Un exmilitar se?ala los dos ataques que har¨ªan colapsar Espa?a: ¡°La gente no sabe vivir¡±
Hablamos con un exmilitar espa?ol y operador en seguridad en zonas de alto riesgo, que nos cuenta lo que deber¨ªa hacerse de verdad para estar preparados ante una emergencia de cualquier tipo.


Sea verdad o no que Europa se encamina a otro conflicto, y la poblaci¨®n se prepara para un posible colapso del sistema, saber c¨®mo actuar y saber qu¨¦ meter en la famosa mochila de emergencia de la que tanto se habla ahora, ser¨ªa casi fundamental. Pero mucho m¨¢s clave es tener un plan de evacuaci¨®n de tu ciudad, con tu familia, un veh¨ªculo de repuesto, dinero en efectivo, abrigo, comida, botiqu¨ªn¡
Nos hemos puesto en contacto desde Diario AS con un exmilitar espa?ol y operador en seguridad en zonas de alto riesgo, que prefiere mantener el anonimato, que se muestra claro ante el mensaje que est¨¢ llegando y c¨®mo en Espa?a no hacemos caso.
¡°Hay un problema muy grande, y es que por tener preparado un botiqu¨ªn no sabes de primeros auxilios. Hay gente que a d¨ªa de hoy no sabe usar una radio, ni sabr¨¢ comunicarse, ni recibir mensajes por mucho que tengas la mejor del mercado¡±, nos cuenta.
¡°El gran problema, y es muy de Occidente, es ese ¡®ay, qu¨¦ viene el lobo¡¯. No tenemos una cultura de supervivencia, de mantenerse preparado, de saber emplear los elementos necesarios. Tu no puedes preparar una mochila hoy y dentro de 3 a?os pensar que vale para algo. Terminas antes llevando una bolsa de supermercado. Todo va a estar caducado, las tallas mal, puede haberse estropeado algo, roto de no usarse¡±.
Esto es todo lo que lleva el kit de emergencia que recomienda la Uni¨®n Europea en caso de guerra
Si tienes ya una mochila, rev¨ªsala
¡°Tener una mochila de emergencia, lo normal, y lo vengo haciendo desde hace a?os, es que con los cambios de estaciones, se revise. En mi casa, sacamos la mochila, actualizamos en base al momento de la vida en que est¨¦s (si tienes hijos, los cambios son mayores). No hay que estar en modo Guerra Fr¨ªa como los americanos, pero hay que revisar la comida, que es lo m¨¢s importante. Y el agua, y tener abrigo. Si tienes estas 3 cosas, lo tienes casi todo hecho. Cuando la pandemia se vieron peque?as pinceladas, y es que el barniz de la civilizaci¨®n es muy fino. En momentos desesperados, la gente cambia el chip¡±.
Hace hincapi¨¦ en la seguridad, sobre todo de no decir lo que tienes. ¡°Hay que tener algo con lo que defenderse. Y hay que ser prudente, hay mucha gente que se le llena la boca diciendo todo lo que tiene y guarda. Si yo s¨¦ que mi vecino del 5? D tiene comida guardada, voy a asaltar su casa¡±.
La respuesta de la UE
¡°En la UE nos ha entrado el susto de repente, y ahora todo son prisas. Lo que realmente se deber¨ªan dar son manuales de uso, algo sencillo, ya no da tiempo, ya vamos tarde, no podemos ahora generar una cultura de la protecci¨®n, que es de ser bastante est¨²pidos del siglo XXI no necesito nada m¨¢s que TikTok. Toda civilizaci¨®n puede caer, por eso hay que ser siempre muy prudente; los que estamos preparados, lo que tenemos es previsi¨®n, ni mejor ni peor¡±.
¡°Lo que deber¨ªa haber es una cultura para que la poblaci¨®n est¨¦ preparada: pero, tienes la mochila y a d¨®nde vas. D¨®nde te refugias. ?Y en caso de ataque nuclear? ?Y en caso de riada donde est¨¢n los puntos altos de tu pueblo? No puedes culpar a un ciudadano que ha actuado mal cuando el Estadio no le ha educado¡±.
¡°Los famosos simulacros de incendios, no puedes pretender que ante un incendio todo el mundo act¨²e bien en un momento de crisis, porque te dije que ten¨ªas que hacerlo as¨ª. Hay que generar situaciones controladas para que la gente est¨¦ entrenada. Y eso hacerlo a nivel nacional. Esto es una lavada de manos. Seguramente nunca llegue a pasar nada, al menos en el corto plazo. Pero es que si pasa, lo ¨²nico que est¨¢n haciendo es lavarse las manos, es decir, yo te avis¨¦, te dije que te prepararas. En caso de que ma?ana pase cualquier cosa, que siempre nos ponemos en que la malvada Uni¨®n Sovi¨¦tica tire bombas en Madrid. No, con que hagan un ciberataque a los principales bancos colapsas un pa¨ªs. Con que ataquen la red el¨¦ctrica, te quedas a oscuras, y la gente no sabe vivir¡±.
