?ngel Corpa, cantante de Jarcha, candidato de la Espa?a Vaciada en Cuenca
El fundador del grupo Jarcha, autores de la exitosa canci¨®n ¡®Libertad sin ira¡¯, forma parte de la plataforma Cuenca Ahora, con la que aspira a llegar a las Cortes de Castilla-La Mancha. Adem¨¢s de su experiencia musical, ha doblado a miles de personajes de televisi¨®n, entre ellos a Freezer, de Dragon Ball.
Las elecciones est¨¢n a la vuelta de la esquina, apenas quedan siete d¨ªas para acudir a las urnas a las que est¨¢n llamados millones de espa?oles. Entre los candidatos a alcaldes, o bien dentro de la estructura de alg¨²n partido, cada a?o suele haber alguna cara conocida. Es, por ejemplo, el caso de ?ngel Corpa. Su nombre, quiz¨¢, no les diga nada a los m¨¢s j¨®venes del lugar. Pero s¨ª a aquellos que vivieron de pleno el proceso de Transici¨®n en Espa?a, que vino acompa?ado por una canci¨®n, ¡®Libertad sin ira¡¯, del grupo Jarcha, que incluso lleg¨® a prohibida. ¡°Si prohib¨ªan alg¨²n estribillo, la cant¨¢bamos y nos expon¨ªamos a una detenci¨®n¡±, explica Corpa a Diario As.
Nuestro protagonista, alejado ya de los grandes focos comparado con la vor¨¢gine de conciertos en los grandes a?os del grupo (hasta 180 al a?o), recibe a este peri¨®dico en la tranquilidad localidad de Barajas de Melo, en la provincia de Cuenca. Bajo un sol de justicia a primera hora de la ma?ana, nos invita a la terraza de su casa para hablar de su aventura pol¨ªtica de la mano de Cuenca Ahora, con la que aspira a las Cortes de Castilla-La Mancha, sus objetivos dentro de esta nueva experiencia, su pasado como uno de los integrantes de Jarcha y su otra pasi¨®n: el doblaje. Quiz¨¢, su voz les suene de algo m¨¢s si les decimos que fue el doblador de Freezer, uno de los grandes enemigos de Goku en Dragon Ball. Reconoce que nunca ha visto un cap¨ªtulo entero de esta serie de dibujos.
?C¨®mo surge la idea de presentarse a estas elecciones? Qu¨¦ les hace decir: ¡°Tenemos que hacer algo¡±
¡°Pues yo voy a hablar de m¨ª. Yo estaba viviendo en mi pueblo, al cual me traslad¨¦ en 2009 despu¨¦s de haber estado 40 a?os viviendo en Andaluc¨ªa. Aqu¨ª tengo una vida acomodada, tranquila, sin ning¨²n tipo de sobresalto, y en 2018 llega a mis o¨ªdos que quieren poner una macrogranja de cerdos, de seis mil y pico cerdas de cr¨ªa. En fin, una peque?a bomba ecol¨®gica. En aquella ¨¦poca yo no conoc¨ªa, digamos, qu¨¦ pasaba en estas instalaciones, y creo que lo importante y lo primero es enterarse uno de qu¨¦ conlleva cada cosa que se plantea. Y cuando empezamos a investigar se nos pusieron los pelos como bastones, porque realmente hay riesgos muy evidentes de contaminaci¨®n a¨¦rea, la contaminaci¨®n de los acu¨ªferos es un factor muy a tener en cuenta porque ha ocurrido mayoritariamente en casi todos los sitios donde llevan funcionando ya un cierto tiempo las macrogranjas. Yo se lo dec¨ªa a la alcaldesa en aquel momento. ?Ten¨¦is un acu¨ªfero de repuesto, ten¨¦is aire de repuesto? Porque si esto se contamina qu¨¦ vamos a comer, qu¨¦ vamos a respirar. Yo estuve presente, y para mi sorpresa, fui el ¨²nico del pueblo que estuvo en el Pleno en el que el Ayuntamiento de Barajas toma en consideraci¨®n la licencia de actividad para la macrogranja. El Ayuntamiento de Barajas est¨¢ compuesto del Partido Popular y del el Partido Socialista y fue votado de forma un¨¢nime por todos los ediles del Ayuntamiento: todos votaron que s¨ª¡±.
