Belastegu¨ªn y Navarro, las estrellas que hacen cantar a los aficionados
El argentino siempre apela al orgullo de su pa¨ªs cuando regresa a su pa¨ªs; el sevillano conecta con todos los p¨²blicos con carisma peculiar.
El argentino Fernando Belastegu¨ªn, 16 a?os seguidos n¨²mero uno, y ahora con los 44 cumplidos entre los diez mejores del ranking, y el sevillano Paquito Navarro (33), s¨®lo una campa?a como n¨²mero uno del circuito pero con el honor de haber sido el primer espa?ol capaz de competir con los mejores argentinos para transformar el p¨¢del, tienen entre ellos algunos puntos en com¨²n.
Por ejemplo, ambos son jugadores de rev¨¦s, extraordinarios, que tan flirteado sin suerte con cambiar a la derecha, Bela con Tapia, y Paco con Juan Tello; ambos son imagen mundial en la historia de su deporte; y los dos est¨¢n ya por encima del bien y del mal. Y algo m¨¢s todav¨ªa, han demostrado en el Premier Padel que no necesitan ganar para poner a los aficionados a cantar a vivir una fiesta, lo que suele destacar Luigi Carraro, presidente de la Federaci¨®n Internacional. En 2022, Paquito perdi¨® la final de Roma, pero en el momento de la premiaci¨®n decidi¨® coger el micr¨®fono y encender a los italianos con una canci¨®n pegadiza (¡±les ped¨ª permiso a Juan y Ale para hacerlo, que eran los vencedores¡±, comentaba el sevillano); en Mendoza, el a?o pasado Belasteguin perdi¨® la final ante Stupaczuk y Lima, y les pidi¨® permiso cuando le toc¨® hablar para que todo el Aconcagua Arena (m¨¢s de 10.000 espectadores, se arrancase con un cl¨¢sico himno patrio parido en el f¨²tbol.
Los dos, cada uno por una parte, est¨¢n en el cuadro final del P-1 de Mendoza que empez¨® ayer, aunque la parte final se inicia este martes. Es el cuarto torneo del a?o del circuito, con 300.000 euros en premios, aunque sin programa femenino porque la organizaci¨®n se disculpa con un no llegamos a tiempo, aunque en Roma y en Madrid, con menor margen de tiempo, fuesen capaces de organizar los cuadros masculinos y femeninos.
De los tres primeros torneos Tapia y Coello, que han estado en las tres finales, han ganado dos; Stupaczuk y Di Nenno ganaron el primer torneo, y en el tercero Stupa sufri¨® un accidente que le ha tenido fuera de juego, aunque los Superpibes regresan ahora. Adem¨¢s, Paquito Navarro y Fede Chingotto ha sido finalista en los dos ¨²ltimos Premier (Roma y Madrid), y el cuadro les enfrentar¨ªa en semifinales a Supaczuk y Di Nenno.