El CIS abre la posibilidad a un gobierno de izquierdas en Galicia
El organismo otorga al PP de Rueda entre 34 y 38 diputados, y desliza una posible suma entre BNG y PSdeG que, en el mejor de los escenarios, obtendr¨ªa 41 diputados.


A diferencia de otras encuestas, que otorgan la mayor¨ªa absoluta para el PP de Galicia, liderado por Alfonso Rueda, el CIS desliza la posibilidad de que haya un gobierno de izquierdas, pese a que los populares ser¨ªan los vencedores de los comicios del pr¨®ximo 18F.
Seg¨²n el organismo presidido por Jos¨¦ F¨¦lix Tezanos, el presidente gallego en funciones obtendr¨ªa el 42,2% de los votos, entre 34 y 38 diputados, cifra esta ¨²ltima que marca la mayor¨ªa absoluta para gobernar la Xunta de Galicia. Un dato que refleja un descenso de entre cuatro y ocho diputados para los populares, que obtuvieron 42 representantes en las ¨²ltimas elecciones auton¨®micas celebradas en 2020.
Unos datos que reflejan la posibilidad de que los populares pierdan la mayor¨ªa absoluta e, incluso, el gobierno gallego, despu¨¦s de 15 a?os consecutivos de liderazgo popular. El motivo, el fuerte ascenso que el bar¨®metro pronostica del Bloque Nacionalista Galego (BNG). La formaci¨®n, con Ana Pont¨®n como candidata, romper¨ªa el techo y conseguir¨ªa un 32,9% de los sufragios, consolidado en la segunda posici¨®n con una horquilla entre 22 y 26 esca?os.
De este modo, los nacionalistas mejorar¨ªan sus resultados de 2020, donde se quedaron con solo 19 esca?os. En tercera posici¨®n, con un resultado casi id¨¦ntico a los ¨²ltimos comicios, quedar¨ªa el PSdeG. Los socialistas gallegos, liderados por Jos¨¦ Ram¨®n G¨®mez Besteiro, se har¨ªan con un 20,1% de los votos, y su horquilla en el parlamento gallego ser¨ªa de entre 13 y 15 diputados.
La suma desbancar¨ªa a Rueda con escenario id¨¦ntico al de 2005
En el mejor de los escenarios para nacionalistas y socialistas, proyectado por el bar¨®metro del CIS, la suma entre ambos ser¨ªa de 41 diputados, que les servir¨ªa a ambos para desbancar a Alfonso Rueda tan solo dos a?os despu¨¦s de su llegada a la Xunta.
El actual jefe del Ejecutivo gallego se hizo con la presidencia una vez que Alberto N¨²?ez Feij¨®o dio el salto a la pol¨ªtica nacional al ser designado como presidente del Partido Popular en el Congreso celebrado en Sevilla en 2022, tras la dimisi¨®n de Pablo Casado. Rueda era, anteriormente, el vicepresidente de la Xunta cuando el actual l¨ªder de la oposici¨®n gobernaba.
Si este escenario se produce, Galicia pasar¨ªa a contar con un gobierno progresista y se repetir¨ªa el mismo escenario que en 2005. Manuel Fraga, presidente de la Xunta por aquel entonces, fue el vencedor de las elecciones, pero no pudo formar mayor¨ªa para gobernar. Finalmente, el socialista Emilio P¨¦rez Touri?o se convirti¨® en presidente y encabez¨® un gobierno de coalici¨®n con el BNG. Fue el ¨²ltimo gobernante socialista en la regi¨®n hasta la llegada de Feij¨®o, vencedor en 2009.