Muere el hombre que vivi¨® 18 a?os en un aeropuerto
Falleci¨® el pasado s¨¢bado por causas naturales en e Charles de Gaulle donde ha residido casi dos d¨¦cadas, convirti¨¦ndose en todo un emblema.

Ha fallecido Mehran Karimi Naseri. Para muchos sonar¨¢ desconocido pero su vida, repleta de todo tipo de desdichas, forma parte de la historia del cine. Naseri, refugiado pol¨ªtico iran¨ª se ha convertido en un s¨ªmbolo del aeropuerto parisino de Roissy Charles de Gaulle.
Su historia es especialmente llamativa ya que ha vivido durante m¨¢s de 18 a?os en el aeropuerto franc¨¦s y sirvi¨® como inspiraci¨®n a Steven Spielberg para una de sus pel¨ªculas: La Terminal, en la que Tom Hanks interpreta el papel de este iran¨ª trotamundos por necesidad.
Seg¨²n informa AFP, falleci¨® el s¨¢bado por causas naturales en la terminal 2F del aeropuerto donde ha residido casi dos d¨¦cadas. Se apunta a que tras haber gastado gran parte del dinero que percibi¨® por la pel¨ªcula, regres¨® de vuelta al aeropuerto con varios ¡°miles de euros¡±.
?Qui¨¦n era Sir Alfred?
Conocido como ¡®Sir Alfred¡¯ y nacido en 1945 en el campamento iran¨ª de Masjed Soleiman, en la provincia de Juzest¨¢n, se acomod¨® en Roissy a finales de 1988 tras numerosos viajes por Europa (Londres, Berl¨ªn o ?msterdam, Roma...) en b¨²squeda de su madre.
Al no ser aceptado en ninguno de los lugares por no presentar la documentaci¨®n necesaria, en 1999 logr¨® ser aceptado en Francia en calidad de refugiado, lo que le permiti¨® recibir un permiso de residencia.
En la ciudad parisina de Roissy se convirti¨® en toda una personalidad y un emblema para todos, lo que le llev¨® a ser protagonista de reportajes de televisi¨®n y entrevistas en radios francesas, que culmin¨® en 2004 con la consagraci¨®n en la gran pantalla de la mano de Steven Spielberg. Seg¨²n apunt¨® The Guardian en 2007, el director de cine le pag¨® 250.000 d¨®lares a cambio de los derechos de su vida.