Ana Sof¨ªa Cardenal, polit¨®loga: ¡°Junts es un actor impredecible, no espero mucha tranquilidad en la legislatura¡±
Ana Sof¨ªa Cardenal, profesora de los Estudios de Derecho y Ciencia Pol¨ªtica de la UOC, atiende a Diario AS para analizar la actualidad pol¨ªtica nacional, con las tensiones en el Gobierno y las pr¨®ximas elecciones en Galicia y Pa¨ªs Vasco.

El Gobierno de Pedro S¨¢nchez ha comenzado la legislatura con m¨¢s dudas que certezas, despu¨¦s de que el decreto anticrisis saliera adelante de forma muy ajustada. La abstenci¨®n en el voto de los diputados de Junts, previo acuerdo que m¨¢s tarde fue desvelado, hizo que dos de los tres decretos votados a comienzos de enero vieran la luz. Una votaci¨®n muy ajustada, que podr¨ªa ser la t¨®nica dominante durante esta legislatura.
En las ¨²ltimas horas, adem¨¢s, se ha incrementado la tensi¨®n entre la c¨²pula del PSOE y Emiliano Garc¨ªa-Page, l¨ªder regional de Castilla-La Mancha. ¡°A m¨ª est¨¢n a punto de extraditarme pr¨¢cticamente¡±, dijo en una charla con los presidentes del PP Carlos Maz¨®n (Comunidad Valenciana), Juanma Moreno (Andaluc¨ªa) y Fernando L¨®pez-Miras (Murcia). Una situaci¨®n que, sin embargo, no llegar¨¢ a m¨¢s. As¨ª lo piensa, al menos, Ana Sof¨ªa Cardenal, profesora de los Estudios de Derecho y Ciencia Pol¨ªtica de la Universidad Oberta de Catalunya. De este y otros frentes de la actualidad pol¨ªtica charla por tel¨¦fono con Diario AS.
- Aunque todav¨ªa llevamos poco, ?c¨®mo est¨¢ viendo esta legislatura? ?Espera que todas las votaciones vayan al l¨ªmite como la del decreto anticrisis, como hemos visto recientemente?
- Pues s¨ª, la verdad es que espero una legislatura dif¨ªcil. Junts es un actor del que dependen las mayor¨ªas, que sostienen al gobierno, y es un actor impredecible. Entonces, s¨ª, no espero mucha tranquilidad en esta legislatura.
- ?Le conviene a Pedro S¨¢nchez estas negociaciones de m¨¢ximos con Junts?
- Yo creo que no le conviene, no le conviene. Desde luego, fuera de Catalu?a no le conviene. Lo que pasa es que el gobierno intenta poner ¨¦nfasis en los temas en los que es una coalici¨®n ganadora. Pero definitivamente no. El pacto con Junts fuera de Catalu?a no le conviene. A nivel del conjunto de Espa?a, no le conviene. Y te dir¨¦ que incluso a nivel de Catalu?a, esto podr¨ªa tener alg¨²n coste tambi¨¦n para el PSC, aunque las encuestas de momento esto no lo reflejan. En Catalu?a digamos que se va a ¡®premiar¡¯, se agradece que la situaci¨®n sea menos tensa y que se viva con m¨¢s tranquilidad.
- ?Ve posible que Pedro S¨¢nchez se canse de esta situaci¨®n tan precaria y adelante las elecciones? ?Hasta cu¨¢ndo ve que va a llegar la legislatura?
- Creo que Pedro S¨¢nchez no adelantar¨¢ elecciones. Si de ¨¦l depende, no. Har¨¢ lo posible y lo imposible por negociar y pactar con Junts, creo. Porque el problema es que ya ha asumido un coste. Entonces, adelantar las elecciones es admitir que se ha equivocado, que con esta coalici¨®n no pod¨ªa ir muy lejos. Yo creo que no le conviene. En sus c¨¢lculos electorales creo que le podr¨ªa perjudicar mucho adelantarlas, porque ser¨ªa la confirmaci¨®n de que su apuesta es una apuesta fallida.
¡°?Adelantar elecciones? Ser¨ªa admitir que se ha equivocado¡±
Ana Sof¨ªa Cardenal, polit¨®loga
- Descarta entonces que pueda jugar esta baza de intentar adelantar las elecciones...