¡°Con lo cual, cuando termin¨® aquello, te entra una cierta sensaci¨®n de indefensi¨®n porque dices ¡®si la derecha y la izquierda solidariamente est¨¢n en este proyecto, d¨®nde me meto yo que no me llueva¡¯. As¨ª que cuando empezamos con todo esto de la macrogranja creamos una asociaci¨®n de vecinos, contratamos los servicios de un procurador letrado para poner esto en el juzgado, hemos conseguido cautelarmente la paralizaci¨®n del tema y no sabemos qu¨¦ pasar¨¢ despu¨¦s, pero de momento est¨¢ parado. Los partidos hay que jugarlos hasta al final y veremos a ver qu¨¦ pasa. Pero este ¨²ltimo extremo del Pleno del Ayuntamiento nos llev¨® a pensar que ten¨ªamos que hacer algo y planteamos hacer una candidatura ciudadana. Entonces planteamos hacer una agrupaci¨®n de electores: necesit¨¢bamos quince firmas y solamente encontramos ocho. Entonces detectamos que hab¨ªa una cosa que a m¨ª me parece me parec¨ªa superada, que es miedo. Y esto todav¨ªa nos ayud¨® m¨¢s a dar un paso siguiente y en ese momento se cruz¨® en nuestro camino la candidatura ciudadana Cuenca Ahora y nos ofreci¨® su paraguas para presentarnos con ellos a las municipales. En la primera reuni¨®n me dijo el coordinador que si pod¨ªa hacer una canci¨®n, que siempre es un elemento muy importante. Le dije que por supuesto. Y cuando terminamos la reuni¨®n me cogi¨® en un aparte y me dijo que a ¨¦l le gustar¨ªa que yo fuese el candidato de Cuenca Ahora a las elecciones al Parlamento regional. En un principio le dije que mirara para otro lado. Pero va pasando el tiempo y hablando con mi hijo, que es mi heredero, mi amigo mi querido, me dice: ¡°Pap¨¢, si has entrado en la candidatura de las municipales, qu¨¦ m¨¢s te da dar un paso m¨¢s¡±. Y finalmente te das cuenta de que estamos en una sociedad donde habitualmente se mira para otro lado cuando ocurre algo. Si matan a alguien a tu lado con un cuchillo y tuvo lo has visto, cuando llega la Polic¨ªa preguntando si has visto algo, respondes que en ese momento estabas mirando para all¨¢ y cuando te has dado cuenta has visto que ten¨ªa el cuchillo clavado pero no sabes qui¨¦n se lo ha clavado. Nadie quiere comprometerse, nadie quiere asumir ninguna responsabilidad, y si todo el mundo hacemos lo mismo esto se convierte en una jungla¡±.
¡°Yo vengo de una generaci¨®n donde nos tuvimos que emplear a fondo para romper las telara?as que dejaba la dictadura y poder abrir el futuro, que en aquella ¨¦poca contemplamos con esperanza de la democracia. El gran ¨¦xito de aquel momento fue que lo mejor del pa¨ªs apoy¨® y empuj¨® el carro de las libertades, que cuando entendimos que ya todo se hab¨ªa consolidado, se hab¨ªa dado la vuelta a la tortilla con el primer gobierno de Felipe Gonz¨¢lez, pues el ingeniero se fue a su estudio, el m¨¦dico a su consulta, el abogado a su despacho, y ah¨ª se qued¨® un magma que yo creo que incluso ha ido empobreci¨¦ndose, y esto es lo que tenemos ahora gobernando: una pol¨ªtica basada en el insulto y en la crispaci¨®n. Lo que yo trato de abanderar en este momento, con la candidatura que tengo y se lo dije a los compa?eros, que me dijeron que fuera yo. Yo soy, pero soy yo. A m¨ª si me fuerzas me rompes, porque ya no me vas a cambiar. Yo soy as¨ª, me gusta llamarle al pan pan y al vino, vino. No me gustan los juegos florales, no me gustan los combates dial¨¦cticos, no me gusta el grito, no me gustan las crispaciones, no me gusta la mentira. Escuchando a los pol¨ªticos, piensas que tiene que haber alguna escuela a la que vayan a aprender a mentir con tanto descaro. A m¨ª se me ponen los pelos de punta, c¨®mo son capaces de decir estas barbaridades, con tanto veneno. Si habla de m¨ª alguien que no me conoce de nada... Llevo expuesto toda mi vida al p¨²blico, antes m¨¢s que ahora, pero no es algo novedoso.
