa izquierdista. Los sufragios eran en realidad para Sumar, tal y como ha sido notificada la Junta Electoral Central

Casariche es un pueblo sevillano que se alza entre la vegetaci¨®n y la fauna de la sierra andaluza. Un sitio de marcad¨ªsima tradici¨®n izquierdista, tal y como atestigua la composici¨®n de su consistorio, donde gobierna Izquierda Unida. Se esperaba que la candidatura de Yolanda D¨ªaz cosechara un excelente resultado en la zona. Pero, para sorpresa de los vecinos, la cifra de votos contabilizados para la lista no fue tan abultada. Algo que, seg¨²n se ha constatado posteriormente, se debe en realidad a un error en el escrutinio.
Un fallo en el conteo hizo que 278 papeletas de la agrupaci¨®n progresista fueran apuntadas como pertenecientes a otro partido. Y no a uno cualquiera. Seguramente al m¨¢s antag¨®nico de todos. La Falange Espa?ola. A pesar del susto inicial, finalmente los habitantes del municipio se lo han tomado todo con cierto humor. Seg¨²n el alcalde, Jos¨¦ Ram¨®n Parrado, los vecinos bromean con ¨¦l por las calles dici¨¦ndole que, en las pr¨®ximas fiestas, tendr¨¢ que vestir la camisa azul con hombreras, uniforme caracter¨ªstico del nacionalsindicalismo.
Aunque este episodio es poco m¨¢s que una an¨¦cdota, pues en principio ese pu?ado de sufragios no mover¨ªa la aritm¨¦tica electoral, las autoridades municipales lo han puesto en conocimiento de la Junta Electoral Central para que se subsane el traspi¨¦s. Los falangistas obtuvieron 5.104 votos a nivel nacional. De haber rectificaci¨®n, retroceder¨ªan hasta quedar por debajo de la barrera de los 5.000. En cualquier caso, el apoyo en Espa?a a este partido es altamente residual.
Sumar, primera fuerza
La formaci¨®n de extrema derecha filofascista es heredera directa del partido ¨²nico que durante casi cuatro d¨¦cadas gobern¨® en Espa?a, durante la dictadura de Francisco Franco. Un sistema sin oposici¨®n ni disidencia legal que el r¨¦gimen llamaba ¡°Democracia Org¨¢nica¡±, pero que en la pr¨¢ctica era el reinar del autoritarismo militarista. La agrupaci¨®n naci¨® en 1933, y fue impulsada por un grupo de intelectuales y militantes ultraconservadores y tradicionalistas entre los que destacaron figuras como Jos¨¦ Antonio Primo de Rivera, Ramiro Ledesma o Rafael S¨¢nchez Mazas.
De aceptar la Junta Electoral la enmienda a los resultados de los comicios en la localidad, el c¨®mputo final cambiar¨ªa enormemente. Sumar quedar¨ªa como primera fuerza con 1.380 apoyos, seguido del PSOE con 1.080. Luego, muy rezagadas, las listas conservadoras, con 420 votos para el Partido Popular y tan solo 232 para Vox.