El consejo de la nueva c¨²pula de Wagner a sus mercenarios
Un representante del grupo pide a los soldados que busquen un nuevo trabajo hasta nueva orden. Mientras, Bielorrusia asegura que siguen asentados all¨ª.

El Grupo Wagner, los mercenarios rusos que durante los ¨²ltimos meses han ¡®ayudado¡¯ a Rusia en su guerra en Ucrania, perdieron a su l¨ªder y fundador el pasado 23 de agosto. El que fuera ¡®chef¡¯ de Vladimir Putin, Yevgueni Prigozhin, perdi¨® la vida en un accidente a¨¦reo que desde el Kremlin aseguran que no tuvieron implicaci¨®n. Pero, a su vez, no descartan ninguna hip¨®tesis.
Y aunque este vac¨ªo de poder puede ser temporal, pues son varios los grupos que se postulan para hacerse cargo de las misiones y activos de los wagneritas, por el momento los paramilitares se encuentran en una especie de ¡®stand-by¡¯. A la espera de la previsible reorganizaci¨®n del grupo, los actuales representantes de Wagner han pedido a sus mercenarios que se busquen otro trabajo. De momento, poco m¨¢s pueden hacer.
¡°Varias decenas de miles de combatientes plenamente preparados est¨¢n listos para trabajar y dispuestos a defender su patria, pero debido a circunstancias bien conocidas por ahora no nos dejan¡±, dijo el representante en un audio publicado por Bashnie Istorii. Ahora, afirma que los wagneritas se han visto obligados a buscar trabajo en otros enclaves, como ?frica y Oriente Medio, aunque ¡°la situaci¨®n all¨ª tampoco es f¨¢cil¡±.
Pugna con el Ministerio
Y el enemigo, como suele decirse, est¨¢ en casa. Porque en su batalla por controlar otras zonas es el Ministerio de Defensa, junto a la Guardia Nacional (Rosgvardia), quienes ¡°planean e intentan acceder con actividades an¨¢logas a las nuestras¡±. Precisamente sobre ello departi¨® Prigozhin en su ¨²ltimo viaje a ?frica, continente en el que varios pa¨ªses mostraron inter¨¦s en las actividades del grupo de mercenarios.
Con todo ello, ahora en el escenario se plantea la duda de qu¨¦ pasar¨¢ con los miembros de Wagner, mientras se toma una determinaci¨®n. ¡°Intentaremos encontrar trabajo para nuestros miembros. Cu¨¢ndo y cu¨¢nto, lo desconocemos. Por eso, esperen o busquen otro trabajo. Sigan de cerca la situaci¨®n internacional¡±, asegura el portavoz. Para ello, a?ade, es fundamental que el equipo reciba permiso para regresar a la zona de la operaci¨®n militar especial, como Vladimir Putin calific¨® al inicio de la invasi¨®n.
Un Putin que, tras la conquista de la ciudad de Bajmut, despu¨¦s de sangrientos combates con el ej¨¦rcito ucraniano, describi¨® a los miembros del Grupo Wagner como ¡°h¨¦roes¡±. Pero la frustrada rebeli¨®n, en la que medi¨® el presidente de Bielorrusia, acab¨® con los mercenarios en territorio de Alexander Lukashenko. Antes del accidente, Prigozhin aseguraba que sus hombres no regresar¨ªan a Ucrania, anunciando la vuelta de sus actividades a ?frica.
El futuro de Wagner
Seg¨²n algunas fuentes, los miembros del grupo habr¨ªan abandonado Bielorrusia, mientras que desde Minsk se afirma que no se han ido a ninguna parte, mientras que algunos de ellos se habr¨ªan ido de vacaciones. Por su parte algunos expertos consideran que lo que hasta ahora conoc¨ªamos como Grupo Wagner ya no existe como organizaci¨®n. Especialmente tras el decreto de Putin para que los paramilitares juren lealtad a la bandera rusa, alejados de grupos paramilitares.