¡°Nadie quiere comprometerse ni asumir ninguna responsabilidad. Si todos hacemos lo mismo, esto es una jungla¡±
?Es usted el que se acerca Cuenca Ahora o es la plataforma la que le plantea la idea de ser cabeza de lista? Aunque ya m¨¢s o menos me ha contestado.
¡°Nos acercamos a la plataforma para pedir el auxilio en cuanto a tener una cobertura legal, para presentarnos a las elecciones municipales del pueblo, en las que voy en el n¨²mero 2, y ellos nos dijeron que s¨ª, y en esos momentos me plantearon que encabezase el proyecto. Me dijeron que ten¨ªa un perfil muy importante, porque pod¨ªa tener un gran impacto medi¨¢tico. Yo no pensaba que tanto, ya estaba en una zona de sombra, aunque tengo un pasado, que la gente puede acordarse de ¨¦l, pero no esperaba que suscitara el inter¨¦s que estoy viendo, estoy algo abrumado. En cuanto a la canci¨®n, es algo que sali¨® a borbotones. En mi experiencia art¨ªstica, una canci¨®n puede tener dos formas de surgir: una, trabajando como un obrero dentro de la m¨²sica y buscando la f¨®rmula final de la canci¨®n y otra, cuando t¨² est¨¢s tan ¡®pre?ao¡¯, tan lleno de cosas, es la canci¨®n la que se abre paso a trav¨¦s de ti. Este tema sali¨® de forma natural, en un d¨ªa y medio estaba pr¨¢cticamente hecha. Cuando tienes muchas cosas dentro, es f¨¢cil que de ah¨ª surja algo. La canci¨®n se est¨¢ planteando como himno de la Espa?a Vaciada. Estoy un poco desbordado con eso, porque siempre me ha gustado la humildad. La vanidad en los artistas es un veneno malo que te vuelve gilipollas. Yo trato de que no me ocurra. Aqu¨ª todav¨ªa m¨¢s porque, si t¨² haces una entrevista muy buena, no te aplaude nadie. Pero yo acabo de cantar una canci¨®n y aunque lo haga regular la gente me aplaude¡±.
?Cu¨¢l es la ideolog¨ªa de Cuenca Ahora y qu¨¦ objetivo se marcan para estas elecciones?
¡°La candidatura no tiene una ideolog¨ªa, es una de las cosas que m¨¢s me ha gustado. Lo ten¨ªamos ya incorporado cuando tratamos de hacer la agrupaci¨®n electoral en el pueblo. Estoy convencido de que el concepto izquierda y derecha es algo que est¨¢ un poco superado. Se mantiene porque hay mucha gente viviendo de la izquierda y la derecha que necesitan mantener esos conceptos vivos porque si no no tendr¨ªa sentido su medio de vida. Si uno se plantea con sentido com¨²n, si decimos que queremos tener un medioambiente limpio, un agua limpia, un r¨ªo que no se deteriore, no es de derecha ni de izquierdas. Las grandes acciones sociales que un pueblo necesita no son de derechas ni de izquierdas. Y esto si se traslada a la provincia de Cuenca, es tres cuartas partes de lo mismo. ?A qui¨¦n le estorba un ferrocarril que est¨¢ pagado desde hace un huevo de tiempo? ?A qui¨¦n le va a estorbar que Cuenca reciba una inyecci¨®n econ¨®mica que permita la creaci¨®n de empresas que den trabajo a la gente y que se produzca un retorno a este lugar tan id¨ªlico en el que estamos? La provincia de Cuenca es una hermosura, paisaj¨ªsticamente hablando, es una locura. Aqu¨ª tendr¨ªa que haber 200.000 personas locas por venir si tuvieran un medio de sustento¡±.
