ELECCIONES GENERALES
Controversia entre PNV y PSOE por uno de los puntos del acuerdo: ¡°S¨ª est¨¢ en el paquete¡±
El portavoz de la formaci¨®n nacionalista, Aitor Esteban, se refiri¨® as¨ª a la gesti¨®n del R¨¦gimen Econ¨®mico de la Seguridad Social. ¡°Est¨¢ al plazo de dos a?os¡±.

Pedro S¨¢nchez tiene el camino despejado para su investidura que, si no hay sorpresa de ¨²ltima hora, tendr¨¢ lugar esta semana. En ella, obtendr¨¢ 179 votos en el Congreso de los Diputados, es decir, el apoyo de todos los partidos del arco parlamentario, a excepci¨®n de PP, Vox y Uni¨®n de Pueblo Navarro.
El primer paso para ello se dio en Bruselas, con el acuerdo alcanzado con Junts y rubricado por el n¨²mero 3 del PSOE, Santos Cerd¨¢n, y el secretario general del partido catal¨¢n, Jordi Turull, aunque tambi¨¦n cont¨® con el visto bueno definitivo del expresidente catal¨¢n, Carles Puigdemont. A ese pacto, se suma el ¡®s¨ª¡¯ de Coalici¨®n Canaria y del PNV.
Con el Partido Nacionalista Vasco, el PSOE acord¨® el traspaso de todas las competencias previstas en el Estatuto de Gernika y que nunca se han llegado a concretar en cuatro d¨¦cadas. Entre ellas, una demanda hist¨®rica de la formaci¨®n nacionalista, como es la gesti¨®n del R¨¦gimen Econ¨®mico de la Seguridad Social. Un traspaso que debe acometerse, tal y como recoge el texto firmado, en el plazo m¨¢ximo de dos a?os. Sobre esta cuesti¨®n, se produjo una discrepancia en las ¨²ltimas declaraciones.
Mientras la Ministra de Hacienda, Mar¨ªa Jes¨²s Montero, asegur¨® que ¡°no se ha singularizado nada respecto a la Seguridad Social¡±, desde el PNV, su portavoz parlamentario, Aitor Esteban, respondi¨® as¨ª. ¡°Est¨¢ en este paquete, se comprometen en la letra C del acuerdo, est¨¢ al plazo de dos a?os. Est¨¢ en este listado al que se comprometen en el acuerdo¡±.
A su vez, Esteban asegur¨® que realizar el traspaso de esta competencia en el corto plazo meter ¡°no tendr¨ªa ning¨²n sentido porque es complicado¡± y habl¨® sobre la complejidad de las negociaciones y alab¨® el pacto, por lo que supone para ambas partes. ¡°Las negociaciones son complejas. Desde nuestro punto de vista, este pacto hace m¨¢s pa¨ªs, sirve para hacer una apuesta de futuro y protege nuestro tejido socioecon¨®mico, protege a las personas¡±
Otros detalles del acuerdo PNV-PSOE
Adem¨¢s de la gesti¨®n de la Seguridad Social, el acuerdo entre ambas formaciones recoge tambi¨¦n el traspaso en un plazo m¨¢ximo de tres meses de los ferrocarriles, la homologaci¨®n de t¨ªtulos extranjeros y la financiaci¨®n de la fase de autonom¨ªa personal del sistema estatal de acogida. Por otra parte, ambas partes se comprometen a trabajar en lo siguiente.
¡°Aceptamos negociar sobre el reconocimiento nacional de Euskadi, la salvaguarda de las competencias vascas y un sistema de garant¨ªas basado en la bilateralidad y en la foralidad¡±. Un acuerdo que se implementar¨ªa dentro de un a?o y medio, cuando comience la pr¨®xima legislatura en el Pa¨ªs Vasco una vez celebradas las elecciones auton¨®micas. Otros puntos destacados son las nuevas competencias para la Ertzaintza, y la prevalencia de los convenios vascos sobre los de ¨¢mbito estatal, con la consiguiente modificaci¨®n de los art¨ªculos 84.3 y 84.4 del Estatuto de los Trabajadores.