Prestaci¨®n por desempleo a artistas: requisitos, c¨®mo pedir y qui¨¦nes la pueden solicitar a la Seguridad Social
Artistas y profesionales t¨¦cnicos y auxiliares del sector podr¨¢n acogerse a una prestaci¨®n por desempleo habiendo cotizado menos d¨ªas de los exigidos por el paro ordinario.


El Gobierno quiere echar una mano a los artistas espa?oles a golpe de Real Decreto. Este martes, el Ejecutivo aprob¨® tres medidas que los sindicatos art¨ªsticos como Uni¨®n de Actores ven¨ªan tiempo exigiendo: una prestaci¨®n por desempleo que se adapte a la intermitencia de la actividad de estos profesionales, la compatibilidad de la prestaci¨®n de jubilaci¨®n con otros ingresos y una cuota especial para el empleo cultural aut¨®nomo con ingresos inferiores a los 3.000 euros.
¡°Hay muy pocos pa¨ªses que cuenten con esta protecci¨®n y Espa?a da un paso adelante¡±, explic¨® la ministra de Trabajo y Econom¨ªa Social, Yolanda D¨ªaz, que asegur¨® que el Gobierno ¡°est¨¢ comprometido con todo su pa¨ªs, pero especialmente con quien m¨¢s lo necesita¡±, tambi¨¦n con el sector cultural, que tiene ¡°enormes vulnerabilidades y necesita much¨ªsima protecci¨®n¡±.
Se suele asociar la cultura a una vida envidiable, rodeada de fama y fortuna. Pero la realidad difiere: tras semanas o meses de trabajo exponencial, los artistas pueden pasar meses sin empleo, con una pesada incertidumbre y sin ning¨²n ingreso. Gracias a la medida, tanto los artistas como trabajadores de actividades t¨¦cnicas y auxiliares del sector podr¨¢n acceder a un paro de hasta 600 euros mensuales si demuestran haber cotizado al menos 60 d¨ªas en los ¨²ltimos 18 meses, o seis meses 180 d¨ªas en los ¨²ltimos seis a?os, frente a los 360 que exige el paro ordinario. En esta nueva prestaci¨®n solo se incluir¨¢n trabajos del sector cultural.
Los 600 euros estar¨¢n destinados a las personas que hayan superado los 61 euros cotizados. Si el cotizante ha aportado menos de esa cantidad, recibir¨¢ el 80% (480 euros). La duraci¨®n de la prestaci¨®n es de cuatro meses. Una de las ventajas de este paro para art¨ªstas es que ¡°es compatible con la percepci¨®n de derechos de la propiedad intelectual y de imagen¡±, seg¨²n un comunicado del Ministerio de Cultura y Deporte. Una de las desventajas, que no ser¨¢ compaginable con una prestaci¨®n contributiva ordinaria.
Compatibilidad de la prestaci¨®n por desempleo y otros ingresos
Desde 2019 ya se pueden cobrar derechos de autor mientras se ingresa la pensi¨®n de jubilaci¨®n, pero ahora tambi¨¦n ser¨¢ compatible con otras actividades conexas con el oficio, como rendimientos obtenidos por dar una conferencia. Esta conciliaci¨®n se extiende tambi¨¦n a los profesionales t¨¦cnicos o auxiliares del sector: ¡°El Gobierno quiere que la gente de la cultura pueda seguir contribuyendo a su pa¨ªs a pesar de estar jubilada¡±, explic¨® D¨ªaz.
Por otro lado, se fija una cuota de aut¨®nomos espec¨ªfica y reducida ¡°para los artistas aut¨®nomos de bajos ingresos (iguales o inferiores a 3.000 euros anuales)¡± con una base de cotizaci¨®n de 526,14 euros, lo que supone una cuota mensual de 161 euros. ¡°La base se ir¨¢ actualizando en a?os siguientes. Adem¨¢s, en atenci¨®n a la irregularidad de muchas de las actividades de este colectivo se abre la posibilidad a solicitud del interesado de que el plazo de ingreso de las cuotas sea trimestral, en vez de mensual¡±, se?ala el comunicado.
Por ¨²ltimo, se crear¨¢n dos grupos de trabajo compuesto por integrantes de los ministerios competentes y personal de los sindicatos culturales. Los grupos estudiar¨¢n el reconocimiento de las enfermedades derivadas de las actividades art¨ªsticas y del ¡°reconocimiento de la intermitencia en el ¨¢mbito laboral y de la Seguridad Social de los artistas y trabajadores aut¨®nomos de la cultura¡±, seg¨²n el Ministerio de Cultura.