¡°La vanidad en los artistas es un veneno malo que te vuelve gilipollas, trato de que no me ocurra¡±
¡°Desde que comienza la democracia, la provincia de Cuenca pas¨® de tener 252.000 habitantes a 195.000 en la actualidad. Es m¨¢s de un 20% de la poblaci¨®n. Y aqu¨ª no ha gobernado nadie que no fuera PP o PSOE. No puedes mirar para otro lado. Han sido ustedes los ¨²nicos que han gobernado, tienen que asumir sus pol¨ªticas. Nuestro jefe es nuestro votante. T¨² una decisi¨®n que tienes depende de las ¨®rdenes que te hayan dado en Toledo o Madrid, y eso podr¨¢ venir a Cuenca mal. Pero son tus ¨®rdenes y debes cumplirlas porque eres de alguna forma esbirro de la estructura de tu partido. Pero aqu¨ª tenemos claro que queremos que Cuenca tenga un futuro, y para ello hace falta crear un gran pacto por Cuenca¡±.
La despoblaci¨®n es uno de los grandes problemas de una parte de la regi¨®n. ?A qu¨¦ cree que se debe y qu¨¦ se puede hacer para combatirla?
¡°He llegado a pensar que la despoblaci¨®n es algo perfectamente dise?ado desde hace mucho tiempo, porque se ha ido condensando la poblaci¨®n en los grandes n¨²cleos urbanos. Los habitantes que ha perdido la provincia de Cuenca b¨¢sicamente est¨¢n en Valencia, Cuenca capital y Madrid. Es importante para los grandes partidos que haya tierra de sacrificio, donde instalar lo que no se quiere cerca de las grandes ciudades. Aqu¨ª en Cuenca quer¨ªan montar un cementerio nuclear, unas salvajadas... Y la mejor forma de hacerlo sin graves consecuencias es que no haya mucha gente en el entorno que pueda protestar¡±.
¡°Cuando se monta en un pueblo una macrogranja, inmediatamente hay un problema gordo de malos olores. Y no tiene nada que ver d¨®nde est¨¦ situada, a lo que dice la ley que son unos tres kil¨®metros. Pero los excrementos, el subproducto que hay que sacar de ah¨ª, la mierda en definitiva, hemos calculado que se necesitar¨ªan entre 850 y 1.000 hect¨¢reas para expandir toda esa mierda. De modo que el pueblo queda metido en un cintur¨®n de tierras alrededor llenos de esa mierda. Que si viene el aire de ac¨¢ o de all¨¢, te lo comes. Fijo. Eso provoca que la gente que puede, se va. Esa acci¨®n de irse conlleva que el precio de casas y tierras baje, y cuanta menos gente, menos se protesta. Hay una din¨¢mica de comprar tierras al por mayor, por parte de grandes corporaciones. En los alrededores conocemos alg¨²n que otro gran terrateniente, con m¨¢s de 1.000 hect¨¢reas, que no siembra ni recoge. Con lo que le da la PAC, vive. No se preocupa si llueve o no llueve, solo tiene algunos tractoristas que le labran las tierras. Desde el aire controlan que esa tierra se ha arado, y le dan su subvenci¨®n. Que est¨¢ bien si siembras tomates o lo que sea, pero si no siembras nada, no puedes recibir nada. Tendr¨¢s que plantar algo que justifique la subvenci¨®n¡±.
¡°Es importante para los grandes partidos que haya tierra de sacrificio, donde se instale lo que no se quiere cerca de las grandes ciudades¡±
Hace unos meses, el INE compart¨ªa unos datos reveladores: uno de cada dos ciudadanos conquenses (el 51,4%) residen fuera de la provincia. Muy por encima del resto de provincias manchegas (entre un 32% y un 40,1%). ?Cu¨¢l puede ser la raz¨®n?
