Nuevo permiso retribuido de ocho semanas: cu¨¢ndo entrar¨¢ en vigor y qu¨¦ padres podr¨¢n solicitarlo
La ley de familias tambi¨¦n incluir¨¢ una ampliaci¨®n de 100 euros al mes para hijos de entre 0 y 3 a?os que hasta ahora solo disfrutaban las madres trabajadoras.

Los nuevos Presupuestos Generales del Estado de 2023 traen consigo numerosas novedades. Entre ellas, seg¨²n avanz¨® la ministra de Hacienda y Funci¨®n P¨²blica, Mar¨ªa Jes¨²s Montero, la subida de las pensiones un 8,5%, aunque habr¨¢ que esperar al dato del IPC correspondiente al mes de noviembre para conocer cu¨¢nto se incrementar¨¢n de forma definitiva.
Otra de las sorpresas es el permiso de ocho semanas al a?o para los padres trabajadores hasta que el ni?o cumpla 8 a?os, una medida que se incluir¨¢ en la futura ley de familias. Seg¨²n han explicado a Efe fuentes de la negociaci¨®n, el acuerdo entre PSOE y Unidas Podemos recoge el compromiso de aprobar la citada ley de familias, liderada por la ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, por el Consejo de Ministros de forma urgente antes de que finalice este mes de octubre.
Entre los contenidos m¨ªnimos que deber¨¢ incluir la ley se encuentra ese nuevo permiso de ocho semanas para el cuidado de los menores hasta los 8 a?os. Adem¨¢s, se ampliar¨¢ la renta crianza de 100 euros al mes para hijos de entre 0 y 3 a?os ¡ªque hasta ahora disfrutaban las madres trabajadoras¡ª avanzando hacia la universalizaci¨®n, como ped¨ªa Unidas Podemos, aunque todav¨ªa con ciertos requisitos.
La renta crianza se extender¨¢ a las personas con hijos menores de 3 a?os que est¨¦n o hayan estado en la Seguridad Social o mutualidad durante 30 d¨ªas o hayan recibido una prestaci¨®n (contributiva o asistencial) del sistema de protecci¨®n del desempleo. La cuant¨ªa ser¨¢ de 100 euros por cada hijo menor de 3 a?os hasta que alcance dicha edad. La ley tambi¨¦n considerar¨¢ como familias numerosas a las monoparentales con dos hijos.
Hoy hemos llegado a un acuerdo para los Presupuestos de 2023.
— Ione Belarra (@ionebelarra) October 4, 2022
Llevamos a?os defendiendo una reforma fiscal justa y nos han dicho de todo, pero insistir merece la pena y por fin damos pasos adelante para #QuePaguenLosRicos y as¨ª podamos sostener lo com¨²n, lo p¨²blico. pic.twitter.com/dx3TEjgfYN
El acuerdo de presupuestos incluye, tal y como reclamaba Belarra, un permiso de siete d¨ªas al a?o para que cada trabajador pueda cuidar de familiares o convivientes. Servir¨¢, por ejemplo, para que esos trabajadores puedan quedarse en casa para cuidar de sus hijos, de una persona mayor o acompa?ar al m¨¦dico a su pareja, explican las fuentes.
?Cu¨¢ndo entrar¨¢ en vigor?
La ley de familias se encuentra paralizada desde hace meses por falta de fondos, pero tanto PSOE como Unidas Podemos quieren aprobarla antes de que termine este mes de octubre. Seg¨²n fuentes de Unidas Podemos, las medidas necesitan inversi¨®n presupuestaria, por lo que no entrar¨¢n en vigor el 1 de enero de 2023.
Lo m¨¢s probable es que la ley no entre en vigor en esta legislatura, porque todav¨ªa tiene que estudiarse en el Consejo de Ministros, ser valorada por los ¨®rganos consultivos, ser estudiada de nuevo por el Gobierno y, finalmente, tramitarse en las Cortes. Todo este proceso puede provocar una demora de m¨¢s de un a?o.