Abascal remodela la c¨²pula de Vox
El l¨ªder reduce las vicepresidencias y aumenta el n¨²mero de vocales. Javier Ortega Smith dejar¨¢ de ser vicepresidente para ser simplemente vocal.
A falta de 10 d¨ªas para la celebraci¨®n de la Asamblea General de VOX, Santiago Abascal ha presentado el equipo que, salvo sorpresa may¨²scula, formar¨¢ la c¨²pula del partido durante los pr¨®ximos 4 a?os. El plazo para la presentaci¨®n de candidatos finalizaba este martes 16 de octubre y, en principio, la propuesta de Abascal no tendr¨¢ rival, ya que hasta el momento no se ha anunciado ning¨²n otro candidato. El actual presidente de la formaci¨®n decide mantener en su ejectutiva a Javier Ortega Smith, del que se rumore¨® que hab¨ªa intentado conseguir las firmas necesarias para presentarse a la elecci¨®n, aunque este lo acabara negando. Sin embargo, su puesto queda degradado. De vicepresidente pasa a vocal. y ha ascendido a cargos de mayor responsabilidad a los l¨ªderes territoriales de la formaci¨®n: Juan Garc¨ªa Gallardo (Castilla y Le¨®n), Alejandro Nolasco (Arag¨®n) y Jos¨¦ ?ngel Antelo (Murcia). Las vicepresidencias pasan de tres a una, que recae en Garriga (actual secretario general de la organizaci¨®n), mientras que Pepa Mill¨¢n y Jos¨¦ Mar¨ªa Figaredo pasan a formar parte de la direcci¨®n del partido.
Cambio estructural
Abascal propone un cambio sustancial de la estructura del partido; se reducen las vicepresidencias (hasta ahora en manos de Ortega Smith, Buxad¨¦ y Reyes Romero, que pasar¨¢n a ser vocales) y se aumenta el n¨²mero de vocales de la ejecutiva, que pasan de 5 a 17, los ya mencionados Mill¨¢n y Figaredo, junto a otras caras reconocibles de la formaci¨®n como, Roc¨ªo de Meer, Mar¨ªa Ruiz o Blanca Armario. Vox, que perdi¨® 19 diputados en las ¨²ltimas elecciones generales, aprovech¨® el descalabro de PSOE y Podemos en las elecciones municipales y auton¨®micas para entrar en varios ayuntamientos y cuatro gobiernos territoriales de la mano de los populares. La decisi¨®n de Abascal de dar entrada a varios dirigentes regionales evidencia la necesidad de la formaci¨®n de mostrarse como un partido relevante en el panorama pol¨ªtico ante la creciente falta de apoyos.
¡°Democracia inexistente¡±
La Asamblea, que en un principio iba a celebrarse a mediados de marzo, fue adelantada por Abascal el pasado 8 de enero, apenas 19 d¨ªas antes, lo que provoc¨® una crisis interna dentro de la formaci¨®n. Los estatutos del partido establecen que para poder presentarse como candidato se debe conseguir el apoyo de un 10% de los afiliados. Ya en las pasadas elecciones, Abascal fue el ¨²nico en conseguir pasar el corte y algunas voces se han mostrado cr¨ªticas con el acortamiento de los plazos, que hacen que sea casi imposible la presentaci¨®n de cualquier otro candidato. Durante los ¨²ltimos d¨ªas un texto an¨®nimo ha circulado por las bases de la formaci¨®n, criticando al l¨ªder de la misma y asegurando que ¡°la democracia interna es inexistente¡±. Ni Abascal ni ning¨²n otro miembro de la organizaci¨®n ha decidido darle importancia al texto y han dado a entender que es obra de personas ajenas al partido.
Batacazo gallego
El adelanto de la Asamblea parece tener un motivo claro, m¨¢s all¨¢ de evitar que un posible candidato consiguiera los apoyos, y es la celebraci¨®n de las elecciones gallegas el pr¨®ximo 18 de febrero, en la que las encuestas vaticinan un batacazo de Vox, que no obtendr¨ªa ning¨²n representante. Esta no ser¨ªa la ¨²nica mala noticia para el partido ultraconservador, que se ha visto obligado a publicar su n¨²mero de afiliados para la celebraci¨®n de la Asamblea y estos han descendido en un 50% en apenas un a?o. Si a finales de 2022 el partido declaraba tener un total de 66.059 afiliados, este a?o la cifra se queda en 33.369, el 50,05% del total. La fuga no ha sido ¨²nicamente de afiliados y votantes, Carla Toscano, diputada y concejala por Madrid de la formaci¨®n, anunci¨® recientemente su marcha del partido, uni¨¦ndose a otras salidas muy sonadas del partido como la de Macarena Olona o la de Espinosa de los Monteros.
El texto cr¨ªtico con el adelanto de la Asamblea resalta que el art¨ªculo 14 de los estatutos del partido establece que la Asamblea general debe convocarse con ¡°al menos un mes de antelaci¨®n¡±. Abascal lo anunci¨® a falta de 19 d¨ªas. La ¨²nica manera de justificar esto ser¨ªa si la Asamblea fuera extraordinaria (se puede hacer con 15 d¨ªas de antelaci¨®n), cosa que en un principio no se aclar¨®. Sin embargo, la celebraci¨®n de una asamblea extraordinaria no deber¨ªa sustituir a la ordinaria, cosa que s¨ª ha hecho esta, y mucho menos tendr¨ªa sentido convocar una reuni¨®n extraordinaria para elegir a los l¨ªderes de la formaci¨®n, cuando se iba a hacer dos meses m¨¢s tarde.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos y, por qu¨¦ no, tambi¨¦n un poco de humor de vez en cuando.