China lanza un desaf¨ªo a EEUU con el superportaviones nuclear ¡°m¨¢s grande del mundo¡±
La armada naval del gigante asi¨¢tico pretende aumentar su flota con su primer portaviones de propulsi¨®n nuclear, en un intento de igualar el poder¨ªo norteamericano.

China sigue avanzando en su ampliaci¨®n militar. Esta vez le ha tocado a la armada naval, conocida como el Ej¨¦rcito Popular de Liberaci¨®n Marina. Seg¨²n unas im¨¢genes captadas por la empresa de sat¨¦lites norteamericana Maxar Technologies, la superpotencia asi¨¢tica est¨¢ erigiendo el portaaviones m¨¢s grande del mundo. Y no uno cualquiera.
Ubicada en el astillero de Dalian en la provincia de Liaoning, la construcci¨®n del que ser¨ªa el cuarto buque de guerra chino capaz de transportar y operar con aeronaves parece estar cerca de concluirse. Y seg¨²n algunos expertos, cuenta con una peculiaridad que hace tambalear la hegemon¨ªa militar de Estados Unidos en el Pac¨ªfico.
Un superportaviones con cuatro catapultas de propulsi¨®n nuclear
Seg¨²n el investigador del Centro James Martin para Estudios de No Proliferaci¨®n nuclear, Michael Duitsman, China est¨¢ construyendo un superportaviones con cuatro pistas o ¡°catapultas¡±. Esta capacidad de propulsi¨®n en t¨¦rminos de instalaciones iguala a la de su hom¨®nimo estadounidense y actual portaviones m¨¢s grande del mundo, el USS Gerald Ford.
¡°Creemos que estas im¨¢genes (satelitales) muestran el equipo de prueba y el dise?o para el pr¨®ximo portaaviones Tipo 004 de la Armada China¡±, dijo Duitsman en una videollamada para MSNBC.

Mientras tanto China despeja balones. Liu Pengyu, portavoz de la embajada china en Washington, se abstuvo de comentar sobre las especificaciones del buque, reiterando que la doctrina militar de China sigue siendo ¡°estrictamente defensiva¡±. Sin embargo, algunos expertos militares, consideran la capacidad t¨¦cnica e industrial del gigante asi¨¢tico para desarrollar uno o m¨¢s portaaviones de propulsi¨®n nuclear, lo cual responde a los m¨²ltiples movimientos armament¨ªsticos que el Gobierno de Xi Jinping est¨¢ gestionando en el contexto de la crisis con Taiw¨¢n.
No obstante, para Ni Lexiong, analista militar con sede en Shangh¨¢i, la evoluci¨®n de la guerra naval en la era de la inteligencia artificial podr¨ªa restar protagonismo a los portaviones tripulados. Seg¨²n el especialista, los sistemas aut¨®nomos y super buques no tripulados con capacidad de despliegue de drones podr¨ªan representar el n¨²cleo operativo de las armadas del futuro.
Este avance en la estrategia naval china se produce en un contexto de tensiones geopol¨ªticas crecientes entre Washington y Pek¨ªn. El secretario de Defensa de EE.UU., Pete Hegseth, advirti¨® recientemente sobre el desaf¨ªo que representa China, calific¨¢ndola como un ¡°competidor con la capacidad y la determinaci¨®n de comprometer la seguridad nacional y los intereses estrat¨¦gicos de EE.UU. en el Indo-Pac¨ªfico¡±. En respuesta a esta percepci¨®n de amenaza, el Pent¨¢gono ha intensificado sus esfuerzos para reforzar su presencia en la regi¨®n y fortalecer sus capacidades disuasorias frente a posibles escenarios de conflicto.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando. Si est¨¢s interesado en licenciar este contenido, pincha aqu¨ª.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos