China pone fin a las adopciones
El descenso de la natalidad y el envejecimiento de la poblaci¨®n, especialmente tras la pol¨ªtica del hijo ¨²nico son las principales causas.


China est¨¢ poniendo fin a las adopciones por parte de extranjeros de los menores de su pa¨ªs, dejando cientos de solicitudes pendientes. Desde la d¨¦cada de 1990, China hab¨ªa dado en adopci¨®n a miles de ni?os, especialmente a Estados Unidos, pues la pol¨ªtica del hijo ¨²nico oblig¨® a muchas familias a dar en adopci¨®n a sus hijos.
Sin embargo, en las ¨²ltimas d¨¦cadas, el auge de la econom¨ªa y la reducci¨®n del n¨²mero de nacimientos ha hecho que las adopciones tambi¨¦n hayan bajado, especialmente desde la pandemia de la COVID-19. Por este motivo, el Gobierno chino ha decidido poner fin a estos programas ante la evidente crisis demogr¨¢fica.
Incertidumbre para las familias en pleno proceso de adopci¨®n
El Ministerio de Asuntos Exteriores de China anunci¨® que no se dar¨ªan m¨¢s ni?os en adopci¨®n a padres extranjeros, a excepci¨®n de si estos extranjeros son parientes consangu¨ªneos de China. Igualmente, la portavoz de la Canciller¨ªa, Mao Ning, ha agradecido la predisposici¨®n de los extranjeros por adoptar ni?os chinos.
Esta medida implica la existencia de una gran incertidumbre para las familias estadounidenses que se encuentran en pleno proceso de adopci¨®n, por lo que la embajada de EE. UU. en Pek¨ªn est¨¢ pidiendo aclaraciones al respecto. ¡°Entendemos que hay cientos de familias a¨²n pendientes de completar su adopci¨®n, y nos solidarizamos con su situaci¨®n¡±, dijo el Departamento de Estado estadounidense.
El 30% de adopciones entre 1999 y 2023 fue por estadounidenses
Desde que China inici¨® su programa de adopci¨®n internacional, m¨¢s de 160.000 ni?os han sido adoptados en todo el mundo, la mitad de ellos aproximadamente por parte de familias de EE. UU., concentrando casi el 30% de las adopciones entre 1999 y 2023. Durante la pandemia en 2020, China paraliz¨® las adopciones para ¡°garantizar la salud y la seguridad¡±, de hecho, entre 2021 y 2022 no se dieron en adopci¨®n ni?os.
Pek¨ªn elimin¨® la pol¨ªtica de ¡®un solo hijo¡¯ debido a que la poblaci¨®n hab¨ªa envejecido muy r¨¢pidamente debido a esta medida, afectando de forma significativa a la econom¨ªa y sociedad de todo el pa¨ªs. Por ello, desde 2015, decidi¨® permitir tener dos hijos, lo que dio lugar a un leve repunte en 2016, aunque la tasa segu¨ªa descendiendo.
Por ello, en 2021 permiti¨® a las familias chinas tener tres hijos, incluso otorgando facilidades como el fortalecimiento de la baja por maternidad u ofreciendo deducciones fiscales, entre otras. Si bien, estas medidas siguen sin dar resultados.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos