Nuevo hallazgo en Pompeya
Varios investigadores descubrieron varias estancias amuebladas ¡°propias de la clase media¡± con armarios llenos de objetos que se encontraban cerrados desde la erupci¨®n que arras¨® con la ciudad.
![Nuevo hallazgo en Pompeya](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/GIOX2BHLGVPMHJ7G7PKIOLBE5E.jpg?auth=db6a14a9f26ffaf2d89dce1913ade056674d9e8c0b44fb6c5809da2121d0b19b&width=360&height=203&smart=true)
Un grupo de investigadores que trabaja en el yacimiento arqueol¨®gico de Pompeya, al sur de Italia, ha anunciado el descubrimiento de varios apartamentos propios de la ¡°clase media¡± con armarios llenos de objetos cerrados desde la erupci¨®n que arras¨® con la ciudad hace dos milenios y que permiten conocer en la actualidad la manera en que viv¨ªan esos sectores sociales.
El director del parque arqueol¨®gico, Gabriel Zuchtriegel, ha explicado en un comunicado que el hallazgo de estas estancias amuebladas ofrece informaci¨®n acerca de las clases medias y bajas de Pompeya, ¡°la mayor parte de su poblaci¨®n pero poco representada en las fuentes¡±.
¡°La Casa del Larario¡±
El hallazgo se hizo en la excavaci¨®n que un grupo de investigadores lleva adelante en los alrededores de la ¡°Casa del Larario¡±, un lujoso sacro que vio la luz en 2018. En esta nueva etapa, los expertos se han adentrado de lleno en cuatro de las estancias que incluye el espacio, dos en la primera planta y otras dos en la planta baja.
En su interior se han encontrado con multitud de muebles y objetos que exhiben la vida de la ¡°clase media¡± pompeyana en el instante de que todo acab¨®, cuando el volc¨¢n Vesubio estall¨® en el a?o 79 d.C sepultando esta colonia romana durante casi dos milenios.
La esencia del descubrimiento
Dentro de una de las estancias, sencilla y con suelo de tierra batida, apareci¨® una alacena de cinco estantes y dos metros de altura que todav¨ªa conserva objetos de uso cotidiano como vasos, platos, cer¨¢micas, peque?os contenedores y ¨¢nforas. Los investigadores consideran que ese espacio podr¨ªa haber funcionado como despensa.
El armario se encuentra en el lugar exacto que ocupaba en el momento de la erupci¨®n y tiene una parte rota porque el peso del material piropl¨¢stico provoc¨® el colapso del techo de la vivienda. Los expertos, inform¨® Zuchtriegel, seguir¨¢n investigando exhaustivamente lo que la ceniza esconde en sus repisas inferiores.
En otra habitaci¨®n de peque?as dimensiones, sin decoraci¨®n en sus muros, se encontr¨® una cama simple con una parte de su almohada, una mesa de tres patas, con una copa encima y un ba¨²l abierto, que se considera que fue vaciado por su due?o a la hora de escapar del fuego.
El tipo de cama es id¨¦ntico al encontrado el a?o pasado en la sala de los esclavos de la villa ¡°Civita Giuluana¡±, exenta de cualquier decoraci¨®n, desmontable y sin colch¨®n, solo con una red de cuerdas.
¡°Pompeya no deja de sorprender¡±
En el ba¨²l, los investigadores encontraron un peque?o plato de cer¨¢mica utilizado para comer y una l¨¢mpara de aceite con un bajorrelieve en el que se representa al dios Zeus convirti¨¦ndose en ¨¢guila.
En otra de las salas de la primera planta se hall¨® otro armario con platos y vasos de uso dom¨¦stico, un barre?o en bronce y un ¡°quema perfumes¡± o ¡°perfumador¡± en estado ¨®ptimo de conservaci¨®n.
Sobre el hallazgo, el ministro de Cultura, Dario Franceschini, destac¨® que ¡°Pompeya no deja de sorprender y es una bell¨ªsima historia de recuperaci¨®n, la demostraci¨®n de que si Italia trabaja en equipo e invierte en los j¨®venes, la investigaci¨®n y la innovaci¨®n alcanza resultados extraordinarios¡±.