- Tendr¨ªa que darse una oportunidad donde pudiera presentarse como el garante de la Constituci¨®n. Pero las concesiones han sido suficientemente importantes. Lo de la amnist¨ªa es una cosa: primero, que no se ha aprobado todav¨ªa, y segundo, que fuera de Espa?a no se entiende ni se apoya de una manera mayoritaria. Entonces, si ya ha hecho esta concesi¨®n, digamos, ?d¨®nde pondr¨¢ la l¨ªnea roja? Es dif¨ªcil, porque para poner la l¨ªnea roja, para poder presentarse como que ¡®no voy m¨¢s all¨¢. Tengo estas l¨ªneas rojas y realmente mi propuesta... yo no me salto de la Constituci¨®n¡¯. Tendr¨ªa que ser un tema que abiertamente sea anticonstitucional. Yo creo que Junts no lo llevar¨¢ hasta este extremo. Creo que Junts ir¨¢ al l¨ªmite, al l¨ªmite de lo que pueda sacar dentro de lo que es posible sacar, es decir, no le obligar¨¢ a aceptar un refer¨¦ndum. Porque esto no lo podr¨ªa aceptar.
- ?Qu¨¦ presupuestos espera? ?Quiz¨¢ unos que sean menos sociales y progresistas?
- Bueno, en la medida en que Junts tiene el poder, digamos, de decidir la mayor¨ªa. Nosotros le llamamos el pivote, el actor pivote. En esta medida, seguramente, las preferencias, las propuestas de Junts van a tener m¨¢s peso en el conjunto de las pol¨ªticas del Gobierno que las de otros actores, creo.
- ?Comparte la visi¨®n de Pablo Iglesias de que esta legislatura va a tener menos pol¨ªticas sociales y progresistas por la exigencia de tener que negociar siempre con PNV y Junts?
Yo no lo comparto. Es una afirmaci¨®n pol¨ªticamente interesada. Ellos se quieren presentar como los garantes de que los presupuestos ser¨¢n progresistas y, como se acaban de pelear con Sumar, necesitan diferenciarse de alguna manera. Se ver¨¢, porque se sabe que los temas prioritarios de Junts y del PNV, si me apuras, no son los temas del eje izquierda-derecha. Ellos van a sacar competencias, van a lo suyo. No tengo claro que esto acabe teniendo un impacto muy claro, sobre este eje, sobre el eje izquierda-derecha, sobre las pol¨ªticas econ¨®micas o socioecon¨®micas progresistas.
- ?Considera que Yolanda D¨ªaz ha cometido el error de no saber atar a los diputados de Podemos en el grupo del Congreso? ?Qu¨¦ deber¨ªa haber hecho?
Yo creo que no ten¨ªa muchas opciones. No ha dependido tanto de la actitud de Yolanda D¨ªaz, sino que, por lo que yo s¨¦, hay un tema de incompatibilidad de personalidades en los liderazgos. Es decir, los liderazgos. Las l¨ªderes de Podemos hoy, que son Montero y Belarra, no se pueden ver con D¨ªaz y ella tampoco con las otras. Yo creo que estas diferencias personales a veces son insalvables. Cuando hablamos de partidos tambi¨¦n de nueva creaci¨®n, muy personalizados, donde los liderazgos, como digo, Podemos es un partido h¨ªper, h¨ªper, h¨ªperpersonalizado. Y lo mismo podemos decir de Yolanda D¨ªaz, porque es un partido nuevo, que pivota alrededor de la l¨ªder. Yo creo que era una cuesti¨®n de tiempo.
¡°Lo de Podemos y Sumar era cuesti¨®n de tiempo. Estas diferencias personales a veces son insalvables¡±
Ana Sof¨ªa Cardenal, polit¨®loga
- Despu¨¦s de una ya tensa relaci¨®n entre Garc¨ªa-Page y la direcci¨®n del PSOE, parece que la tensi¨®n ha ido a m¨¢s en los ¨²ltimos d¨ªas. ?Se ha llegado a un punto de no retorno? ?C¨®mo cree que puede acabar esto?
- A ninguno le interesa romper. Los partidos juegan este tipo de estrategias o de t¨¢cticas. Es necesario que Garc¨ªa-Page se diferencie. Tiene que escenificar las diferencias, porque Castilla-La Mancha es una comunidad centralista, o que est¨¢ muy en contra de todas las posiciones independentistas. Garc¨ªa-Page tiene que escenificarlo. Ahora, que esto acabe con una ruptura dentro del PSOE, no. Yo lo veo muy poco probable.
- ?Qu¨¦ est¨¢ pasando en Vox? Tras las elecciones ha habido salidas sonadas como las de Espinosa de los Monteros, Carla Toscano, Jos¨¦ Luis Ruiz Bartolom¨¦...