¡°De alguna forma las razones ya las estamos dejando aqu¨ª. Si a los pueblos les vas quitando... El siguiente paso, cuando la gente se empieza a marchar, es que cierra la escuela, luego el banco, el bar, y termina cerrando el pueblo. Si no renuevas los servicios, la salud por ejemplo. Aqu¨ª, si se pone alguien malo en Taranc¨®n, tiene que irse 80 kil¨®metros hasta el Hospital de Cuenca. Hay varias cosas que inciden en que la gente busque un futuro mejor. Y si t¨² no renuevas nada, no inviertes, si no das oportunidades para que la gente pueda instalarse, es l¨®gico que la gente se vaya, porque hay que comer¡±.
?Se fijan en el espejo de Teruel Existe y Soria ?YA!, con representaci¨®n a nivel nacional y regional?
Yo acabo de llegar a la pol¨ªtica, y no me gusta ir vistiendo ropajes que no tengo. Me gusta reconocer lo que s¨¦ y lo que no s¨¦, y yo no he estado, porque no me ha interesado mucho la pol¨ªtica a ese nivel, a ese detalle, pero me parece que el hecho de que Teruel suene en los ¨¢mbitos pol¨ªticos tiene mucho que ver con que haya un diputado en el Parlamento que de vez en cuando diga ¡®Yo, Teruel¡¯. Y si Soria suena en el Senado es porque hay dos o tres senadores que dicen ¡®Soria, estamos aqu¨ª¡¯. Porque si no, ni suena Teruel, ni suena ?vila, ni suena Cuenca, ni suena Ciudad Real, ni suena Albacete, ni suena nada. Yo soy de los que piensan que, si se juegan bien estas bazas, si buscamos un tono constructivo que sea capaz de emocionar e ilusionar a la gente, es posible que logremos ese objetivo de poder tener una voz en los grandes centros de poder de Espa?a. Se est¨¢ hablando de que de cara a las pr¨®ximas elecciones generales pudi¨¦semos juntar un n¨²mero de entre 16 y 20 partidos. Yo me imagino que se podr¨ªa lograr un grupo parlamentario de una potencia brutal, porque si pensamos lo que pesa en la pol¨ªtica nacional un grupo de cinco concejales como es Bildu o un grupo de 10 o 12 de Esquerra Republicana, un grupo de 18, 20 diputados es una barbaridad, es una fuerza que le puede torcer el brazo a cualquier Gobierno que se ponga. Incluso puedes ser t¨² la llave, la bisagra que incline las cosas¡±.
?C¨®mo ve la pol¨ªtica actual a nivel nacional?
¡°La pol¨ªtica no es una excepci¨®n de lo que es el ambiente social del pa¨ªs. Yo creo que estamos viviendo en una gran mentira, una realidad virtual perfectamente dise?ada, porque hay grandes cerebros dise?¨¢ndolo, el concurso de los algoritmos y de las inteligencias artificiales nos est¨¢ haciendo pr¨¢cticamente creer que eso que estamos viendo es la vida, y realmente no podemos confundirnos porque hay dos cosas que a m¨ª enseguida me saltan: en esa realidad virtual no cabe ni una gota de sangre, es algo prohibido, y la muerte no tiene cabida. La gente dice ¡®se ha ido, ha desaparecido, se ha marchado, nos ha abandonado¡¯. La palabra muerte no cabe, no tiene sentido. Hemos creado tanatorios, donde tener al muerto ah¨ª apartado con un cristal por medio. Yo esto lo veo en los pueblos, siempre la familia ha amortajado al cad¨¢ver, lo ha preparado, lo ha tocado con sus manos, lo ha besado. Ahora mismo no queremos nada de eso. Queremos el tanatorio que se vea muy bonito, pero con un cristal en medio y que no nos toque, que eso no puede ser¡±.
