El Congreso estrena nuevo sistema de votaci¨®n con la ley de amnist¨ªa
La pantalla t¨¢ctil sustituir¨¢ en el monitor a los cl¨¢sicos botones verde, rojo y amarillo. Junts solo votar¨¢ a favor si el PSOE decide aceptar sus enmiendas a la ley.

El Congreso estrena nuevo m¨¦todo de votaci¨®n. Con ello, cambiar¨¢ los cl¨¢sicos botones verde (para votar a favor), rojo (voto en contra) y amarillo (abstenci¨®n) por pantallas t¨¢ctiles, por lo que los diputados deben estar atentos y acostumbrarse a este cambio.
Una novedad que se pone en marcha justo en uno de los plenos claves de la presente legislatura, y en el que hay un ¨²nico punto del d¨ªa, la votaci¨®n de la ley de amnist¨ªa (¡®Dict¨¢menes de Comisiones sobre iniciativas legislativas. Proposici¨®n de Ley Org¨¢nica de amnist¨ªa para la normalizaci¨®n institucional, pol¨ªtica y social en Catalu?a¡¯). El Gobierno llega este martes a otra votaci¨®n l¨ªmite, dadas las diferencias sobre el contenido final de la ley con Junts.
La formaci¨®n independentista ha avisado al Gobierno que votar¨¢ en contra en la votaci¨®n si el PSOE no acepta sus enmiendas. Hasta el momento, la direcci¨®n del partido de Carles Puigdemont considera insuficiente la ley al no contar con garant¨ªas de amnistiar a todos los encausados por el proc¨¦s, incluidos aquellos investigados por terrorismo o traici¨®n. Una l¨ªnea roja que los socialistas marcaron con el objetivo de no traspasar.
Desde Junts consideraron ¡°prioritario¡± que la ley de amnist¨ªa ofrezca cobertura a todos los implicados, es decir, a un total de 400 personas, y que sea de aplicaci¨®n ¡°inmediata¡±. ¡°A¨²n se est¨¢ negociando y vamos a negociar hasta el ¨²ltimo minuto¡±, defendi¨® el partido en un comunicado. Si el grupo encabezado por M¨ªriam Nogueras opta por votar en contra, supondr¨¢ un rev¨¦s casi definitivo a la ley y a las relaciones con el PSOE, con la obligaci¨®n de redactarse nuevo y redise?ar todos sus art¨ªculos.
Desde Esquerra Republicana, el presidente de la Generalitat, Pere Aragon¨¨s, defendi¨® la necesidad de que salga adelante la ley. ¡°La ley de amnist¨ªa es una ley robusta, en la que evidentemente se puede seguir trabajando, pero lo m¨¢s importante es que se pueda aprobar para superar la represi¨®n que en estos momentos est¨¢ coartando las libertades en Catalu?a¡±.
La amnist¨ªa requiere de mayor¨ªa absoluta para ser aprobada
Al tratarse de una Proposici¨®n de Ley Org¨¢nica, la ley de amnist¨ªa requiere de la mayor¨ªa absoluta para ser aprobada y que contin¨²e con los plazos para su entrada en vigor en el BOE, una vez que haya pasado por el Senado y haya sido devuelta al Congreso para su votaci¨®n final. Es decir, el Gobierno de coalici¨®n necesita el voto a favor de Junts y del resto de formaciones que votaron a favor de la investidura de Pedro S¨¢nchez para que la ley contin¨²e con sus plazos.
Si obtiene al menos 176 votos a favor, la iniciativa se remitir¨¢ a la C¨¢mara Alta para continuar su tramitaci¨®n parlamentaria. En caso de que no salga adelante y Junts finalmente vote en contra, ser¨¢ devuelta a la comisi¨®n de Justicia, en la que se tendr¨¢ que negociar un nuevo texto para la ley.
Obras de 2,5 millones de euros
Hasta en 37 ocasiones los diputados votar¨¢n con la nueva pantalla t¨¢ctil las enmiendas presentadas por los grupos parlamentarios. Las obras, que duraron poco m¨¢s de un mes, costaron un total de 2,5 millones de euros. Las pantallas, de 19 pulgadas, refejar¨¢n todas y cada una de las enmiendas de la ley de amnist¨ªa que se votar¨¢n. Los botones aparecer¨¢n en la pantalla, en lugar del soporte f¨ªsico de su esca?o, por lo que deber¨¢n estar atentos los diputados a la hora de votar.
Una pantalla t¨¢ctil que contar¨¢ con un sistema de audio y v¨ªdeo modernizado, as¨ª como de conexiones para los auriculares para escuchar a otros diputados que hablen en cualquiera de las lenguas cooficiales del Estado (catal¨¢n, euskera y gallego), y un micr¨®fono m¨¢s largo y flexible en comparaci¨®n a los anteriores. Tambi¨¦n se podr¨¢ ver en directo la retransmisi¨®n del pleno con posibilidad de incluir subt¨ªtulos.