El experto Fr¨¦d¨¦ric Mertens se?ala ¡°la l¨ªnea clara¡± de Francisco I y qu¨¦ puede pasar en el C¨®nclave: ¡°Es imprevisible¡±
El experto en geopol¨ªtica Fr¨¦d¨¦ric Mertens, profesor de Econom¨ªa y Relaciones Internacionales de la Universidad Europea, analiza el papel de Francisco I como Papa y la situaci¨®n a la que se enfrenta ahora la Iglesia.


El papa Francisco I tuvo una importante influencia en la geopol¨ªtica mundial, sobre todo por su peculiar mirada respecto a determinados conflictos y situaciones. La visi¨®n de Bergoglio supuso un giro radical en la visi¨®n del Sumo Pont¨ªfice en lo que se refiere a Gaza, a la econom¨ªa e incluso puso notas desenfadadas a un cargo de tal altura. Ahora se abre un nuevo horizonte en la iglesia. El experto Fr¨¦d¨¦ric Mertens, profesor en la Universidad Europea, analiza para AS el papel de Francisco I:
-?Qu¨¦ papel desempe?o Francisco I en la geopol¨ªtica mundial?
-Bueno, a nivel geopol¨ªtico, el Papa ha marcado una ruptura con sus predecesores, en el sentido de que ha mostrado una l¨ªnea clara de sus prioridades, aunque luego a la hora de la pr¨¢ctica se ha quedado un poco a medias tintas. Es decir, ha abierto caminos y reformas en el seno de la Iglesia. Sin embargo, en el plano geopol¨ªtico ha tratado de marcar unas l¨ªneas claras, aunque la Iglesia se queda limitada con el poder blando. Es decir, el Papa no es como un jefe de estado potente, como por ejemplo Xi Jinping o Putin.
-?En qu¨¦ aspectos ha influido entonces?
-En el plano de la inmigraci¨®n, por ejemplo. Sus primeros viajes fueron para tratar de mediar el conflicto ruso-ucraniano, aunque tuvo cierta equidistancia entre los ucranianos y los rusos. Tambi¨¦n ha tratado de acercar Roma a los ortodoxos, hablamos de la ortodoxia rusa, que como sabemos est¨¢ vinculada con el poder actual, que es el de Putin. El Papa ha marcado la geopol¨ªtica por su propia persona, siendo el primer Papa no europeo del sur global. Esto puede generar a veces incomprensi¨®n por parte de nuestras latitudes, porque ¨¦l ten¨ªa una visi¨®n del mundo desde la perspectiva del sur global y no desde la perspectiva occidental pura y dura como ser¨ªa de un papa europeo o norteamericano.
-?Qu¨¦ otros temas ha abordado el Papa?
-Tambi¨¦n fue el primer Papa que se ha expresado y criticado la actitud del mundo respecto al cambio clim¨¢tico. Es el primero que hizo una enc¨ªclica al respecto. Adem¨¢s, intent¨® empujar hacia otro di¨¢logo nuclear entre Ir¨¢n y los occidentales para llegar a un acuerdo, a pesar de que Trump provoc¨® la retirada de este di¨¢logo. Este Papa ha generado amistades, pero tambi¨¦n incomprensiones y enemistades entre algunos jefes de Estado, sobre todo en sectores m¨¢s conservadores, porque a veces a la Iglesia se le ha pedido cierto conservadurismo y es verdad que este hombre ha roto un poco esa tendencia.
-?C¨®mo ha sido percibido el Papa por diferentes grupos?
-Ha sido un papa que da la imagen de que mucha gente le quer¨ªa, pero tambi¨¦n ha generado pol¨¦micas y enemistades con conservadores que lo ve¨ªan demasiado revolucionario y progresista. Entre los progresistas, algunos lo ve¨ªan muy abierto, pero a la vez conservador en ciertos aspectos. Por ejemplo, la aceptaci¨®n de los homosexuales en la iglesia como fieles, pero insist¨ªa en que las mujeres deben quedarse en el rol de mujer y no ocupar el papel de hombres. Esto ha generado pocos avances reales sobre el papel de la mujer en la Iglesia Cat¨®lica y se ha trasladado en sus relaciones con gobiernos y pa¨ªses, tanto conservadores como progresistas.
