Aviso del PNV al PSOE
El l¨ªder de partido, Andoni Ortuzar, asegura que el PSOE deber¨¢ llegar a un acuerdo con su formaci¨®n y con Junts o ¡°las cosas no saldr¨¢n¡±.
El tiempo corre y los partidos pol¨ªticos apuran sus opciones para cerrar los apoyos de cara a una posible investidura. La sesi¨®n del l¨ªder del Partido Popular, Alberto N¨²?ez Feij¨®o, prevista para los d¨ªas 26 y 27 de septiembre, tiene visos de no fructificar y desde el PSOE tambi¨¦n valoran sus opciones de formar gobierno. Pero a tenor de las exigencias de Junts, manifestadas recientemente por Puigdemont, tampoco ser¨¢ f¨¢cil.
Hoy, el presidente del PNV, Andoni Ortuzar, ha mandado un aviso a navegantes. Un mensaje directo a la c¨²pula del PSOE, a qui¨¦n avisa que ¡°o busca el acuerdo con el PNV y con Junts, o las cosas no saldr¨¢n¡±. Esta legislatura, asegura, ¡°va a ser distinta¡±. En una entrevista concedida al diario Deia, el l¨ªder del PNV reclama una ¡°cierta concertaci¨®n, un cierto entendimiento de c¨®mo ordenar esto entre S¨¢nchez, Euskadi y Catalu?a¡±.
Seg¨²n explica Ortuzar, a Pedro S¨¢nchez le salen las cuentas ¡°porque existimos dos realidades: los partidos nacionalistas y soberanistas catalanes, y los partidos abertzales¡±. Por ello, pide al PSOE que entre todos sean capaces de ¡°articular el procedimiento para no cortocircuitarnos unos a otros¡±.
Negociaci¨®n con Junts
Por otro lado, Ortuzar ha se?alado que ya se han iniciado las conversaciones pertinentes, desvelando que su partido tiene una relaci¨®n ¡°bien engrasada con Junts¡±, y que cada vez es m¨¢s cercana y fluida. Seg¨²n afirma, ve a la formaci¨®n de Carles Puigdemont ¡°abierta a la negociaci¨®n. Su posici¨®n fue coherente con lo que ha defendido Junts¡±. El di¨¢logo, augura, ser¨¢ ¡°dif¨ªcil¡±, al tener que negociar con aquellos que pusieron en marcha el 155.
El d¨ªa despu¨¦s
Durante la entrevista, Ortuzar ha hecho referencia al d¨ªa siguiente a la posible investidura de Pedro S¨¢nchez como presidente del Gobierno. ¡°Todos somos conscientes de que en la mesa hay que buscar un proyecto com¨²n y, sobre todo, el d¨ªa siguiente de la investidura, para qu¨¦ hacemos presidente a S¨¢nchez¡±, explica. En su opini¨®n, cree que tanto S¨¢nchez como el ministro de Presidencia, F¨¦lix Bola?os, pueden pensar en una hipot¨¦tica repetici¨®n electoral. ¡°Ser¨ªa un error de c¨¢lculo porque se dan las condiciones y hay mimbres suficientes¡±.
Por ¨²ltimo, sobre la posibilidad de que las voces cr¨ªticas del PSOE que cuestionan la amnist¨ªa como condici¨®n para lograr el apoyo influyan en S¨¢nchez, considera que no es una posibilidad. ¡°Despu¨¦s de las primarias en las que S¨¢nchez derrot¨® al aparato del partido, el PSOE es un PSOE distinto. Las otras voces ser¨¢n respetadas, pero no creo que muevan hoy en d¨ªa a la militancia del partido¡±. La presencia de Sumar en esta legislatura, ¡°que no es Podemos, lleva a un estadio m¨¢s equilibrado del que hab¨ªa¡±, concluye.