D¨®nde est¨¢ el cementerio de San Isidro: el lugar en el que ser¨¢ enterrado Antonio Primo de Rivera
Jos¨¦ Antonio Primo de Rivera, l¨ªder de Falange, ser¨¢ exhumado este lunes para ser trasladado al cementerio de San Isidro, en Madrid.

Este lunes, se llevar¨¢ a cabo la exhumaci¨®n de los restos mortales de Jos¨¦ Antonio Primo de Rivera. El que fuera fundador de Falange ser¨¢ trasladado del Valle de Cuelgamuros, donde se encontraba enterrado, hasta el cementerio de San Isidro, situado en el distrito de Carabanchel, localizado entre los puentes de Toledo y Segovia.
Este escenario cuenta con una gran historia, y en ¨¦l se encuentran sepultados algunos de los personajes m¨¢s relevantes de la pol¨ªtica y la cultura espa?olas. Jos¨¦ Echegaray o Antonio Maura son algunas de las personalidades cuyos restos mortales reposan en el cementerio de San Isidro, construido en 1811.
El cementerio de San Isidro, lugar de enterramiento de Primo de Rivera
Tras la confirmaci¨®n de la exhumaci¨®n este lunes de Jos¨¦ Antonio Primo de Rivera, los restos del fundador de la Falange ser¨¢n trasladados a la capital de Espa?a, al cementerio de San Isidro. Situado en el distrito de Carabanchel, en la parte derecha del r¨ªo Manzanares, tal y como apunta el Pa¨ªs, se encuentra localizado entre dos puentes de lo m¨¢s caracter¨ªsticos en esta localidad, el de Toledo y el de Segovia.
El primer patio de este lugar se construy¨® en 1811, siendo seguido por la conocida como Sacramental de San Pedro y San Andr¨¦s que, si bien en un principio era un cementerio independiente al de San Isidro, se termin¨® incorporando a este. Asimismo, cabe mencionar que hay siete patios actualmente, teniendo tres de forma rectangular, y se debe resaltar que la estructura es muy parecida a la de un claustro.
Varios hermanos de Primo de Rivera descansan en San Isidro
En este cementerio, hay que recordar que hay varios miembros de la familia Primo de Rivera cuyos restos mortales reposan. Es el caso de los hermanos de Jos¨¦ Antonio, Miguel Primo de Rivera y S¨¢enz de Heredia, ministro de Franco, y Pilar, delegada nacional de la Secci¨®n Femenina de Falange, tal y como apunta La Raz¨®n.
Por otra parte, cabe mencionar que el proceso de exhumaci¨®n de Jos¨¦ Antonio Primo de Rivera arranc¨® el pasado mes de octubre, tras la confirmaci¨®n, a trav¨¦s de un comunicado, por parte de sus descendientes.
Visitas guiadas por el cementerio de San Isidro
Este lugar, que fue erigido cerca del conocido como Cerro de las ?nimas, realiza actualmente visitas guiadas, para que quien lo desee pueda observar los monumentos funerarios de algunas de las figuras m¨¢s destacadas de Espa?a. El expresidente del Gobierno, Antonio Maura, el premio Nobel Jos¨¦ Echegaray o el que fuera presidente del Congreso de los Diputados, Alonso Mart¨ªnez, son solo algunos de los ilustres personajes cuyos restos descansan en el cementerio de San Isidro.
Tal y como apunta el propio portal oficial del cementerio de San Isidro, las rutas para poder hacer visitas guiadas son las siguientes:
- Ruta sur: En este itinerario, se pueden apreciar las tumbas de personalidades como el compositor Crist¨®bal Oudrid o se podr¨¢ visitar el Pante¨®n de los Hombres Ilustres, donde fue sepultado Goya durante unos a?os.
- Ruta Norte: En esta visita, se puede aprender acerca de la historia de Pepita Tud¨®, quien fue compa?era sentimental de Manuel Godoy hasta el fallecimiento de este, la de Antonio Maura o una de las pocas supervivientes de nuestro pa¨ªs del naufragio del Titanic, Mar¨ªa Josefa P¨¦rez de Soto Vallejo.
- Ruta Este: En este itinerario se pueden apreciar obras arquitect¨®nicas de lo m¨¢s relevantes, como la ¨²nica tumba mas¨®nica de este lugar, que fue dedicada a la figura de Alejandro Lasalle. Asimismo, las historias de la duquesa viuda de Santo?a o la marquesa de la Torrecilla ser¨¢n contadas durante este recorrido por San Isidro.
- Ruta Oeste: Este es uno de los recorridos m¨¢s conocidos de este cementerio, por la relevancia de las figuras que est¨¢n enterradas en dicho lugar. En este camino, se podr¨¢n apreciar los monumentos funerarios de Jos¨¦ Echegaray, Alonso Mart¨ªnez o el cient¨ªfico e inventor, Leonardo Torres Quevedo.