As¨ª es la reforma de ley sobre antecedentes penales que rebajar¨ªa la condena a 44 presos de ETA
La norma pas¨® desapercibida en el Congreso y cont¨® con el apoyo de la oposici¨®n. Ayuso critica a su propio partido por no darse cuenta de ello: ¡°Es un error grav¨ªsimo...¡±
En pleno del Senado, en la sesi¨®n de este martes, ten¨ªa entre los puntos del d¨ªa el debate sobre una ley que permitir¨¢ excarcelar antes de lo inicialmente previsto a 44 presos de ETA. Sin embargo, a petici¨®n del PP (con mayor¨ªa en la C¨¢mara Alta), se votar¨¢ en un pleno extraordinario del antes del pr¨®ximo lunes. Dicha ley fue aprobada de forma un¨¢nime en el Congreso el pasado 18 de septiembre, y ning¨²n grupo present¨® ninguna enmienda a la misma.
Algo que lamentan desde la oposici¨®n, al asegurar que no eran conscientes de la reforma debido a que era una enmienda incluida en otra ley. ¡°Queremos con esta retirada dar todo el margen al Gobierno para que retire este proyecto de ley que ha sido completamente desvirtuado. No nos podemos resignar ante un da?o de este calibre a las v¨ªctimas del terrorismo¡±, reclamaba la portavoz popular en el senado, Alicia Garc¨ªa.
En esencia, esta ley permitir¨¢ a casi medio centenar de presos de ETA descontarse los a?os de c¨¢rcel que hayan cumplido en Francia, agilizando de este modo su salida de prisi¨®n en muchos casos. ¡°Es una modificaci¨®n de una ley que lo que hace es que se aplique la directiva europea¡±, defend¨ªa el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, F¨¦lix Bola?os.
El origen de la pol¨¦mica
Todo parte de una propuesta para reformar la ley org¨¢nica que regula el ¡°intercambio de informaci¨®n de antecedentes penales y consideraci¨®n de resoluciones judiciales penales en la Uni¨®n Europea¡±. Dicho texto, aprobado en 2014 durante el mandato de Mariano Rajoy, fue aprobado para homogeneizar el cumplimiento de las penas en los pa¨ªses de la UE, de modo que una persona no cumpliera dos o m¨¢s condenas en diferentes estados por un mismo delito.
Pero, entonces, se incluy¨® una disposici¨®n adicional, de apenas 36 palabras, que hicieron que la norma no fuera aplicable a las sentencias dictadas antes del 15 de agosto de 2010. El texto ahora aprobado por el Congreso incluye una enmienda de Sumar, que propone derogar dicha disposici¨®n, de la que se beneficiar¨ªan 44 presos de ETA de los 144 miembros de la banda que cumplen condena, seg¨²n los datos del Departamento de Justicia del Gobierno Vasco y de Instituciones Penitenciarias.
Ayuso: ¡°Es un error grav¨ªsimo¡±
Una de las m¨¢s cr¨ªticas con este hecho ha sido la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel D¨ªaz Ayuso, quien ha reconocido que fue ¡°un error grav¨ªsimo por parte de la oposici¨®n¡± el hecho de no detectar la enmienda que podr¨ªa reducir las penas de los presos de ETA.
Ayuso, en un encuentro con representantes de la C¨¢mara de Comercio de Estados Unidos en Espa?a, ha asegurado que ¡°al menos se est¨¢ intentando solucionar¡±. Adem¨¢s, acusa el Gobierno de ¡°contribuir a diario con el entorno de ETA¡± y de ¡°trabajar¡± para Bildu.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.