Ni?o Becerra apunta el ¡°error¡± del Gobierno con la subida del Salario M¨ªnimo
El economista considera que el Ejecutivo se olvida de un aspecto clave y que no debe ser ¨¦l el que imponga una cifra.

El Gobierno ha llegado a un acuerdo con CCOO y UGT, aunque sin contar con el apoyo de la Confederaci¨®n Espa?ola de Organizaciones Empresariales (CEOE), para que el Salario M¨ªnimo Interprofesional (SMI) suba un 8% este a?o, situ¨¢ndose en los 1.080 euros mensuales.
El nuevo SMI, que ser¨¢ aprobado en el Consejo de Ministros del 14 de febrero y cuyo efecto ser¨¢ retroactivo desde el 1 de enero, constar¨¢ de 14 pagas, 12 mensuales y dos extras. El Gobierno calcula que cerca de 2,2 millones de espa?oles se beneficiar¨¢n de esta subida.
Quienes lo cobren recibir¨¢n en febrero su n¨®mina m¨¢s la primera paga de 1.080 euros, adem¨¢s de otros 80 euros adicionales por atrasos. De esta forma, la primera n¨®mina ser¨¢ de 1.160 euros.
Ante esta noticia, el economista Santiago Ni?o Becerra se ha mostrado a favor del concepto que engloba el Salario M¨ªnimo Interprofesional, aunque con algunos matices, ya que no comparte la filosof¨ªa que subyace en Espa?a.
¡°El SMI es un concepto t¨¦cnico que se basa en unos c¨¢lculos¡±
Ni?o Becerra ha explicado en la Cadena Ser que, desde su punto de vista, el Gobierno se est¨¢ equivocando al imponer ellos la cifra del SMI, ya que se trata de ¡°un concepto t¨¦cnico que basa su cuant¨ªa o aumento en unos c¨¢lculos¡±.
Para el economista, el SMI deber¨ªa adecuarse al nivel de renta de las regiones y no que se imponga el mismo salario en todos los puntos del pa¨ªs. ¡°Si hubiera un SMI por cada Comunidad Aut¨®noma no habr¨ªa problemas de competencia¡±, comenta. Y, como ejemplo de ello, pone la situaci¨®n de Austria que, con una productividad superior a la espa?ola, estipula salarios m¨ªnimos m¨¢s altos.
Considera que es un ¡°error¡± homogeneizar las 17 realidades del pa¨ªs, ya que esta cifra, acordada por los sindicatos y el Gobierno, es muy inferior a la media nacional de 1.283 euros mensuales. As¨ª, ha detallado que en Madrid el SMI deber¨ªa ser de 1.484 euros mensuales, en Euskadi de 1.364 o en Andaluc¨ªa de 1.234.