El aviso de un experto de la industria de defensa espa?ola: ¡°un pa¨ªs debe priorizar su autosuficiencia militar¡±
David Bailly, CEO de Duma, empresa de blindados de Madrid, afirma que ¡°un pa¨ªs que desarrolla sus capacidades militares puede tomar decisiones independientes sobre estrategias de defensa sin estar atado a poderes externos¡±.


En un ambiente b¨¦lico internacional como el que estamos viviendo ahora, Europa ha dado un paso al frente para pedir que los pa¨ªses se rearmen, utilizando el mismo nombre para un futuro programa de los 27 dotado con 800 mil millones de euros. C¨®mo se distribuir¨¢ entre los pa¨ªses, a qu¨¦ empresas, y enfocado a qu¨¦ proyectos es uno de los puntos desconocidos todav¨ªa, pero los profesionales del sector llevan tiempo avisando de las consecuencias de la guerra de Ucrania para las diferentes econom¨ªas nacionales.
Es el caso de David Bailly, CEO de Duma, empresa de ingenier¨ªa especializada en el dise?o, desarrollo, fabricaci¨®n y modernizaci¨®n de veh¨ªculos blindados militares tanto de ruedas como de cadenas en la Comunidad de Madrid, que vende a m¨¢s de 60 pa¨ªses en todo el mundo. Hablamos con ¨¦l sobre este ¡®nuevo¡¯ contexto, ¡°la dependencia de pa¨ªses extranjeros para el suministro de equipos militares puede presentar varios riesgos y desaf¨ªos significativos para la seguridad nacional, la soberan¨ªa y la estabilidad econ¨®mica¡±.
Nos da algunas de las razones claves por las cuales un pa¨ªs deber¨ªa esforzarse por ser autosuficiente en su adquisici¨®n de defensa toda vez que el presidente del Gobierno Pedro S¨¢nchez prometiese un ¡°esfuerzo¡± extra para gastar un 2% del PIB en Defensa antes de 2029.
Preocupaciones de Seguridad Nacional
Vulnerabilidad a Disrupciones en el Suministro: ¡°Depender de proveedores extranjeros puede exponer a una naci¨®n a interrupciones causadas por tensiones geopol¨ªticas, disputas comerciales o sanciones. Por ejemplo, durante la Guerra del L¨ªbano de 2006, Israel enfrent¨® desaf¨ªos para obtener suministros militares debido a la presi¨®n internacional, lo que afect¨® sus capacidades operativas¡±.
Riesgos de Propiedad Intelectual: ¡°La importaci¨®n de tecnolog¨ªa militar puede llevar a vulnerabilidades potenciales donde la informaci¨®n sensible puede ser expuesta, ya sea intencionalmente o a trav¨¦s del espionaje. Un pa¨ªs que depende de tecnolog¨ªa extranjera podr¨ªa encontrarse en desventaja si los adversarios explotan estas vulnerabilidades¡±.
Soberan¨ªa y Control
Influencia Pol¨ªtica: ¡°Los proveedores extranjeros pueden ejercer influencia pol¨ªtica sobre una naci¨®n a trav¨¦s de condiciones adjuntas a las ventas de armas. Por ejemplo, los acuerdos de armas pueden venir con estipulaciones que limitan las operaciones del comprador o alinean sus estrategias militares con los intereses del proveedor¡±, tal y como se ha visto con el bot¨®n de apagado que Estados Unidos podr¨ªa activar en gran parte del armamento que ha vendido al resto de pa¨ªses y ha suministrado a Ucrania.
Autonom¨ªa Estrat¨¦gica: ¡°un pa¨ªs que desarrolla sus capacidades militares puede tomar decisiones independientes sobre estrategias de defensa sin estar atado a poderes externos. Esta autonom¨ªa es crucial durante crisis en las que la toma de decisiones r¨¢pida es esencial¡±, un detalle fundamental a la hora de protegerse de amenazas externas.
Implicaciones Econ¨®micas
Creaci¨®n de Empleo y Crecimiento Econ¨®mico: ¡°invertir en industrias de defensa nacionales crea empleos y estimula el crecimiento econ¨®mico. Por ejemplo, la industria de defensa de Estados Unidos proporciona millones de empleos y contribuye significativamente a su PIB a trav¨¦s de la investigaci¨®n, la fabricaci¨®n y el desarrollo de alta tecnolog¨ªa¡±. La industria de defensa espa?ola gener¨® aproximadamente 13.900 millones de euros en 2023. Este sector incluye la defensa terrestre, naval, aeron¨¢utica y espacial, y ha mostrado un crecimiento significativo en los ¨²ltimos a?os. Adem¨¢s, la industria de defensa contribuye con casi 20.000 millones de euros al PIB espa?ol.
Balanza Comercial: ¡°la importaci¨®n de equipos militares puede llevar a un desequilibrio comercial. Al desarrollar industrias locales, un pa¨ªs puede retener m¨¢s capital dentro de su econom¨ªa y reducir su dependencia de los mercados extranjeros¡±.
Avance Tecnol¨®gico
Innovaci¨®n y I+D: ¡°una industria militar nacional fomenta la innovaci¨®n y los avances tecnol¨®gicos. Pa¨ªses como Corea del Sur e India han realizado inversiones sustanciales en sus sectores de investigaci¨®n y desarrollo de defensa, lo que ha llevado a importantes avances en tecnolog¨ªa que benefician tanto aplicaciones militares como civiles¡±.
Soluciones Personalizadas: ¡°los fabricantes locales pueden adaptar el equipo militar para satisfacer necesidades y condiciones espec¨ªficas del pa¨ªs. Esta localizaci¨®n asegura que el equipo se ajuste a los requisitos operativos ¨²nicos de la naci¨®n, mejorando su efectividad¡±.
Planificaci¨®n Estrat¨¦gica a largo plazo
Estrategia de Defensa Sostenible: ¡°una cadena de suministro de defensa autosuficiente permite una planificaci¨®n y sostenibilidad a largo plazo. Las naciones pueden priorizar sus necesidades de defensa bas¨¢ndose en evaluaciones estrat¨¦gicas sin que las presiones externas influyan en las decisiones de adquisici¨®n¡±.
Resiliencia en ¨¦pocas de crisis: ¡°en tiempos de conflicto o crisis, tener una capacidad robusta de producci¨®n de defensa nacional asegura que un pa¨ªs pueda mantener y reabastecer sus recursos militares sin depender de fuentes externas¡±.
Bailly concluye que ¡°si bien la cooperaci¨®n internacional y las alianzas son esenciales en el panorama geopol¨ªtico moderno, un pa¨ªs debe priorizar su autosuficiencia militar. Este enfoque no solo mejora la seguridad nacional, sino que tambi¨¦n promueve el crecimiento econ¨®mico, la innovaci¨®n tecnol¨®gica y la autonom¨ªa estrat¨¦gica. Al invertir en capacidades dom¨¦sticas, las naciones pueden prepararse mejor para los desaf¨ªos futuros y garantizar que sus necesidades de defensa se satisfagan sin una dependencia indebida de potencias extranjeras¡±.
?Tus opiniones importan! Comenta en los art¨ªculos y suscr¨ªbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ?Buscas licenciar contenido? Haz clic aqu¨ª
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos