?Cobra lo mismo el presidente de mesa electoral que un vocal en las elecciones del 9J?
Este 9 de junio se celebran elecciones al Parlamento europeo en Espa?a. Te contamos cu¨¢nto se cobra si eres presidente o vocal en la mesa electoral

Este 9 de julio se celebran elecciones europeas en nuestro pa¨ªs. Se constituir¨¢n miles de mesas electorales en los cientos de colegios que recorren la geograf¨ªa de nuestro pa¨ªs.
Los miembros de las mesas electorales (titulares y suplentes) deber¨¢n estar en el local electoral a las 8 horas y, en ese momento, dar¨¢ comienzo a uno de los rituales m¨¢s habituales de la democracia en nuestro pa¨ªs. Se constituir¨¢n las mesas electorales, que deber¨¢n estar habilitadas para que a partir de las 9 de la ma?ana se ponga en marcha la votaci¨®n. Un proceso que durar¨¢ hasta bien entrada la noche y que, por suerte, est¨¢ remunerado.
?Cobran lo mismo vocales y presidentes de mesa electoral?
Como decimos, nadie elige ser presidente o vocal de una mesa electoral, sino que es nombrado al azar. Eso s¨ª, se trata de un trabajo remunerado. Un sueldo que adem¨¢s desde el pasado 2023 ha aumentado a 70 euros. Es decir, se trata de un incremento de 5 euros respecto a los 65 euros que se abonaron en la ¨²ltima cita electoral. Esta cantidad la percibir¨¢n tanto vocales como presidentes de mesa electoral.
?Cobran algo los suplentes de mesa electoral?
Los suplentes, en un principio, no cobrar¨¢n nada, salvo que finalmente tengan que quedarse en la mesa electoral al no presentarse alguno de los titulares.