¡®New York Times¡¯ revela el posible origen de ¡®Kraken¡¯
El diario norteamericano, en una entrevista con un reportero cient¨ªfico, se?ala el posible lugar en el que se origin¨® la nueva variante de la COVID.

Cuando la situaci¨®n parec¨ªa totalmente controlada con la pandemia; cuando China, despu¨¦s de tres largos a?os de duras restricciones a su poblaci¨®n, las hab¨ªa relajado tras diversas protestas; cuando la Organizaci¨®n Mundial de la Salud estaba dispuesta a retirar la emergencia sanitaria por la COVID en los pr¨®ximos meses tras una notable ca¨ªda en la virulencia del virus. En esas, lleg¨® la conocida como variante ¡®Kraken¡¯ para generar preocupaci¨®n en la OMS.
¡°Siempre es preocupante que se produzcan m¨¢s contagios y con esta variante, esperamos m¨¢s oleadas de infecciones en todo el mundo¡±, aseguraba la semana pasada la responsable t¨¦cnica de la respuesta a la COVID-19 de la OMS, Maria van Kerkhove. Es, adem¨¢s, la m¨¢s contagiosa de cuantas han ido apareciendo en estos a?os. Conocida t¨¦cnicamente como XBB.1.5, es una recombinaci¨®n de los sublinajes BA.2 cuya alta transmisibilidad est¨¢ en las mutaciones con las que cuenta.
Fue detectada por primera vez en Estados Unidos, concretamente en Nueva York, durante el oto?o. Y en el pa¨ªs norteamericano se ha ido haciendo prevalente, representando ya el 28% de los casos a nivel global y el 72% en la zona noreste, de acuerdo con los CDC. Seg¨²n los primeros estudios, esta versi¨®n derivada de ?micron es capaz de evadir mejor las defensas inmunitarias y afectar a las c¨¦lulas. Si bien todav¨ªa no est¨¢ muy presente a lo largo del mundo, los expertos esperan que se propague r¨¢pidamente.
Origen de Kraken
La variante XBB.1.5, seg¨²n explica el reportero cient¨ªfico Carl Zimmer a New York Times, est¨¢ por encima del resto de subvariantes de ?micron en cuento a eludir las defensas. ¡°No sabremos la historia completa de XBB.1.5 hasta que termine, pero en este momento definitivamente parece que podr¨ªa volverse dominante en Estados Unidos¡±. En cuanto a su letalidad, afortunadamente, no se ha incrementado.
En cualquier caso, indica, es pronto para dar datos firmes. As¨ª, se necesita tiempo para que ¡°una variante se haga lo bastante com¨²n como para infectar a un gran n¨²mero de personas, y para que algunas de esas personas acaben en el hospital, y luego analizar todas esas cifras¡±. Lo que s¨ª puede afirmar casi con seguridad es el origen de este linaje. Seg¨²n prosigue, XBB.1.5 desciende de XBB. ¡°Es una forma muy inusual de COVID. Puede haber surgido en la primavera o el verano del a?o pasado, posiblemente en la India.
Lo inusual de esta versi¨®n es que es el producto de dos formas diferentes de ?micron, que en su d¨ªa infectaron a alguien. Al replicarse en dicha persona, se mezclaron sus genes dando lugar a este nuevo h¨ªbrido. ¡°Caus¨® un gran aumento en Singapur en el oto?o, pero en realidad no se volvi¨® tan com¨²n en otros lugares porque compet¨ªa con muchas otras subvariantes¡±.
?Hay motivo para la preocupaci¨®n?
De esta XBB naci¨® XBB.1, y tras ella XBB.1.5, que finalmente sufri¨® una mutaci¨®n vital que le hace aferrarse firmemente a las c¨¦lulas, haci¨¦ndola m¨¢s transmisible. ¡°Parece realmente preocupante¡±. Pero, ?c¨®mo de preocupante? El experto asegura que depende de la percepci¨®n que se tuviera antes del virus. ¡°Si antes no estabas preocupado, deber¨ªas haberlo estado. Y deber¨ªas seguir preocupado¡±.
El a?o pasado aparec¨ªa la variante ?micron, que por entonces era de las m¨¢s transmisibles que hab¨ªan surgido hasta el momento. Y con el paso del tiempo han aparecido subvariantes de ?micron, que destacaban tambi¨¦n por su transmisibilidad. ¡°Ahora tenemos uno que es a¨²n m¨¢s r¨¢pido. As¨ª que es un buen momento para tom¨¢rselo en serio¡±.
En cualquier caso, la situaci¨®n es completamente a la de hace un a?o, con el ¡®nacimiento¡¯ de ?micron, cuando se registraban r¨¦cords de contagios y de hospitalizaciones. ¡°Nadie piensa que estemos viendo algo similar¡±, tranquiliza Zimmer a NYT. Quiz¨¢, explica, habr¨¢ una oleada con esta variante, en un pa¨ªs que ya atraviesa por un momento con muchos contagios. ¡°Es un mal momento para que aparezca un virus que se propaga a¨²n m¨¢s r¨¢pido¡±.
Por ¨²ltimo, ofrece una visi¨®n de la protecci¨®n de las vacunas y lo que puede llegar en los pr¨®ximos meses. En cuanto a lo primero, se?ala la importancia ponerse la dosis de refuerzo, pues el hecho de estar actualizado a nuevas versiones ¡°puede salvar muchas vidas¡±. Finalmente, en lo referente al futuro, se?ala que los expertos tienen diferentes atisbos de escenario. Las mutaciones han hecho que el virus sea capaz de evadir los anticuerpos. No descartan que, a ra¨ªz de este, aparezcan nuevas versiones que sean m¨¢s evasivas. ¡°Una forma a¨²n m¨¢s evasiva de XBB.1.5 podr¨ªa aparecer pronto¡±. En cualquier caso, concluye, las cosas no se ven en tiempo real.