Responsabilidad del Estado frente al individuo
¡°No se puede exigir responsabilidad individual, pero s¨ª de grupo. La protecci¨®n de la ciudadan¨ªa recae en el Estado. Cada uno deber¨ªa tener esa iniciativa por s¨ª mismo, s¨ª. Pero si lo asemejamos a la educaci¨®n, si no fuera obligatoria la escolaridad, no ir¨ªan todos los ni?os al colegio. Al final, el Estado es el que tiene el alcance, los medios, y puede generar la homogeneizaci¨®n del conocimiento, que tambi¨¦n es una herramienta de control. Alg¨²n organismo de defensa civil, el propio Ej¨¦rcito, deber¨ªa llevar un poco la voz para que la poblaci¨®n est¨¦ preparada. Pero el problema en Espa?a radica en a?os; hoy, ahora mismo, pones la poblaci¨®n a hacer protocolos, como en Alemania entre el ej¨¦rcito y la poblaci¨®n civil, no ser¨ªa viable por el enfrentamiento pol¨ªtico de cada comunidad. Es algo que se ve, y se sabe. Aqu¨ª tenemos un problema de cultura social, de educaci¨®n¡±, hace hincapi¨¦ en que el ciudadano, el individuo, est¨¢ esperando que alguien nos d¨¦ las respuestas. ¡°La gente no quiere pensar, quiere que le den las respuestas, la sabidur¨ªa ya hecha, y es un problema en la sociedad¡±.
¡°?Se puede poner a todo el mundo de acuerdo? Cuando a los espa?oles nos tocan los cojones desde fuera nos unimos, pero no hay enemigo que nos guste m¨¢s que el vecino. Memes vamos a hacer todos los del mundo, y chistes, y caricaturas. Pero lo que deber¨ªa haber es una mentalidad, que algunos tenemos por experiencia, por precauci¨®n, y en este sector hay tambi¨¦n mucho friki, mucho salva patrias, mucho entendido, mucho tacticool, por eso muchos no hablamos en p¨²blico de estas cosas¡±.
¡°A corto plazo, deber¨ªa hacerse alg¨²n tipo de manual b¨¢sico, con dibujos y poca letra, en todos los buzones, publicaciones por medios; hay maneras, hay canales oficiales del Estado. ?Qu¨¦ tienes que difundir? No s¨®lo montarte una mochila con pilas, velas¡ hay que dar directrices, es lo que fall¨® cuando el COVID, y es lo que fall¨® tras la DANA, los que fuimos lo vimos; no hab¨ªa autoridad competente que dijera lo que se ten¨ªa que hacer, y la gente hac¨ªa lo que pod¨ªa, empujando barro de lado a lado. No culpo al ciudadano, esa pobre gente se estaba dejando la vida haciendo algo. No ten¨ªan a nadie que les dijera c¨®mo nos distribuimos, cada uno una tarea¡ Pero tambi¨¦n ocurre que si aparece cualquier militar, por ejemplo un sargento, e intenta organizar, le mandan a la mierda porque no manda a civiles. Y es la falta de cultura en esta materia¡±.
¡°Lo vimos tambi¨¦n con el COVID, hay gente que va a dejar en herencia papel higi¨¦nico. Cero solidaridad. Y se hizo por falta de cultura. Vamos a empezar a organizarnos, vamos a aprovechar la inercia, vamos a crear protocolos de seguridad ciudadana, se va a empezar a involucrar a la poblaci¨®n civil, y peri¨®dicamente, no solo cuando le ves las orejas al lobo, haces una publicaci¨®n, y con unas normas de qu¨¦ hacer. Y, sobre todo, no me des las mismas directrices en un pueblo de Extremadura, que en el centro de Madrid. En una zona lluviosa como Picos de Europa que un pueblo de interior de Murcia¡±.
¡°Si se llega a hacer algo, que no creo, va a ser algo rid¨ªculo, tarde y mal y servir¨¢ para sacudirse el polvo de que el gobierno de turno se ponga la etiqueta de que avis¨® a la poblaci¨®n. Y con eso, si pasa algo, dir¨¢n nosotros ya dijimos, ya hicimos¡±, finaliza el exmilitar.
?Tus opiniones importan! Comenta en los art¨ªculos y suscr¨ªbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ?Buscas licenciar contenido? Haz clic aqu¨ª
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos