Pensiones de viudedad en 2023: cu¨¢nto suben y cu¨¢les son las cuant¨ªas m¨¢ximas y m¨ªnimas
La pensi¨®n m¨ªnima de viudedad queda en 11.688,6 euros en 14 meses (834,9 euros al mes) en caso de tener cargas familiares; si no se queda en 721,7 euros.

A partir del 1 de enero, las pensiones contributivas se revalorizan un 8,5% este 2023. Este incremento es el resultado del ¨ªndice de precios de consumo (IPC) medio entre diciembre de 2021 y noviembre de 2022, seg¨²n la f¨®rmula acordada con los agentes sociales el pasado mes de julio, que garantiza el poder adquisitivo de los pensionistas.
Respecto a cu¨¢nto suben las pensiones de viudedad en 2023, el Gobierno confirm¨® que se incrementar¨¢n las cuant¨ªas de las pensiones en un 8,5%.
Con la revalorizaci¨®n, la cuant¨ªa m¨ªnima pasa a ser de 593,27 euros, por lo que se cobrar¨¢n 46,47 euros m¨¢s al mes. La pensi¨®n m¨¢xima por viudedad en 2023, que antes era de 834,80 euros para quienes tengan cargas familiares, por ejemplo, quienes tengan hijos a su cargo, pasa a ser de 905,76 euros.
Pensiones de viudedad
- Con cargas familiares: 11.688,60 euros al a?o.
- Mayores de 65 a?os o con discapacidad igual o superior al 65%: 10.103,80 euros al a?o.
- Titulares de entre 60 y 64 a?os: 9.452,80 euros al a?o.
- Menores de 60 a?os sin cargas: 7.655,20 euros al a?o.
Pueden ser beneficiarios de una pensi¨®n de viudedad todos aquellos hombres y mujeres que hayan tenido un v¨ªnculo matrimonial o hayan sido pareja de hecho con el fallecido en el momento del deceso del c¨®nyuge y no hayan contra¨ªdo un nuevo matrimonio.