B¨¦lgica pide explicaciones a Ucrania
Seg¨²n desvela ¡®The Washington Post¡¯, el Ejecutivo belga investigar¨¢ a Kiev por el uso que hicieron del armamento cedido por Occidente milicias proucranianas en B¨¦lgorod (Rusia).

Ucrania recibi¨® en los ¨²ltimos meses armamento por parte de diferentes potencias occidentales para defenderse de la agresi¨®n rusa. Ahora, contin¨²an con el reclamo de ayuda militar de cara a continuar con la contraofensiva que llevan preparando desde hace tiempo y que, en palabras del presidente ucranio, Volod¨ªmir Zelenski, est¨¢ preparada para ejecutarse en el corto plazo.
Sin embargo, el uso de las armas y de la munici¨®n cedidos a¨²n sigue monitorizado por estos pa¨ªses. De hecho, seg¨²n la informaci¨®n desvelada por ¡®The Washington Post¡¯, milicias proucranianas ya habr¨ªan utilizado armamento estadounidense, checo y belga en B¨¦lgorod (Rusia). Ante esta situaci¨®n, tal y como desvela el medio norteamericano, B¨¦lgica pedir¨¢ explicaciones a Ucrania sobre las im¨¢genes difundidas en las que se pod¨ªa ver a militares ucranios usando fusiles SCAR belgas.
As¨ª lo confirm¨® el Primer Ministro belga, Alexander de Croo, en declaraciones a la emisora VRT. ¡°Los servicios de defensa e informaci¨®n han iniciado una investigaci¨®n para estar absolutamente seguros de lo que ha ocurrido all¨ª¡±. En caso de que estas armas fuesen utilizadas por Ucrania para atacar en Rusia, en lugar de defenderse de la invasi¨®n de su territorio, B¨¦lgica se lo tomar¨ªa ¡°extremadamente en serio¡±, seg¨²n afirm¨® el propio jefe del Ejecutivo belga.
Toda esta situaci¨®n se produce despu¨¦s de que Ucrania recibiera las armas, los veh¨ªculos militares y la munici¨®n procedente de Estados Unidos y pa¨ªses europeos pertenecientes a la OTAN con la finalidad de defender su territorio ante la invasi¨®n rusa, adem¨¢s de hacerlo bajo la premisa de no acometer ataques en territorio ruso. Una condici¨®n que tambi¨¦n remarc¨® semanas atr¨¢s por parte del secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken.
El pasado mes de mayo, desde la OTAN exist¨ªa el temor de que Ucrania diese un paso hacia delante y romper con la hoja de ruta establecida. Adem¨¢s de Estados Unidos, pa¨ªses como Francia y Alemania ya dejaron claro que, bajo ning¨²n concepto, la guerra pod¨ªa extenderse a Rusia. Por ello, la OTAN siempre ha sido reticente a enviar misiles de largo alcance a Ucrania, ante el temor de que pudieran ser usados para atacar directamente Rusia.
Si bien en los ¨²ltimos tiempos Zelenski y el resto de la c¨²pula militar ucrania, compuesta por los ministros de Exteriores y de Defensa, han reiterado que las armas enviadas por los pa¨ªses de la Alianza Atl¨¢ntica solo ser¨ªan usadas en situaciones defensivas, los documentos desvelados por el diario estadounidense dejan ver a un presidente ucranio m¨¢s ambicioso. En febrero, en una charla con el comandante en jefe de las Fuerzas Armadas, Valeri Zaluzhni, expres¨® su lamento por no contar con misiles de largo alcance.
Revelan el n¨²mero de personas que huyeron de Rusia
Los datos de la revista Forbes, apuntaron que las autoridades rusas confirmaron que entre 600.000 y 1.000.000 de personas dejaron el estado ruso, una informaci¨®n similar a la que han compartido los medios independientes de Mosc¨² RTVi y The Bell. Sin embargo, el Ministerio de Defensa brit¨¢nico estim¨® en mayo del pasado 2022 que, a finales de ese a?o, abandonar¨ªan Rusia alrededor de 1,3 millones de personas.