¡°Esa vida tan simplista, tan superficial, es el caldo de cultivo del que nacen los pol¨ªticos. Hay generaciones de pol¨ªticos j¨®venes que no han conocido otras cosas que he conocido yo, que se han criado ya en un medioambiente donde todo pr¨¢cticamente se les ha dado sin ning¨²n tipo de esfuerzo. Y han olvidado que las cosas un precio que hay que pagar por ellas, y cuando entras en una casa si le das al interruptor y nos paga la factura no tienes luz. Pensamos que las casas vienen con luz con agua, pero hay que tener una serie de cosas claras. En primer lugar la falta de educaci¨®n, y por ah¨ª creo que viene ya todo lo dem¨¢s. Y a partir de ese momento si no hay respeto pues todo es v¨¢lido, mientras a m¨ª me d¨¦ votos y a ti te los quite... Yo estoy absolutamente en contra de esas pr¨¢cticas me parece muy peligrosas cuando la gente miente tanto, es un lenguaje muy venenoso, en el que si una persona hace algo ya parece que todo el partido ha hecho eso. Se juega con este tipo de cosas que pudre el ox¨ªgeno social del que respiramos.
¡°Vivimos en una realidad virtual en la que no cabe la sangre y la muerte no tiene sentido¡±
Tras 25 a?os de carrera con Jarcha, ser¨¢n muchos los recuerdos que guarde de aquella ¨¦poca. ?Alguna an¨¦cdota que recuerde con mayor cari?o?
¡°Yo hace mucho tiempo hice un peque?o balance y est¨¢bamos por encima de los 3.500 conciertos. Es un grupo que ha gozado del favor del p¨²blico desde el primer momento. Yo ahora mismo, con el tiempo, creo que podr¨ªa entender b¨¢sicamente por qu¨¦. Nosotros hemos hecho conciertos que cuando yo he bajado del escenario digo, hemos cantado tan mal que ten¨ªan que habernos roto la guitarra en la cabeza. Pero lo que nunca hemos hurtado es poner las tripas en el escenario y poner el coraz¨®n, poner toda la verdad que es de la que ¨¦ramos capaces de tener, y esto es lo que yo creo que a Jarcha m¨¢s le ha rentado art¨ªsticamente hablando. Es un grupo que a¨²na a pesar de que empezamos a entrar en zona de sombra, en tanto en cuanto yo s¨¦ que en la cresta de la ola no se puede vivir eternamente, nosotros llegamos al top, no se pod¨ªa subir m¨¢s alto de lo que subimos. Pero vas cayendo, vas entrando en otras zonas de sombra, pero a nosotros el trabajo nunca nos falt¨®. En la ¨¦poca que estuve en Jarcha, creo que el a?o que menos conciertos hicimos saltamos de los 50. Cuando hablo de la ¨¦poca fuerte, tuvimos cuatro o cinco a?os que est¨¢bamos en torno a los 180 conciertos por a?o, una cosa brutal. Fue una cosa que nos dificult¨® mucho dar el salto a Am¨¦rica y toda la gente que nos conoce y que conoce aquella realidad, yo ya he tenido suerte de cantar tambi¨¦n en Am¨¦rica. Jarcha en Am¨¦rica hubiera sido un tiro porque, sin haber estado, yo me he quedado muerto cuando he estado por all¨ª en Argentina, en Uruguay, en pa¨ªses en los que he tenido la fortuna de ir a cantar. La huella de Jarcha en esos lugares, sin haber estado all¨ª, ha sido una cosa brutal, he vivido all¨ª an¨¦cdotas que me han dejado la carne de gallina. Porque ten¨ªamos bien los corazones, pero si no, hubiera sido f¨¢cil que nos hubiera dado un infarto¡±.
Sin duda, uno de los grandes ¨¦xitos del grupo fue ¡®Libertad sin ira¡¯, todo un himno extraoficial durante la Transici¨®n. ?C¨®mo vivieron aquellos d¨ªas? Incluso la canci¨®n lleg¨® a ser prohibida. ?Qu¨¦ nos puede contar de aquello?
