?Afecta la reducci¨®n de jornada a los trabajadores que ya trabajan menos de 37,5 horas?
El PSOE y Sumar han anunciado un acuerdo de gobierno de cara a la investidura de Pedro S¨¢nchez que incluye una reducci¨®n de la jornada laboral

El Partido Socialista est¨¢ tratando de darle forma a la investidura de Pedro S¨¢nchez, a¨²n sin fecha, tras el fracaso de N¨²?ez Feijo¨® en su intento de salir nombrado Presidente. Por el momento, las relaciones entre el PSOE y Sumar se han acercado y han anunciado un pacto de gobierno de cara a la investidura que incluir¨ªa medidas sociales y econ¨®micas como la extensi¨®n de la cuota reducida para aut¨®nomos o la reducci¨®n de la jornada laboral.
Reducir la jornada laboral es una de las propuestas m¨¢s perseguidas por Yolanda D¨ªaz, l¨ªder de Sumar y actual Vicepresidenta segunda y Ministra de Trabajo en funciones. Con el acuerdo anunciado se ha pactado esta medida de la que, a falta de su aprobaci¨®n y desarrollo que permitir¨ªa conocer todos sus puntos en profundidad, ya se sabe la informaci¨®n m¨¢s general.
?C¨®mo ser¨ªa la reducci¨®n de la jornada laboral?
La idea principal es reducir la jornada laboral actual, establecida en 40 horas semanales, a 38,5 horas en el a?o 2024, con la proyecci¨®n de llevar la reducci¨®n hasta las 37,5 en el 2025. Como han anunciado los partidos: ¡°Su aplicaci¨®n se producir¨¢ de forma progresiva reduci¨¦ndose hasta las 38,5 horas en 2024 y culmin¨¢ndose en 2025. A partir de entonces se constituir¨¢ una mesa con los interlocutores sociales que eval¨²e los resultados de la reducci¨®n y siga avanzando en la disminuci¨®n de la jornada legal teniendo en cuenta las caracter¨ªsticas de los distintos sectores de actividad¡±.
?A qui¨¦n afectar¨ªa la reducci¨®n de la jornada laboral?
Seg¨²n estiman los c¨¢lculos del Ministerio de Trabajo esta medida podr¨ªa afectar a 12 millones de trabajadores, lo que significa un 83,3% de los asalariados en el sector privado. El resto de trabajadores que no se ver¨ªan afectados si la propuesta se termina por aprobar son aquellos que ya tienen jornadas de 37,5 horas semanales o menos.
Es importante clarificar que, para conocer a qui¨¦n afecta la medida, no hay que basarse en las horas que el trabajador realiza a la semana, si no en las horas estipuladas por el convenio colectivo al que se acoge su profesi¨®n.
En el caso de los trabajadores que pertenezcan a una empresa cuyo convenio interno, el que se pacta entre la direcci¨®n de la misma y los comit¨¦s, tenga estipulada una jornada, por ejemplo, de 37,5 horas semanales, pero la empresa pertenezca a un sector en el que el convenio colectivo marca 39,5 horas semanales como jornada, la medida no obliga a la empresa a reducir las horas de su convenio interno, pero tampoco la exime de ello, los ¨®rganos correspondientes dentro de la empresa podr¨¢n negociar con la direcci¨®n una nueva reducci¨®n para mantener los privilegios previos frente a otras empresas del mismo sector.
Un caso pr¨¢ctico es el del sector p¨²blico, donde m¨¢s de tres millones de trabajadores tienen una jornada pactada de 37,5 horas semanales, y cuyo sindicato espec¨ªfico, el CSIF, ya est¨¢ reclamando que estos empleados puedan reducir su jornada hasta las 35 horas a la semana.