El exconseller Miquel S¨¤mper abandona Junts por el bloqueo a la ley de amnist¨ªa
Seg¨²n informa La Vanguardia, se dio de baja del partido por la ¡°brecha ideol¨®gica y de formas¡± con la formaci¨®n de Carles Puigdemont.

Apenas dos d¨ªas despu¨¦s de que Junts tumbase la ley de amnist¨ªa, se ha producido la primera salida del partido independentista. Se trata de Miquel S¨¤mper, exconseller de Interior de la Generalitat entre septiembre de 2020 y mayo de 2021.
Seg¨²n ha informado La Vanguardia primero, y ha confirmado posteriormente EFE por fuentes de su entorno, las discrepancias con la direcci¨®n del partido de Carles Puigdemont han provocado su salida. Una decisi¨®n adoptada por ¡°la brecha ideol¨®gica y de formas¡± con la formaci¨®n postconvergente. Seg¨²n el medio citado, S¨¤mper no est¨¢ de acuerdo con el voto en contra a la ley de amnist¨ªa, que ha vuelto a la comisi¨®n de Justicia del Congreso al no ser aprobada por mayor¨ªa absoluta.
Una decisi¨®n que, seg¨²n recoge elDiario.es, ha generado divisi¨®n en el seno del partido. Con ella, S¨¢mper abandona Junts desde que en 1986 llegara a la extinta Convergencia, liderada por aquel entonces por Jordi Pujol. Licenciado en Derecho y en Ciencias Pol¨ªticas y Administraci¨®n por la Universidad de Barcelona, adem¨¢s de la pol¨ªtica, ejerci¨® tambi¨¦n la abogac¨ªa.
El principal salto en el ¨¢mbito pol¨ªtico lo dio en septiembre de 2020, cuando fue designado por el expresidente de la Generalitat, Quim Torra, para ocupar la consejer¨ªa de Interior hasta mayo de 2021, cuando fue reemplazado por Joan Ignasi Elena, tras la formaci¨®n de Gobierno por parte de Pere Aragon¨¨s al ser investido presidente catal¨¢n.
¡°Preferimos el riesgo de la inconstitucionalidad que abandonar gente¡±
En una entrevista a SER Catalunya, la presidenta de la formaci¨®n, Laura Borr¨¤s, explic¨® que se trata de una decisi¨®n ¡°personal¡± y que ¡°no puede hacer nada m¨¢s que respetarla¡±. Tambi¨¦n se pronunci¨® acerca de la votaci¨®n en la C¨¢mara Baja el pasado martes 30 de enero.
Borr¨¤s insisti¨® en que desde Junts optaron por preferir ¡°el riesgo de inconstitucionalidad¡± antes que ¡°abandonar a gente¡± que puedan quedar fuera del amparo de la ley de amnist¨ªa. La principal petici¨®n trasladada al PSOE por parte de los postconvergentes, fue la de incluir en esta ley todos los delitos de alta traici¨®n y de terrorismo. Una l¨ªnea roja que en Ferraz no estaban dispuestos a asumir.
Sobre el delito de alta traici¨®n, el juez Joaqu¨ªn Aguirre prorrog¨® por seis meses la instrucci¨®n del ¡®caso Volhov¡¯, la trama rusa del proc¨¦s, en la que est¨¢n implicadas personas del entorno de Carles Puigdemont, como el exresponsable de relaciones internacionales de Converg¨¨ncia, V¨ªctor Terradellas; el jefe de la oficina de Carles Puigdemont, Josep Llu¨ªs Alay, y el inform¨¢tico Jaume Caban¨ª, por presuntos v¨ªnculos con altos dirigentes del Kremlin ruso.