Noruega vincula un brote de salmonela a pepinos de origen espa?ol
Espa?a asegura que el estudio realizado por el pa¨ªs n¨®rdico no es concluyente y desde la Aesan han pedido prudencia para no generar alarma.


El brote de salmonela que ha afectado a 72 personas en Noruega est¨¢ vinculado al consumo de pepinos procedentes de Espa?a. As¨ª lo ha asegurado este martes la Autoridad Noruega de Seguridad Alimentaria (FHI), que ha apuntado que tambi¨¦n se han dado casos de la misma cepa ¡ªsalmonela agona¡ª en Suecia y Holanda. En cualquier caso, ha precisado que el episodio ¡°probablemente haya terminado¡±.
De acuerdo a la FHI, esta vinculaci¨®n fue comprobada en las investigaciones que sus servicios han llevado a cabo. Sin embargo, el producto en cuesti¨®n ya no se encuentra en el mercado noruego, por lo que las autoridades de la FHI no han podido probar el pepino ¡°para detectar la bacteria del brote¡±, ha se?alado la asesora principal del organismo, Heidi Lange.
El total de personas que se han visto afectadas por esta bacteria asciende a 72 y, de acuerdo a la FHI, ¡°enfermaron de salmonelosis durante un breve per¨ªodo, desde finales de octubre hasta principios de diciembre, con un pico en las semanas 45 y 46¡å. Es decir, la semana del 7 al 13 de noviembre y la del 14 al 20 del mismo mes.
El estudio noruego no es concluyente, seg¨²n la Aesan
Con el objetivo de conocer el origen del brote, el instituto noruego ha explicado que llevaron a cabo un estudio. Este consist¨ªa en saber qu¨¦ hab¨ªan comido los afectados y compararlo con un grupo de personas aleatorio. ¡°Casi el 90% de los infectados aseguraron haber comido pepino la semana antes de enfermarse¡±.
A pesar de que la FHI asegura que la investigaci¨®n la llevaron a cabo con los jefes m¨¦dicos municipales locales, la Autoridad Noruega de Seguridad Alimentaria y el Instituto Veterinario, desde Espa?a han apuntado que las informaciones que llegan desde el pa¨ªs n¨®rdico no son concluyentes y opinan que no est¨¢ lo suficientemente verificada.
As¨ª se ha manifestado la Agencia Espa?ola de Seguridad Alimentaria y Nutrici¨®n (Aesan), que ha pedido prudencia para no generar alarma. Y, por el momento, desde la agencia espa?ola se han puesto en contacto con el Centro de Coordinaci¨®n de Alertas y Emergencias, y con las autoridades auton¨®micas. As¨ª, si se confirma que se trata de un alimento procedente de Espa?a, tengan analizada la trazabilidad del mismo.