EEUU plantea la creaci¨®n de una nueva bomba nuclear
El Departamento de Defensa llev¨® al Congreso la propuesta de creaci¨®n de la B61-13, con mejores sistemas de seguridad y m¨¢s avanzada que su antecesora.

El Departamento de Defensa de Estados Unidos plante¨® ante el Congreso la creaci¨®n de una nueva bomba nuclear, la B61-13. Su desarrollo, pendiente de la autorizaci¨®n de la C¨¢mara de representantes, correr¨ªa a cargo de la Administraci¨®n Nacional de Seguridad Nuclear (NNSA), del Departamento de Energ¨ªa.
A trav¨¦s de un comunicado, el organismo que lidera Lloyd Austin defendi¨® la creaci¨®n de este armamento bas¨¢ndose en las ¡°demandas de un entorno de seguridad en r¨¢pida evoluci¨®n¡±. As¨ª lo justific¨® el subsecretario de Defensa para Pol¨ªtica Espacial, John Plumb. ¡°Estados Unidos tiene la responsabilidad de continuar evaluando y desplegando las capacidades que necesitamos para disuadir de manera cre¨ªble y, si es necesario, responder a ataques estrat¨¦gicos, y dar seguridad a nuestros aliados¡±.
La creaci¨®n de esta bomba nuclear, servir¨ªa de reemplazo B61-7 del arsenal nuclear actual y su rendimiento ser¨ªa mayor que la del B61-12. Se trata de una ojiva que alcanzar¨ªa UNA potencia de 360 kilotones, es decir, 22 veces m¨¢s potente que las lanzadas en Hiroshima y Nagasaki en 1945, y contar¨¢ con nuevas caracter¨ªsticas de seguridad y control de uso, de modo que ser¨¢ m¨¢s avanzada que su antecesora desplegada en varias bases militares de la OTAN.
De hecho, su producci¨®n no implica un incremento del n¨²mero de armas nucleares para el pa¨ªs, tal y como recoge el comunicado. ¡°El B61-13 representa un paso razonable para gestionar los desaf¨ªos de un entorno de seguridad altamente din¨¢mico. Si bien nos proporciona flexibilidad adicional, la producci¨®n del B61-13 no aumentar¨¢ el n¨²mero total de armas en nuestro arsenal nuclear¡±.
Rechazo por parte de la ICAN
Sin embargo, la medida propuesta por Defensa ha generado rechazo en plataformas a favor del desarme nuclear como la Campa?a Internacional para Abolir las Armas Nucleares (ICAN). ¡°Se trata de una escalada irresponsable de la carrera armamentista y aumenta los riesgos de proliferaci¨®n en un momento en que el mundo necesita hacer lo contrario: eliminar las armas nucleares¡±, escribieron en un comunicado.
El Tratado de No Proliferaci¨®n, acuerdo internacional suscrito por 193 pa¨ªses 1968, se firm¨® en 1968 con el objetivo de frenar la producci¨®n de armamento nuclear. Estados Unidos, junto a pa¨ªses como Francia, Reino Unido, China, India, Pakist¨¢n, Israel y Corea del Norte, es uno de los que cuenta con potencial armament¨ªstico nuclear.
B-21 Raider, el bombardero nuclear ¡®invisible¡¯
El B-21 Raider, bombardero nuclear ¡®invisible¡¯ presentado el a?o pasado, fue creado con el fin de que fuese indetectable incluso para ¡°los sistemas de defensa m¨¢s sofisticados¡±. Fue dise?ado para ser poder llevar a cabo innumerables misiones, incluidos ataques secretos de largo alcance y vigilancia. ¡°¡°Sus capacidades t¨¦cnicas y las armas se incorporar¨¢n a la perfecci¨®n a trav¨¦s de actualizaciones de software ¨¢giles y la flexibilidad de hardware integrada¡±, destacaron en defensa sobre este veh¨ªculo.