As¨ª es el Toloka TLK-150, el arma secreta de Ucrania para revolucionar la guerra
Kiev dispondr¨¢ de estos drones submarinos para combatir contra las tropas rusas en el Mar Negro. Seis de ellos fueron suministrados por Reino Unido.
Las principales potencias occidentales contin¨²an con el suministro de armamento y munici¨®n para Ucrania. El ¨²ltimo arma con el que cuentan las Fuerzas Armadas de Kiev para continuar con la batalla frente a Rusia es el Toloka-TLK-150, un dron submarino para combatir con los rusos en el Mar Negro.
A diferencia del resto de drones utilizados es m¨¢s peque?o, aunque es m¨¢s peligroso para los enemigos. Con unas dimensiones de 2,5 metros, dispone de propulsores gemelos ubicados sobre peque?os estabilizadores en forma de alas que le otorgan una mayor agilidad. Adem¨¢s, tiene un m¨¢stil alto con c¨¢maras y varios equipos de comunicaciones, que podr¨ªan usarse como herramienta de recopilaci¨®n de informaci¨®n cuando se acerque a posiciones enemigas.
De todos los modelos suministrados, seis de ellos proceden del Reino Unido, uno de los pa¨ªses m¨¢s involucrados con Kiev junto con Estados Unidos y que, previamente, ya suministr¨® una ayuda militar por un valor de 54 millones de libras esterlinas, es decir, m¨¢s de 61 millones de euros, que constaba de 2.000 aviones no tripulados esp¨ªa de la categor¨ªa Black Hornet (Avisp¨®n Negro por su nombre en ingl¨¦s) y tambi¨¦n de misiles merodeadores.
Sin embargo, la funci¨®n de ataque no ser¨ªa la ¨²nica que podr¨ªa cumplir este nuevo arma submarina, ya que se contempla que pueda usarse para detecci¨®n de minas en el Mar Negro, y para la recopilaci¨®n de inteligencia. Su tama?o peque?o hace que este arma sea m¨¢s sigilosa y peligrosa para el enemigo, por lo que es m¨¢s dif¨ªcil de detectar. Asimismo, su facilidad para navegar en aguas poco profundas hace que su despliegue en el Mar Negro sea m¨¢s f¨¢cil.
A estos drones submarinos, se suman otros dos proyectos de aviones no tripulados navales que podr¨ªan estar en proceso de desarrollo, como es el caso del TLK-400 y del TLK-1.000. En el caso del primero, las dimensiones oscilar¨ªan entre los cuatro y seis metros, mientras que en el del segundo, pueden llegar hasta los 12 metros en el mejor de los escenarios. Su puesta en marcha depender¨¢ del think tank Brave1, con el que el presidente ucraniano, Volod¨ªmir Zelenski, valorar¨¢ su puesta en marcha con expertos militares.
Posible maniobra de Rusia en el Mar Negro
La noticia acerca del uso de este dron submarino por parte de Ucrania, llega d¨ªas despu¨¦s de que la OTAN advirtiera de una posible maniobra de Rusia en el Mar Negro. David Cattler, subsecretario general de inteligencia y seguridad de la OTAN, se?al¨® que Mosc¨² est¨¢ ¡°rastreando activamente¡± la infraestructura occidental y ucraniana a nivel terrestre y mar¨ªtimo.
¡°Vemos un riesgo significativo de que la infraestructura cr¨ªtica en Europa y potencialmente en Am¨¦rica del Norte pueda ser un objetivo de Rusia como parte de su guerra contra Ucrania¡±. Por este motivo, las labores de vigilancia por parte de los aliados se ha intensificado tambi¨¦n en el Oc¨¦ano Atl¨¢ntico, para recopilar informaci¨®n de la actividad de los barcos rusos.