-?Qu¨¦ puede pasar ahora en el pr¨®ximo C¨®nclave?
-Es muy imprevisible lo que puede pasar en un C¨®nclave. Lo que sabemos es que muchos de los cardenales actualmente en funci¨®n han sido designados por ¨¦l. Tambi¨¦n ha abierto reformas que dif¨ªcilmente se pueden revertir. Si se da marcha atr¨¢s, es muy arriesgado, porque a pesar del progreso y de las mejoras de la imagen de la Iglesia, a¨²n hay muchos frentes problem¨¢ticos como la corrupci¨®n en la Iglesia y el tema de la agresi¨®n contra los menores, que afecta la imagen de la Iglesia. Seguimos con la crisis de vocaciones y el hecho de que la Iglesia Cat¨®lica pierde fieles diariamente, que se dirigen a otros movimientos o religiones cristianas como el protestantismo o el evangelismo. Por ejemplo, en Brasil cada d¨ªa 500 personas dejan la iglesia cat¨®lica y se van a los evangelistas.
-?Qu¨¦ puede ocurrir con el pr¨®ximo Papa?
-Puede ocurrir que haya un Papa elegido entre esos cardenales designados por ¨¦l, que siga la l¨ªnea del Papa Francisco con algunos matices. Los matices pueden ir hacia los conservadores o hacia los radicales. Es muy imprevisible, pues en su momento nadie hab¨ªa apostado por ese papa argentino hace algunos a?os.
-?Qu¨¦ papel cree que puede tener la Iglesia en este contexto pol¨ªtica tan peculiar, con Trump, Meloni, Milei?
-Lo que hay que esperar y desear es que la iglesia siga abierta y adaptada a los cambios geopol¨ªticos, pero estando abierta a los cambios de la sociedad, manteniendo una l¨ªnea firme basada en la dignidad humana. La Iglesia Cat¨®lica debe ganar m¨¢s legitimidad a los ojos de los contempor¨¢neos y de la sociedad en general. Si el pr¨®ximo Papa hace concesiones pol¨ªticas o geopol¨ªticas que afecten la dignidad humana, podemos olvidar todo lo que se ha construido hasta ahora en t¨¦rminos de credibilidad. Adem¨¢s, debe hacer una limpieza interna real contra la corrupci¨®n y los abusos.
-?Tiene alg¨²n pron¨®stico entre los candidatos para ser el pr¨®ximo Papa?
-No tengo un favorito claro, pero se habla de algunos candidatos africanos e italianos. Es dif¨ªcil prever qui¨¦n ser¨¢ elegido. Es verdad que el continente africano ha sido olvidado durante d¨¦cadas en todos los niveles y que podr¨ªa ser el momento. Pero tambi¨¦n hay quienes han hablado de la posibilidad de un Papa asi¨¢tico, porque en el continente asi¨¢tico hay un empuj¨®n a nivel de las vocaciones y de nuevos adeptos al catolicismo en t¨¦rminos de fieles. Adem¨¢s, no estar¨ªa mal que fuera un italiano, despu¨¦s de tantas d¨¦cadas sin uno desde Juan Pablo XXI, que dur¨® algunos meses. Sinceramente, ah¨ª me pone en una cierta dificultad. Ser¨ªa deseable que, m¨¢s all¨¢ de la cuesti¨®n del origen geogr¨¢fico, se analice lo que se quiere hacer con la Iglesia.
?Tus opiniones importan! Comenta en los art¨ªculos y suscr¨ªbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ?Buscas licenciar contenido? Haz clic aqu¨ª
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos