Aviso del Gobierno: las ayudas acabar¨¢n el jueves si no se aprueba el decreto anticrisis
El PP se abstendr¨¢ en la votaci¨®n si el Ejecutivo accede a negociar rebajas en el IVA y el IRPF. La provisional negativa de Junts obliga a ultimar las negociaciones.

El voto en contra de Junts, en caso de confirmarse, acabar¨¢ con todas las ayudas recogidas en el escudo social el pr¨®ximo jueves. Es la advertencia que lanza el Gobierno acerca del ¡®decreto anticrisis¡¯, cuyo objetivo es convalidarlo en el Congreso este mi¨¦rcoles 10 de enero.
La argumentaci¨®n esgrimida por la formaci¨®n catalana se debe a que las medidas ¡°ponen en peligro la ley de amnist¨ªa¡±, pendiente de ser debatida en las Cortes y para la que los partidos pol¨ªticos han presentado las primeras enmiendas. Dicha ley ser¨¢ la protagonista en 2024, tanto en el plano pol¨ªtico como en el jur¨ªdico. Para que salga adelante, el Gobierno necesita el voto favorable de todas las formaciones que votaron a favor de la investidura de Pedro S¨¢nchez, al tratarse de una ley org¨¢nica.
Otro de los motivos expuestos por los de Carles Puigdemont, era la posibilidad de que dicho decreto pueda ¡°afectar negativamente a la Generalitat, agravando as¨ª el problema de la infrafinanciaci¨®n e invadiendo competencias auton¨®micas¡±. El ¡®no¡¯ provisional de Junts, de este modo, pone en jaque todas las medidas anunciadas por el Presidente del Gobierno, Pedro S¨¢nchez, antes de final de a?o.
En ese decreto ¨®mnibus, est¨¢n recogidas medidas trascendentales como la bonificaci¨®n del transporte para todo el 2024 (gratuidad para Cercan¨ªas, Rodalies y Media Distancia, descuentos del 50% para abonos Avant y bonificaci¨®n del 100% en abonos y t¨ªtulos multiviaje de l¨ªneas de autob¨²s estatal), reducci¨®n del IVA a los alimentos b¨¢sicos (0% alimentos primera necesidad y del 5% para pastas y aceites), pr¨®rroga del impuesto a banca y energ¨¦ticas, o la cesi¨®n de la gesti¨®n del IMV al r¨¦gimen com¨²n, entre otras.
Asimismo, el escudo social incluye tambi¨¦n la pr¨®rroga parcial de las ayudas a la luz y el gas, que se retirar¨¢n a partir del segundo semestre, es decir, a partir de julio. El IVA de la factura de la luz seguir¨¢ reducido, pero se encuentra en un 10% comparado al 5% del 2023, al reducirse los precios de la energ¨ªa. El impuesto especial sobre la energ¨ªa el¨¦ctrica (IEE) ha vuelto a ser del 5,11%, mientras que el tributo de generaci¨®n de energ¨ªa el¨¦ctrica (IVPEE), regres¨® al 7%.
Tambi¨¦n incluye otra gran novedad como la eliminaci¨®n de las comisiones bancarias por retirar dinero en ventanilla para las personas con discapacidad y mayores de edad, adem¨¢s de los acuerdos con EH Bildu para prohibir desahucios a personas en situaci¨®n de vulnerabilidad, as¨ª como con el PNV para la pr¨®rroga del contrato relevo vinculado a la jubilaci¨®n parcial para la industria.
Sanciones para las empresas que no quieran volver a Catalu?a
Seg¨²n informa EFE, una de las peticiones trasladadas por Junts a Moncloa pasa por incluir beneficios fiscales a las empresas que regresen a Catalu?a, y sanciones para aquellas que no quieran tomar dicha decisi¨®n. El vicepresidente de la formaci¨®n, Josep Rius, declar¨® en SER Catalunya que se mantienen todav¨ªa en el ¡®no¡¯, aunque s¨ª confirm¨® que las negociaciones contin¨²an. ¡°Hay tiempo de hacer lo que Junts propone. El momento de negociar y acordar es ahora¡±.
Las tres condiciones del PP para abstenerse en la votaci¨®n
En caso de que Junts vote en contra, el Gobierno necesitar¨¢ de la abstenci¨®n del PP para que no decaigan las ayudas. El principal partido de la oposici¨®n desliz¨® dicha posibilidad, a cambio de que el Ejecutivo negocie rebajas en el IRPF a personas con ingresos anuales inferiores a 40.000 euros, y rebajas en el IVA a la carne, el pescado y las conservas. Tambi¨¦n instaron al Gobierno a reconsiderar la subida progresiva de la luz y del gas a las rentas bajas.
Desde G¨¦nova 13 y en concreto el presidente popular, Alberto N¨²?ez Feij¨®o, insisti¨® en que ¡°no vamos a arreglar los problemas internos del desgobierno¡±. La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, Mar¨ªa Jes¨²s Montero, asegur¨® en TVE que el Gobierno encontrar¨¢ los votos necesarios para convalidar el Decreto. ¡°Estoy convencida de que encontraremos todos los elementos que permitan convalidar un decreto que no es para el Gobierno, que es para la gente¡±.