¡°S¨ª, en cuanto sali¨® se prohibi¨®. La censura, en los ¨²ltimos a?os del franquismo, era administrada por funcionarios. Era un servicio m¨¢s del Ministerio de Informaci¨®n y Turismo. Hab¨ªa un censor en Cuenca, otro en Albacete, otro en Murcia... El d¨ªa de los conciertos hab¨ªa que llevar el repertorio que ¨ªbamos a cantar a la Oficina de Informaci¨®n y Turismo, y el funcionario dec¨ªa ¡®esta s¨ª, esta no, este verso s¨ª pero este estribillo¡¯. Si prohib¨ªan una canci¨®n pues quitamos esa canci¨®n, pero si de otra canci¨®n te prohib¨ªan cuatro versos y un estribillo pues... la cant¨¢bamos. Nos expon¨ªamos a que hubiese alg¨²n tipo de multa o alg¨²n tipo de detenci¨®n esa noche, nos llevaban a comisar¨ªa, esas cosas. En ese momento la censura estaba ya muy atomizada en funci¨®n de las manos de cada funcionario y cuando sali¨® libertad sin ira, al funcionario de turno al que le tocara el expediente pues le pareci¨® que hab¨ªa que prohibido aquello y se prohibi¨®. ¡®Libertad sin ira¡¯ nace como la canci¨®n que vertebra la campa?a de lanzamiento de Diario 16 (previamente exist¨ªa Cambio 16, una revista muy consolidada en el tardo franquismo y la Transici¨®n), un grupo editorial fuerte, ten¨ªan su poder y supongo que manejaron sus hilos, y s¨²bitamente nos llamaron con suma urgencia de Televisi¨®n Espa?ola para que actu¨¢semos en el Telediario de La 2 en directo. Lo presentaba Joaqu¨ªn Arozamena y en un momento determinado, est¨¢ hablando de las noticias y dice ¡®ahora con ustedes Jarcha, porque ha habido un error burocr¨¢tico y se ha prohibido una canci¨®n que no deb¨ªa haberse prohibido¡¯. Cantamos en directo en el Telediario ¡®Libertad sin ira¡¯. A partir de ese momento tuvo luz verde y la utilizaron, excepto Alianza Popular y los grupos m¨¢s radicales de izquierda, el resto de partidos pol¨ªticos digamos m¨¢s moderado, y la canci¨®n fue pues lo que ya se sabe. Ahora la utiliza hasta Vox, creo que ya la tienen incorporada en su repertorio¡±.
Adem¨¢s de Jarcha ha seguido su carrera musical en solitario, dando voz a textos de importantes poetas de la literatura nacional.
¡°Yo, como ya te he comentado antes, he sido muy cr¨ªtico conmigo mismo, hay amigos m¨ªos que me dicen ¡®no digas eso porque no es bueno tirarse piedras contra tu propio tejado¡¯, pero a m¨ª me gusta mucho la sinceridad y art¨ªsticamente hablando yo creo que un artista no debe tener tapujos. Yo te voy a contar qu¨¦ hago por la ma?ana en mi vida privada porque eso no te interesa, pero en el ¨¢mbito de lo art¨ªstico a m¨ª me gusta mucho compartir con mis seguidores y mi p¨²blico este tipo de cosas. En un momento determinado me pareci¨® que era un letrista mediocre, y que mi talento estaba m¨¢s en lo musical que en lo literario, y entonces, viendo que hab¨ªa una cantidad de joyas de la literatura espa?ola brutales decid¨ª trabajar en eso, buscando siempre la excelencia, la belleza literaria¡±.
¡°Por esa raz¨®n he trabajado con la f¨®rmula del soneto de los poetas del Siglo de Oro espa?ol. Uno comprende que es la generaci¨®n de oro cuando la trabaja, es incre¨ªble la precisi¨®n en los t¨¦rminos, en el lenguaje, es una maravilla absoluta. He trabajado con el libro ¡®Veinte poemas de amor y una canci¨®n desesperada¡¯ de Pablo Neruda, otro monogr¨¢fico de Rafael Alberti, otro monogr¨¢fico de la poes¨ªa de Cervantes esa gran desconocida, y no ha pasado gran cosa con estos trabajos. Pero a m¨ª me han llenado de una cantidad de cosas, para m¨ª muy importantes en mi vida, que no me importa para nada el que hayan funcionado o no. Yo no hago las cosas para que funcionen o dejen de funcionar. Yo tengo claro desde un principio que tengo seguidores, que me siguen, pero porque yo nunca he dejado de ser yo, he descubierto que mi producto soy yo. Escucho mucha morralla, bueno, escucho poca, porque enseguida la quito. Escucho mucha m¨²sica cl¨¢sica y apuesto por lo que me parece importante, lo que estoy haciendo¡±.
