Dardo de Felipe Gonz¨¢lez a Pedro S¨¢nchez: ¡°Yo no lo habr¨ªa dicho¡±
El socialista reprocha al presidente del Gobierno sus palabras sobre la petici¨®n de ayuda por parte de la Comunidad Valenciana al inicio de la situaci¨®n de emergencia.


La gesti¨®n de la crisis de la DANA ha estado en el centro de la pol¨¦mica desde los compases iniciales de la emergencia. Tanto el Ejecutivo nacional (PSOE) como el Gobierno valenciano (PP) se han ido reprochando en los ¨²ltimos d¨ªas que no se actuara con mayor rapidez. Pedro S¨¢nchez, el pasado s¨¢bado, dej¨® una frase que ha sido muy criticada, especialmente por las zonas m¨¢s afectadas por el temporal.
En alusi¨®n al presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Maz¨®n, recalcaba que ¡°si necesita m¨¢s recursos, que los pida¡±. Unas palabras que provocaron malestar, tambi¨¦n en antiguos dirigentes socialistas, como es el caso de Felipe Gonz¨¢lez. Quien fuera presidente del Gobierno entre 1982 y 1996 ha reprochado a al l¨ªder del Ejecutivo sus palabras. ¡°?Yo no habr¨ªa dicho que me pidan lo que necesiten, no lo habr¨ªa dicho!¡±, ha asegurado en un encuentro en Valladolid.
Pese a no nombrarle, sus palabras apuntan directamente a Pedro S¨¢nchez. En dicho encuentro, organizado por El Norte de Castilla, ha censurado sus palabras y ha recordado a lo que se tuvo que enfrentar nada m¨¢s entrar al Gobierno en 1982. Una tragedia natural, en este caso en Bilbao, en la que no dud¨® en mandar a las Fuerzas Armadas desde Burgos 24 horas despu¨¦s de una fuerte riada causada por la gota fr¨ªa.
¡°El Estado espa?ol se articula en un poder central que no se centrifuga¡±, ha asegurado Gonz¨¢lez en unas palabras que hacen referencia al liderazgo que deb¨ªa haber ejercido Pedro S¨¢nchez. ?l, en su momento, se puso en contacto con el lehendakari Carlos Garaikoetxea para ofrecerle el mando de los efectivos enviados hacia Bilbao. Un ofrecimiento que, por cierto, fue rechazado, puesto que prefer¨ªa que el operativo fuera gestionado por la Administraci¨®n central.
Tal y como ha recordado el expresidente, al d¨ªa siguiente de producirse la riada el Ej¨¦rcito ya hab¨ªa montado tiendas de campa?a para poder atender a los afectados por la tragedia. Y, por otro lado, al ser cuestionado sobre si se han tomado tarde las decisiones y si se pod¨ªa haber actuado de otra forma, ha respondido de forma afirmativa.
Con Bildu, ¡°ni obligado por la Guardia Civil¡±
En otro orden de cosas, Felipe Gonz¨¢lez ha lamentado la ¡°falta de capacidad¡± que tiene el actual Ejecutivo para poder desarrollar un proyecto de pa¨ªs. La raz¨®n, explica, es la ¡®carga¡¯ de los socios que le brindaron su apoyo para conseguir la mayor¨ªa, y que ponen en riesgo la unidad de Espa?a.
¡°Yo no pactar¨ªa con Bildu ni obligado por la Guardia Civil, ni con Vox tampoco, ya que quiere acabar con la descentralizaci¨®n a base de centrifugaci¨®n. Pero tampoco con Puigdemont, a quien no le interesa que Espa?a funcione¡±. As¨ª, respecto a dichos pactos, ha rechazado referirse a ellos como ¡°leg¨ªtimos o ileg¨ªtimos¡±, y s¨ª como ¡°aceptables o inaceptables¡±.
En este sentido, ha apostado por introducir una reforma en la Constituci¨®n, a modo de ¡°cl¨¢usula de cierre¡±, que garantice que ¡°la unidad territorial no est¨¢ en juego¡±. Especialmente, recuerda, cuando se sigue discutiendo la constitucionalidad o no de un refer¨¦ndum sobre la independencia de Catalu?a.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos