Belarra puede romper la mayor¨ªa de S¨¢nchez: lo que deja la ruptura Podemos-Sumar
Los Presupuestos de 2024 es el horizonte m¨¢s cercano en que el Gobierno precisa de su apoyo, pero no el ¨²nico. En vivienda, pensiones o amnist¨ªa, tambi¨¦n son imprescindibles los votos de Podemos.

La ruptura entre Podemos y Sumar, que ha acabado con la salida de los diputados de la formaci¨®n morada del grupo parlamentario de Yolanda D¨ªaz hacia el Grupo Mixto, ha puesto en jaque la mayor¨ªa del actual Gobierno de coalici¨®n liderado por el Presidente del Gobierno, Pedro S¨¢nchez.
M¨¢s all¨¢ de lo que suponga en t¨¦rminos econ¨®micos, y de tiempos para las intervenciones en las sesiones de la C¨¢mara Baja, el jefe del Ejecutivo necesitar¨¢ a partir de ahora de los cinco diputados podemitas para sacar adelante todas las leyes en la C¨¢mara Baja. Podemos tendr¨¢ la capacidad ahora de negociar de forma independiente con el gobierno, y la llave para sacar adelante todas las iniciativas a lo largo de la presente legislatura.
La primera prueba de fuego, y el horizonte m¨¢s cercano para medir las relaciones entre Podemos y el Gobierno, ser¨¢n los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2024. El propio S¨¢nchez anunci¨® en TVE que se prorrogar¨¢n las actuales cuentas p¨²blicas, hasta la aprobaci¨®n de las correspondientes a 2024. Sin embargo, la entrada de estos diputados al Grupo Mixto obligar¨¢ al Presidente a negociar con Ione Belarra las enmiendas que estos presenten a las cuentas.
Para reventar la mayor¨ªa formada durante la investidura, y hacer caer al Gobierno, a Podemos le bastar¨¢ con votar en contra. Sin embargo, con abstenerse en las votaciones, no ser¨¢ suficiente, dado que el Ejecutivo mantendr¨ªa una mayor¨ªa simple de 174 votos a favor, cinco abstenciones y 171 votos en contra, y podr¨ªa sacar adelante todas las leyes que presente en el Congreso. Sin embargo, la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, llam¨® ayer al ministro de Justicia, F¨¦lix Bola?os, para garantizarle que sus cinco diputados no tienen intenci¨®n de poner en riesgo la estabilidad del Gobierno. Pero Belarra s¨ª le explic¨® que negociar¨¢n ley a ley para conseguir mayores avances.
En todo caso, los Presupuestos no ser¨ªan la ¨²nica preocupaci¨®n para la actual coalici¨®n PSOE-Sumar. En el corto plazo, tambi¨¦n se encuentra la ley de amnist¨ªa. Pactada entre PSOE y Junts, se debatir¨¢ en el Congreso el pr¨®ximo 12 de diciembre. Al ser una ley org¨¢nica, requiere de la mayor¨ªa absoluta para que entre en vigor. A excepci¨®n de Coalici¨®n Canaria, que votar¨¢ en contra de la medida de gracia, el PSOE ten¨ªa amarrado el voto del resto de formaciones que votaron a favor de S¨¢nchez (178) en su investidura. Con este contexto, en caso de que Podemos votase en contra, no saldr¨¢ adelante.
Vivienda, pensiones y ayudas, otros temas de preocupaci¨®n para Podemos
Durante la pasada legislatura, PSOE y Podemos acordaron numerosas reformas y sacaron adelante diferentes tipos de leyes, aunque discreparon en otros temas. Uno de los principales roces se produjo en materia de vivienda. Pese a la Ley que impulsaron ambos partidos, el PSOE rechaz¨® a ¨²ltima hora enmiendas y correcciones en los d¨ªas previos a su aprobaci¨®n en el Congreso.
Cualquier legislaci¨®n al respecto en la presente legislatura, depender¨¢ ahora de la capacidad de la actual ministra de Vivienda, Isabel Rodr¨ªguez, para negociar con los cinco diputados. Suceder¨¢ lo mismo con otros temas de preocupaci¨®n para Podemos, como las pensiones o la evoluci¨®n de las ayudas a los ciudadanos aprobadas durante el periodo de inflaci¨®n y consecuencias econ¨®micas derivadas de la guerra de Ucrania. En cualquier caso, S¨¢nchez tendr¨¢ un nuevo partido del que precisar¨¢ sus votos de forma inesperada.