?A qu¨¦ se dedicaba Nicol¨¢s Maduro antes de ser presidente de Venezuela y cu¨¢l es su formaci¨®n?
Nicol¨¢s Maduro trabaj¨® como guardaespaldas y conductor de autob¨²s antes de iniciar su andadura como presidente del gobierno de Venezuela.

Nicol¨¢s Maduro ha sido reelegido presidente de Venezuela con el 51,2% de los votos, derrotando al opositor Edmundo Gonz¨¢lez Urrutia, quien obtuvo el 44,2%, seg¨²n el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela. Ante su reelecci¨®n, surge la pregunta: ?qui¨¦n es Nicol¨¢s Maduro, cu¨¢l es su formaci¨®n y a qu¨¦ se dedicaba antes de convertirse en presidente?
Nacido en Caracas en 1962, Maduro creci¨® en la parroquia de El Valle, en una familia de origen humilde. La influencia de su padre, activo en la pol¨ªtica de izquierda, marc¨® su ideolog¨ªa desde temprana edad. Maduro curs¨® sus estudios secundarios en el Liceo Urbaneja Achepohl en Los Rosales. A los 15 a?os fue expulsado del liceo por organizar una movilizaci¨®n estudiantil, aunque posteriormente finaliz¨® sus estudios en el Liceo Jos¨¦ ?valos, en El Valle. Tras terminar la secundaria no ingres¨® a la universidad. Entre 1986 y 1987, estudi¨® en la escuela de formaci¨®n pol¨ªtica ¡°?ico L¨®pez¡± en La Habana, Cuba, gracias a una beca de su partido.
Trayectoria laboral y pol¨ªtica
Maduro inici¨® su carrera pol¨ªtica a los 12 a?os, cuando se uni¨® a la organizaci¨®n de izquierda Ruptura y luego a la Liga Socialista en 1977. En 1983, trabaj¨® como guardaespaldas del candidato presidencial Jos¨¦ Vicente Rangel.
En los a?os 90, Maduro trabaj¨® como conductor de autobuses en Caracas y se convirti¨® en un ferviente defensor de los derechos de los trabajadores, representando al sindicato del transporte. Durante este per¨ªodo, se uni¨® al Movimiento Bolivariano, apoyando la liberaci¨®n de Hugo Ch¨¢vez, encarcelado por su participaci¨®n en el fallido golpe de Estado contra el presidente Carlos Andr¨¦s P¨¦rez en 1992.
En 1997, Maduro cofund¨® el Movimiento Quinta Rep¨²blica (MVR). Dos a?os despu¨¦s, form¨® parte de la Asamblea Nacional Constituyente, donde contribuy¨® a las comisiones de Participaci¨®n Ciudadana, Econ¨®mica y Social. Como presidente de la Asamblea Nacional y Ministro de Relaciones Exteriores, Maduro consolid¨® su posici¨®n dentro del gobierno. Fue elegido diputado en las elecciones del a?o 2000 y, en 2005, se convirti¨® en presidente del Parlamento. En 2006, Ch¨¢vez lo nombr¨® Ministro de Relaciones Exteriores, cargo que desempe?¨® hasta 2012.
Como Ministro de Relaciones Exteriores, Maduro promovi¨® la integraci¨®n latinoamericana y disminuy¨® los lazos con Estados Unidos, estrechando relaciones con pa¨ªses como Colombia. En 2012, Ch¨¢vez lo nombr¨® vicepresidente, y tras la muerte de Ch¨¢vez en marzo de 2013, Maduro asumi¨® la presidencia interina. Posteriormente, gan¨® las elecciones contra Henrique Capriles con el 51% de los votos y ha continuado liderando hasta la fecha de hoy.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.