- Bueno, cuando se pierde poder y las expectativas electorales se ven reducidas, empiezan este tipo de luchas internas dentro de los partidos. Seguro que dentro de Vox, como dentro de todos los partidos, hay corrientes de opini¨®n. Y hemos visto que Espinosa de los Monteros representaba a una. Y Abascal, digamos, al final se ha inclinado por la corriente de opini¨®n de Buxad¨¦. Las corrientes de opini¨®n en los partidos existen. Lo que pasa que se agudiza cuando la gente empieza a esperar que no habr¨¢ tanto donde ara?ar. Si las expectativas electorales se reducen, normalmente se agudizan estas divisiones dentro de los partidos.
- En el caso de que la legislatura sea larga, ?cree que Feij¨®o mantendr¨¢ el liderazgo en su partido? ?O podemos ver una situaci¨®n como la que vivi¨® Casado?
- Si no se ha producido ya la situaci¨®n de Pablo Casado, ya no se va a producir. Y adem¨¢s estas elecciones han sido una prueba de que la estrategia de Ayuso, es decir, la estrategia que habr¨ªa utilizado Ayuso en unas elecciones generales, no ha dado el resultado esperado. Porque Feij¨®o ha hecho la campa?a que habr¨ªa hecho Ayuso, creo yo. No ha perdido por ser un l¨ªder moderado. Ha perdido habiendo apostado por una estrategia que hubiera sido muy parecida a la que habr¨ªa hecho Ayuso. Esto yo creo que pone a las claras las limitaciones de una candidatura y de una estrategia como la que defiende Ayuso para toda Espa?a. Porque Madrid no es Espa?a.
¡°Feij¨®o ha perdido haciendo la campa?a que habr¨ªa hecho Ayuso¡±
Ana Sof¨ªa Cardenal, polit¨®loga
- ?Ve a Feij¨®o como el pr¨®ximo candidato en las pr¨®ximas elecciones? ?O ve que puede dar un paso a un lado?
- Yo creo que s¨ª. Adem¨¢s, Feij¨®o es posible que gane en las pr¨®ximas elecciones. Es decir, el PP sin hacer grandes cosas, siendo muy conservador. El PSOE est¨¢ haciendo tantas y tan arriesgadas que es muy posible, no que el PP gane las elecciones, sino que los socialistas las pierdan. Pero bueno, se ver¨¢, se ver¨¢.
- En los ¨²ltimos d¨ªas se ha venido rumoreando una posible salida de Pedro S¨¢nchez para el Consejo Europeo a partir de junio. ?C¨®mo lo analiza estos rumores? ?Ve un relevo en el PSOE?
- ?Que si habr¨ªa un cambio de liderazgo dentro del PSOE? Yo creo que no. A corto plazo, no hay ning¨²n l¨ªder que le discuta a S¨¢nchez. Yo, sinceramente, creo que esto es una especie de wishful thinking, de pensamiento ilusorio de la derecha, porque no soportan a S¨¢nchez y est¨¢n esperando el cambio de liderazgo, y creen que caer¨¢ por su propio peso. El PSOE en este momento es el PSOE de S¨¢nchez. Yo creo que a corto o medio plazo no va a haber un cambio de liderazgo. Lo decidir¨¢ S¨¢nchez. No creo que nadie le va a discutir su liderazgo dentro del PSOE. Pero ya sabes que en pol¨ªtica todo puede pasar.
¡°Las elecciones de Galicia podr¨ªan encender las alarmas en el PP¡±
Ana Sof¨ªa Cardenal, polit¨®loga
- En cuanto a las elecciones gallegas, ?c¨®mo ve el escenario que puede pasar? Por ejemplo, una encuesta del CIS apunta a que el PP perder¨ªa la mayor¨ªa.
- Es interesante. S¨ª, vamos a ver qu¨¦ pasa en Galicia. Yo creo que s¨ª que podr¨ªa encender las alarmas del PP. A nivel nacional tambi¨¦n. Porque esto ha sido un feudo tradicional del PP. Creo que s¨ª. Y quiz¨¢s les pueda hacer reaccionar. El PP tendr¨ªa que reaccionar un poco. S¨ª.
- Y ya para finalizar, ?c¨®mo ve las elecciones en el Pa¨ªs Vasco? ?Cree que es el momento de Bildu?
- Por lo que dicen las encuestas, podr¨ªa serlo. Pero el PNV siempre... Bueno, el PNV ya sabe que ha decidido que Urkullu no vaya como candidato. Esto es justamente porque las perspectivas de Bildu son hoy mucho m¨¢s reales de lo que eran en el pasado. Pero bueno, queremos saber qu¨¦ efecto tiene el cambio de liderazgo dentro del PNV, y si pueden parar esta tendencia al alza de Bildu.