Adem¨¢s, usted es la voz de Freezer en Espa?a, uno de los enemigos de Goku en Dragon Ball. Como aficionado de la serie, es un dato que me ha gustado conocer. ?Qu¨¦ nos puede contar de aquella ¨¦poca?
¡°Yo hice mucho teatro antes de Jarcha, estuve en dos grupos de teatro: uno en Palencia, donde viv¨ªa con mis padres, y otro cuando llegu¨¦ a Huelva de educador en el Colegio Menor, donde empez¨® toda la historia de Jarcha. Siempre he tenido muy vivo el gusanillo del teatro en mi vida, pero cuando empezamos con Jarcha, para m¨ª ya fue imposible compatibilizarlo. Y en el a?o 92 una amiga en Sevilla me dijo: ¡®?Por qu¨¦ no haces el curso de doblaje cinematogr¨¢fico?¡¯. Le dije que me sonaba bien, me met¨ª en ese mundillo me empec¨¦ a interesar, empec¨¦ a hacer el curso de doblaje. Y a los dos meses apareci¨® por ah¨ª un director, me escuch¨® haciendo una prueba, me convoc¨® al d¨ªa siguiente y la primera pel¨ªcula que hice fue Macbeth. No el personaje principal claro, sino uno del resto de papeles. A partir de aquel momento la verdad es que ya no deje de trabajar en esto, tengo miles de pel¨ªculas, de telemovies, que trabajaba b¨¢sicamente desde Andaluc¨ªa para la televisi¨®n. El cine de estreno se dobla en Madrid y en Barcelona mayoritariamente, pero las televisiones son unos monstruos voraces que necesitan de todo. Yo he doblado miles, pero miles, deben ser 7.000-8.000 pel¨ªculas, series, dibujos animados¡±.
¡°El m¨¢s conocido, porque la gente as¨ª lo dice, es el Freezer de Bola de Drag¨®n. Es curioso porque cuando alguna vez me han invitado a encuentros de manga, con mi sinceridad habitual, les digo que yo no he visto nunca un cap¨ªtulo entero de Bola de Drag¨®n, y la gente se piensa que es cachondeo. Me ha parecido una serie muy violenta, por lo menos por lo que yo he visto, en los tics que he tenido que doblar. La pelea continua me dejaba la garganta muerta, no me interes¨® ver nunca un cap¨ªtulo. Incluso se han hecho dos largometrajes de cine, en las que yo particip¨¦ y todos mis compa?eros me dec¨ªan de ir al cine, que era otra cosa, se escucha... Pero no, aunque me gusta mucho doblar¡±.
¡°Nunca he visto entero un cap¨ªtulo de Dragon Ball¡±
?Le gusta alg¨²n deporte?
¡°Yo hice mucho baloncesto y atletismo cuando era joven y sigo enganchado. Obviamente al baloncesto no como practicante (r¨ªe). Pero me ha interesado mucho el deporte, quiz¨¢ el que menos el f¨²tbol. Creo que est¨¢ salpicado de muchas extradeportivas que no me interesan mucho. Me gusta mucho m¨¢s el baloncesto Europeo que la NBA, adem¨¢s de otros m¨ªtines deportivos como la Golden League, la Diamond League y por supuesto las Olimpiadas y los campeonatos mundiales de atletismo, son lo m¨¢s. El balonmano, tenis, voleibol, me gusta todo en general. La F¨®rmula 1 la veo cuando est¨¢ mi hijo, que es un fan¨¢tico, a m¨ª me parece un poco aburrida. Hay mucho protagonismo de las ingenier¨ªas que hay detr¨¢s. Me gusta m¨¢s el motociclismo, le doy mucho m¨¦rito a c¨®mo conducen los pilotos importantes, pero me dicen que detr¨¢s tiene una m¨¢quina, que usan unos neum¨¢ticos que no se qu¨¦... Hay ciertas cosas que se te escapan¡±.
Mucha suerte en las elecciones ?ngel.
Muchas gracias. Si sale bien, y si no, tambi¨¦n.