Amenaza mar¨ªtima de los hut¨ªes de Yemen a Israel
El grupo rebelde confisc¨® a finales de noviembre un barco con destino a Israel y ha vuelto a amenazar con tomar represalias. Todos aquellos barcos que atraquen en un puerto jud¨ªo ser¨¢n ¡°objetivos leg¨ªtimos¡±.
Los hut¨ªes de Yemen han vuelto a amenazar este s¨¢bado con tomar represalias contra todo barco, tenga o no bandera israel¨ª, que se dirija al Estado hebreo. La estrat¨¦gica posici¨®n de Yemen, a la entrada del Mar Rojo, le permite controlar qui¨¦n entra y sale a trav¨¦s del estrecho de Bab el Mandeb, ¨²nico acceso por mar a Israel a excepci¨®n del Mediterr¨¢neo. Los hut¨ªes son un grupo islamista que desde el comienzo de la guerra ha mostrado su apoyo a Palestina y es de los pocos pa¨ªses del mundo ¨¢rabe que han tomado acciones militares contra Israel, todas ellas de poco alcance, eso s¨ª.
¡°Objetivo leg¨ªtimo¡±
El portavoz militar de los hut¨ªes, Yahya Sarea, ha anunciado en un comunicado que todo barco que ¡°se dirija a la entidad sionista se convertir¨¢ en un objetivo leg¨ªtimo¡±, a menos que lleven alimentos y medicinas a la Franja de Gaza. Eso s¨ª, ha asegurado que ¡°el movimiento comercial global a trav¨¦s del mar Rojo y Ar¨¢bigo¡± no se ver¨¢ interrumpido, siempre y cuando no atraquen en Israel. En las ¨²ltimas semanas se registraron diversos ataques desde Yemen con misiles y aviones o drones no tripulados hacia Israel, aunque la mayor¨ªa de ellos han sido interceptados por las defensas a¨¦reas del Estado jud¨ªo.
Secuestro de un buque
La acci¨®n m¨¢s ¡°efectiva¡± hasta el momento fue el secuestro del buque Galaxy Leader que, seg¨²n afirma el grupo rebelde yemen¨ª, fue desviado hacia el puerto de Al Salif donde, a d¨ªa de hoy sigue atracado con sus 25 tripulantes. El nav¨ªo en cuesti¨®n viajaba con bandera de Bahamas y estaba arrendado por una compa?¨ªa brit¨¢nica a una empresa japonesa, aunque, seg¨²n la prensa israel¨ª, pertenece al magnate jud¨ªo Rami Abraham Unger.
Intervenci¨®n estadounidense
El conflicto tambi¨¦n ha salpicado en varias ocasiones a EE.UU, que tiene desplegado un buque de guerra en la zona. El destructor estadounidense ya ha derribado varios misiles de crucero y drones yemen¨ªes que ten¨ªan como objetivo a Israel o a diferentes buques de mercanc¨ªas. Muchas fuentes aseguran que Yemen cuenta con el apoyo de Ir¨¢n, que tambi¨¦n ha llevado a cabo diversos ataques contra bases americanas en la regi¨®n desde el inicio del conflicto. EE.UU no ha querido responder de forma contundente por miedo a generar una escalada b¨¦lica en la regi¨®n. Movimientos como el huth¨ª se caracterizan por un marcado car¨¢cter antiimperialista y anti estadounidense, siendo dif¨ªcil entender la proliferaci¨®n de este tipo de grupos islamistas sin la intervenci¨®n americana en Oriente Medio a principios de siglo.
Situaci¨®n cr¨ªtica
Aunque Yemen ya hab¨ªa anunciado tomar este tipo de medidas contra buques pro-israel¨ªes, la amenaza se repite en un momento en que la presi¨®n internacional contra el Estado jud¨ªo crece, aunque en el d¨ªa de hoy se han llevado a cabo los mayores ataques contra la Franja desde el final de la tregua y EE.UU ha vetado en el Consejo de Seguridad de la ONU una resoluci¨®n para el alto el fuego en la zona. La situaci¨®n en Gaza a d¨ªa de hoy es, seg¨²n las diferentes organizaciones humanitarias que se han desplazado al lugar, insostenible, los muertos se acumulan y ya superan los 17.000, de los cuales un 40% son ni?os. El 25% de los edificios urbanos han sido completamente destruidos y un mill¨®n de ni?os han sido desplazados.