El Congreso aprueba con 258 votos a favor el primer paso para renovar el Poder Judicial
Ha habido 43 votos en contra y 33 abstenciones. A la votaci¨®n no ha asistido Pedro S¨¢nchez, Sumar se ha abstenido al considerar que la propuesta es insuficiente.

El pleno del Congreso ha aprobado con la suma de votos del PP y del PSOE empezar la tramitaci¨®n urgente de la ley que reformar¨¢ el Consejo General el Poder Judicial (CGPJ) aunque con las cr¨ªticas del resto de partidos pol¨ªticos, que o bien no han votado, han votado en contra o se han abstenido.
La toma en consideraci¨®n de la proposici¨®n de ley org¨¢nica, que insta a los nuevos miembros del CGPJ pactados por los dos grandes partidos a proponer un nuevo sistema de elecci¨®n en el plazo de seis meses, ha sido aprobada por 258 votos a favor, 43 en contra y 33 abstenciones.
A la votaci¨®n no ha asistido el presidente del Gobierno, Pedro S¨¢nchez, que ha recibido esta ma?ana en la Moncloa al ex primer ministro de Portugal, ahora presidente electo del Consejo Europeo, Antonio Costa.
Sumar se abstiene
El socio de gobierno de coalici¨®n, Sumar se ha abstenido al considerar que la propuesta es insuficiente y debe ser ¡®corregida¡¯, al igual que el PNV y UPN, mientras que Vox ha votado en contra y algunos de los principales aliados de la investidura de Pedro S¨¢nchez como ERC y Bildu no han votado, mientras que Podemos, BNG y Junts la han rechazado.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.