Advertencia del Gobierno: ¡°Si hoy fallan, ma?ana sube la factura de la luz y bajan las pensiones¡±
El Congreso debate la convalidaci¨®n de los decretos ley que contemplan bajadas del IVA o bonificaciones al transporte. Bola?os avisa de la posible ca¨ªda de las ayudas.
Primer gran examen para Pedro S¨¢nchez y su Gobierno. Los 350 diputados ya debaten en el Senado (el Congreso est¨¢ en obras) la convalidaci¨®n de los tres decretos ley que contemplan bajadas del IVA a los alimentos de primera necesidad y a la luz y el gas, bonificaciones al transporte p¨²blico, subida de las pensiones, modernizaci¨®n de la justicia, el alza del subsidio del desempleo o la llegada de fondos europeos.
La sesi¨®n ha comenzado con la intervenci¨®n de F¨¦lix Bola?os, ministro de Justicia y Presidencia, que ha defendido la importancia de aprobar estos decretos por la importancia que tienen para la ciudadan¨ªa, las familias y las empresas de nuestro pa¨ªs: ¡°No votamos solo unos decretos, hoy los ciudadanos podr¨¢n comprobar si los representantes que eligieron el 23J en las urnas est¨¢n para facilitares la vida o para da?arles si con ello creen que tambi¨¦n da?an al Gobierno¡±.
¡°Cada persona que nos ve hoy sabe que si hoy fallamos, si ustedes fallan hoy, ma?ana sube la factura de la luz, su pensi¨®n baja, deja de poder acceder gratuitamente al transporte p¨²blico. Ruego que comprendan la importancia que tiene el voto que van a emitir hoy¡±, ha se?alado Bola?os.
Las negociaciones siguen
Las palabras del ministro llegan en plena negociaci¨®n del Gobierno especialmente con Junts, tal y como han reconocido esta ma?ana la vicepresidenta y l¨ªder de Sumar, Yolanda D¨ªaz, y la portavoz de Junts en el Congreso, Miriam Nogueras.
Junts, Podemos y PP, claves
El Gobierno necesita atar el apoyo de los siete diputados de Junts para asegurar la aprobaci¨®n de los tres decretos ley que hoy ser¨¢n convalidados o derogados en el Parlamento. Si lo logra, las miradas se dirigir¨ªan a los cinco diputados de Podemos, que tambi¨¦n han amenazado con votar que no y hacer caer as¨ª los decretos ley.
La ¨²ltima opci¨®n para el Gobierno es conseguir la abstenci¨®n del PP, una opci¨®n que aunque no se descarta, no parece a esta hora probable.