?Cu¨¢ndo es la investidura de Pedro S¨¢nchez como presidente del Gobierno en el Congreso?
Pese a que no hay fecha exacta para la investidura, el Presidente en funciones tiene de plazo hasta el 27 de noviembre. La intenci¨®n del PSOE es celebrarla el 17 y 18 de octubre.


El Presidente del Gobierno en funciones y candidato socialista, Pedro S¨¢nchez, tiene hasta el 27 de noviembre como fecha l¨ªmite para conseguir los apoyos necesarios que le permitan obtener la confianza del Congreso de los Diputados y ser investido de nuevo como jefe del Ejecutivo.
Para la pr¨®xima semana, est¨¢ previsto que el Rey Felipe VI inicie una nueva ronda de consultas con los representantes de las diferentes formaciones pol¨ªticas para proponer un candidato alternativo a la investidura que, previsiblemente, ser¨¢ S¨¢nchez, dado que es el segundo con mayor n¨²mero de votos tras N¨²?ez Feij¨®o. Realizado este encargo por parte del jefe del Estado, S¨¢nchez deber¨¢ acordar con la presidenta del Congreso, Francina Armengol, la fecha del nuevo debate de investidura.
Por ello, desde Ferraz trabajan con discreci¨®n en las negociaciones con las formaciones pol¨ªticas y con el fin de que la investidura del candidato socialista tenga lugar lo antes posible. Por ello, barajan los d¨ªas 17 y 18 de octubre como la fecha m¨¢s probable. En la semana anterior, tiene lugar el 12 de octubre, d¨ªa de la Fiesta Nacional, mientras que los d¨ªas 26 y 27, S¨¢nchez debe acudir a una cumbre en Bruselas de jefes de Estado de la Uni¨®n Europea.
A finales de octubre, el ¨²ltimo d¨ªa de mes, tiene lugar la jura de la Constituci¨®n en las Cortes por parte de la princesa Leonor, d¨ªa en que cumple la mayor¨ªa de edad, por lo que en caso de elegir octubre como mes en que tenga lugar la investidura, ser¨¢ en esa semana. Las negociaciones estar¨¢n marcadas por la decisi¨®n final de los partidos nacionalistas catalanes, Junts y ERC, quienes demandan la amnist¨ªa y un refer¨¦ndum de autodeterminaci¨®n para investir al jefe del Ejecutivo.
No se descarta la repetici¨®n electoral
Pese a ello, desde el PSOE no descartan la repetici¨®n electoral tras el comunicado conjunto con el PSC este jueves, en el que rechazaron la propuesta de ERC y Junts al reiterar su voluntad de apostar por el di¨¢logo ¡°como la ¨²nica forma de garantizar el progreso y la convivencia de Catalu?a¡± y ¡°siempre dentro de la Constituci¨®n¡±.
Este viernes en la Cadena Ser, el l¨ªder del PSC, Salvador Illa, ha reiterado la postura de su partido. ¡°Por ah¨ª no hay camino. Nunca lo ha habido. Todo lo que sea explorar y seguir avanzando por el camino de di¨¢logo y la convivencia y siempre dentro del marco de la Constituci¨®n espa?ola, s¨ª, pero por el camino de la ruptura de la sociedad catalana no lo hay¡±, ha sentenciado en Hoy por Hoy.
Dos f¨®rmulas para alcanzar de nuevo la Moncloa
Al socialista le valdr¨ªa el mismo bloque que vot¨® a favor de la candidatura de Armengol a presidir la mesa del Congreso. Es decir, para ser investido por mayor¨ªa absoluta necesitar¨ªa los 178 apoyos que tambi¨¦n votaron en el primer debate de investidura en contra del l¨ªder de los populares, con el s¨ª de los 121 del PSOE, 31 de Sumar, 7 de ERC, 7 de Junts, 6 de EH Bildu, 5 del PNV y 1 del BNG.
Tambi¨¦n podr¨ªa ser investido como Presidente en segunda votaci¨®n, en la que necesitar¨ªa m¨¢s s¨ªes que noes. Para ello, en lugar de un voto favorable de Junts, necesitar¨ªa de su abstenci¨®n y del apoyo de Coalici¨®n Canaria, quien dio el s¨ª a Feij¨®o en su investidura. Con esta f¨®rmula, S¨¢nchez sacar¨ªa la investidura adelante nen segunda votaci¨®n con 172 votos a favor, siete abstenciones y 171 en contra.