Plan de ahorro energ¨¦tico del Gobierno: cu¨¢les son las medidas, qui¨¦nes votaron a favor y qui¨¦nes en contra
La regulaci¨®n de la temperatura y el apagado de escaparates e iluminaci¨®n han sido las primeras medidas en entrar en vigor.

Ya han entrado en vigor las primeras medidas de ahorro energ¨¦tico como la regulaci¨®n de la temperatura en espacios p¨²blicos o el apagado de escaparates e iluminaci¨®n para que administraciones y empresa privadas empiecen a ahorrar en la medida de lo posible. Ello ha sido posible gracias a los 184 votos que han respaldado el proyecto frente a 161 votos en contra y una abstenci¨®n a cuenta del BNG.
El 30 de septiembre entrar¨¢n en vigor otras medidas, como que los edificios tengan que contar con un sistema autom¨¢tico de cierre de las puertas que dan a la calle, para evitar que est¨¦n abiertas de par en par. Aunque esta obligaci¨®n ya exist¨ªa desde el a?o 2009 (salvo para aquellos locales que se climatizaban con energ¨ªa renovable, que ahora tambi¨¦n tendr¨¢n que adecuarse a este cambio).
Las medidas de ahorro energ¨¦tico
- El aire acondicionado no podr¨¢ ser inferior a los 27 grados
- La calefacci¨®n, en invierno, no podr¨¢ ser superior a los 19 grados
- La humedad relativa debe mantenerse entre el 30% y el 70%.
- A partir de las 22.00, se deber¨¢n apagar los escaparates y el alumbrado de los edificios p¨²blicos que a esa hora est¨¦n desocupados.
- Adem¨¢s, aquellos edificios que hayan realizado la anterior antes del 1 de enero de 2021 la inspecci¨®n de eficiencia energ¨¦tica, tendr¨¢n que hacer una nueva.
El Gobierno estima que cada grado menos en el termostato supone un ahorro en el consumo del 7%. Medidas que vienen de Europa ante los riesgos de cortes en el suministro de gas, ya que Bruselas ha propuesto a los Estados miembros una reducci¨®n del 15% en su consumo; del 7% en el caso de Espa?a y Portugal gracias a la excepci¨®n ib¨¦rica. De hecho, precisamente en septiembre, el Gobierno deber¨¢ remitir a Bruselas un plan de contingencia con m¨¢s medidas.
Medidas que, en principio, no afectan a las viviendas particulares. Y es que Espa?a se comprometi¨® con la Comisi¨®n Europea a ese ahorro del 7% desde el 1 de agosto hasta el 31 de diciembre.
Y tras la aprobaci¨®n de las primeras acciones, ahora va a completarse con un Plan de Contingencia que la ministra de Transici¨®n Ecol¨®gica, Teresa Ribera, ha descrito como ¡°el documento estrat¨¦gico m¨¢s importante¡±. Y para ello han pedido a las comunidades aut¨®nomas, grupos pol¨ªticos, administraciones locales y organizaciones empresariales que presenten sus planes e ideas antes de acabar este mes de agosto.
Qu¨¦ vota cada partido pol¨ªtico
PP, Vox y Ciudadanos han votado en contra. De hecho, VOX ha pedido al PP que se une en su propuesta de recurso para elevar la medida al Tribunal Constitucional.
El PNV, ERC y EH Bildu han apoyado al Gobierno con sus votos, junto a los de PSOE y Unidas Podemos. El s¨ª de M¨¢s Pa¨ªs y Coalici¨®n Canaria ha sido tambi¨¦n a favor de la medida.
El Pleno del Congreso de los Diputados ha celebrado este jueves una sesi¨®n extraordinaria para convalidar este plan con las medidas de ahorro y otros dos decretos leyes, adem¨¢s de tres proyectos de ley que el Senado modific¨® el pasado mes de julio, entre ellos la ley de Ciencia y la de Libertad Sexual.