?Cu¨¢ndo se puede solicitar el voto por correo?
Seg¨²n recoge la normativa de la Junta electoral Central, el plazo para solicitar el voto por correo comienza este martes. Para la solicitud de esta modalidad habr¨¢ que acercarse a una oficina de Correos y seguir una serie de pasos.

El presidente del Gobierno, Pedro S¨¢nchez, anunci¨® ayer el adelanto de las elecciones generales para el pr¨®ximo 23 de julio tras asumir personalmente la derrota electoral sufrida este pasado domingo por el PSOE en las elecciones auton¨®micas y municipales.
Hoy, el Bolet¨ªn Oficial del Estado (BOE) ha publicado el real decreto de disoluci¨®n de las Cortes y de convocatoria de elecciones generales, firmado por el presidente el propio S¨¢nchez. Ahora bien, en mitad del verano, muchas personas se cuestionan si podr¨¢n ir a votar o no por estar de vacaciones fuera de su lugar de residencia.
Votar por correo
La mayor parte de las convocatorias realizadas hasta la fecha han tenido lugar en marzo, y en otras ocasiones en abril, octubre, noviembre y diciembre. Adem¨¢s, en tres ocasiones, en junio (en 1986, en 1993 y en 2016), muy pr¨®ximas al inicio de la gran oleada vacacional de verano, pero nunca en plena campa?a del periodo vacacional.
?La soluci¨®n? Votar por correo. Seg¨²n recoge la normativa de la Junta Electoral Central, el plazo para solicitar el voto por correo comienza este martes 30 de junio. Para la solicitud de esta modalidad electoral simplemente habr¨¢ que acercarse a una oficina de Correos, cubrir la solicitud especificando la provincia en la que se est¨¢ censado y la direcci¨®n en la que se quiere recibir la documentaci¨®n.
Requisitos
Es necesario mostrar el DNI. Tambi¨¦n se podr¨¢ presentar a trav¨¦s de la web de Correos. A pesar de que el plazo para solicitar el voto por correo terminar¨¢ el 13 de julio, diez d¨ªas antes de la jornada electoral, se prev¨¦ que los tr¨¢mites del voto por correo se alarguen debido a la coincidencia con las vacaciones.
El solicitante recibir¨¢ en su domicilio las papeletas, los sobres electorales, el certificado de inscripci¨®n en el censo, un sobre con informaci¨®n de tu mesa electoral y una hoja explicativa del proceso. Tras ello, el votante deber¨¢ firmar personalmente la recepci¨®n de toda esta documentaci¨®n y acreditar su identidad con su DNI.
No exime de ser llamado a formar parte de una mesa electoral
Una vez que el elector haya escogido o, en su caso, rellenado la papeleta de voto, la introducir¨¢ en el sobre de votaci¨®n, lo cerrar¨¢ y lo remitir¨¢ por correo certificado en todo caso antes del tercer d¨ªa previo al de la celebraci¨®n de las elecciones. El Servicio de Correos conservar¨¢ hasta el d¨ªa de la votaci¨®n toda la correspondencia dirigida a las Mesas Electorales y la trasladar¨¢ a dichas Mesas a las nueve de la ma?ana.
Con todo ello, cabe recordar que el voto por correo no exime de ser llamado a formar parte de una mesa electoral. Hay un plazo de siete d¨ªas para presentar sus alegaciones si no se puede acudir a una mesa ante la Junta Electoral de Zona, que tendr¨¢ que resolver las reclamaciones en un plazo de cinco d¨ªas.