Permisos retribuidos de cuidados en la Ley de Familias: requisitos y qui¨¦nes pueden pedirlos
Se podr¨¢n beneficiar los progenitores de los hijos de 0 a 3 a?os de la ¡°renta crianza¡± de 100 euros dependiendo de las circunstancias familiares que tengan.

El pasado 28 de marzo el Congreso de Ministros aprob¨® el proyecto de Ley de Familias, que retira la prohibici¨®n del ¡°pin parental¡± (habilitar a los progenitores o tutores legales de un estudiante a negar su asistencia a actividades complementarias fuera del curr¨ªculo formal) y concede una serie de permisos retribuidos de ciudados y una ayuda de 100 euros a progenitores de hijos de 0 a 3 a?os bajo ciertas circunstancias.
La nueva Ley que ser¨¢ aprobada el el Congreso de los Diputados por v¨ªa urgente a petici¨®n de Ione Belarra, ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030 del Gobierno de Espa?a, introduce ampliaciones adem¨¢s de la eliminaci¨®n del pin parental: tres nuevos permisos para el ciudado de personas dependientes y la nueva denominada ¡°renta crianza¡±.
Requisitos y qui¨¦nes pueden pedirlos
Para poder solicitar y beneficiarse los permisos de la Ley de Familias y de la ¡°renta crianza¡± para progenitores con descendientes de 0 a 3 a?os, se necesitan cumplir una serie de requisitos y circunstancias que determinan qui¨¦nes est¨¢n en condiciones de pedirlo:
- Madres cobrando una una prestaci¨®n por desempleo contributiva o no
- Madres que se hayan dado de alta en los 30 d¨ªas previos a la Seguridad Social antes de solicitarlo, sin depender el tipo de contrato que tengan (a tiempo parcial o completo)
- Familias monoparientales o monomarentales al estar uno de los progenitores ingresado o en en prisi¨®n m¨¢s de un a?o, teniendo uno de ellos la custodia
- El progenitor en caso de fallecimiento del otro c¨®nyuge
- Progenitores con el mismo sexo.