?Cu¨¢l es el tiempo m¨¢ximo que ha habido un gobierno en funciones en Espa?a y cu¨¢nto lleva el actual?
Durante los primeros a?os de la democracia hubo pocos d¨ªas de gobiernos en funciones. Pero la cifra ha aumentado exponencialmente en los ¨²ltimos tiempos. El mayor periodo fue entre el 20 de diciembre de 2015 y el 29 de octubre de 2016.

Espa?a lleva ¡®sin gobierno¡¯ cinco meses. Un d¨ªa despu¨¦s del varapalo del PSOE en las elecciones municipales y auton¨®micas del 28 de mayo, el presidente Pedro S¨¢nchez anunci¨® el adelanto de los comicios generales y la consecuente disoluci¨®n de las Cortes. Como todav¨ªa no se ha formado gobierno, el actual sigue siendo en funciones. Tambi¨¦n el presidente y los ministros.
No es la primera vez que Espa?a est¨¢ ¡®sin gobierno¡¯. De hecho, es lo normal tras unas elecciones generales: cada vez que los espa?oles acuden a las urnas en unos comicios nacionales, y hasta que se forma un gobierno, este se encuentra en funciones. Tambi¨¦n puede darse esta situaci¨®n tras una moci¨®n de censura.
Sin embargo, no era tan normal pasar muchos meses con un gobierno en funciones hasta hace poco. Los tiempos cambian, y desde finales de 2015 (sin contar la actual, que se cuenta desde el 24 de julio) se acumula un total de 570 d¨ªas ¡®sin gobierno¡¯, una cifra superior a la suma de todas las legislaturas (de la primera a la novena) desde que Adolfo Su¨¢rez gan¨® las primeras elecciones de la democracia en 1979.
Ahora bien, desde las elecciones de este verano, y a fecha 6 de octubre de 2023, llevamos 103 d¨ªas con un gobierno en funciones. Y aunque parezca mucho, no es ni de lejos el r¨¦cord. Ni tan siquiera el segundo r¨¦cord.
Fue entre el 20 de diciembre de 2015 y el 29 de octubre de 2016 cuando Espa?a ha pasado m¨¢s tiempo ¡®sin gobierno¡¯, un total de 316 d¨ªas al mando de Mariano Rajoy. Este escenario se dio tras la repetici¨®n electoral a la que se recurri¨® cuando no se pudo formar gobierno para la XI legislatura.