El cambio en el voto por correo que llega para las elecciones del 28M tras la COVID
Desde la pandemia, Correos habilita la posibilidad de solicitar el voto por correo para las personas que se encuentren en Espa?a.

Nos encontramos ya en la recta final de las elecciones municipales y auton¨®micas que se celebran el pr¨®ximo domingo 28 de mayo. Los comicios de miles de localidades de Espa?a se juntan con el de la mayor¨ªa de las comunidades aut¨®nomas de Espa?a, y la mayor¨ªa de los espa?oles podr¨¢n acudir a las urnas para ejercer su voto.
Sin embargo, hay personas que, debido al lugar en el que viven no pueden ir a su colegio electoral para votar. Es el caso, por ejemplo, de los espa?oles residentes en el extranjero, un grupo para el que votar en unos comicios espa?oles siempre supon¨ªa una dificultad, pues la burocracia y la necesidad de pedir el voto por correo al consulado obstaculizaba la gesti¨®n.
Sin embargo, para este 2023, a?o electoral por excelencia, se ha facilitado el papeleo para votar por correo. Ya no es necesario pedir el voto a los consulados ubicados en otros pa¨ªses, una gesti¨®n que dejaba a algunas personas sin poder votar porque la documentaci¨®n no llegaba a tiempo. Por ello, el voto rogado se derog¨® en octubre de 2022, y ahora es posible descargar la papeleta de forma telem¨¢tica.
Tras ello, los votantes podr¨¢n depositar personalmente el voto en las urnas dispuestas para ello en su Embajada o Consulado o en los centros habilitados para ello, entre el 20 y el 25 de mayo ambos inclusive.
El cambio en el voto por correo desde la pandemia
Por otro lado, desde la pandemia, Correos habilita la posibilidad de solicitar el voto por correo para las personas que se encuentren en Espa?a. Para solicitarlo es necesario tener el programa AutoFirma instalado y tener un certificado electr¨®nico.
Este tipo de voto se solicita a trav¨¦s de una p¨¢gina web que permite la cumplimentaci¨®n y presentaci¨®n v¨ªa web de la solicitud del voto por correo, no requiriendo acudir a una oficina de Correos de Espa?a para la presentaci¨®n de la solicitud.
Pero solo los electores residentes en Espa?a y los residentes en el extranjero que se encuentren temporalmente en Espa?a (con derecho de voto en las elecciones convocadas) pueden pedirlo. Al mismo tiempo, este tipo de voto no puede ser utilizado por los electores residentes en Espa?a que se encuentren temporalmente en el extranjero, ni por los electores residentes en el extranjero que lo soliciten desde su pa¨ªs de residencia.